Los microorganismos promotores del crecimiento como biofertilizantes en manzanilla Matricaria chamomilla L.

Autores
Archilla, Mariela Valeria; Bruno, Marina Anabel; Salloum, María Soraya; Gilesky, Natalia; Vázquez, Carolina; González, Matías; Lucini, Enrique Iván; Merlo, Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2019.
Fil: Archilla, Mariela Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Bruno, Marina Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina.
Fil: Gilesky, Natalia. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Cultivos Industriales; Argentina.
Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: González, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Merlo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
La manzanilla Matricaria chamomilla L. es una planta medicinal anual herbácea que pertenece a la familia Asteraceae y es ampliamente utilizada en la medicina tradicional y en las industrias farmacéutica y cosmética. Debido a que este cultivo se suele consumir sin procesamiento posterior a la cosecha, es importante que los residuos de fertilizantes inorgánicos no estén presentes. Para ello, una alternativa es el uso de compuestos amigables con el ambiente como los biofertilizantes: rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR) y hongos promotores del crecimiento vegetal (PGPF): micorrizas vesículo arbusculares (MVA). Las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR), han demostrado capacidad para incrementar o estimular el crecimiento y desarrollo de las plantas a través de la producción y exudación de diversas sustancias químicas. Los PGPF incrementan la superficie radicular y mejoran la disponibilidad de fósforo. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de microorganismos promotores del crecimiento sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas de manzanilla.
Fil: Archilla, Mariela Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Bruno, Marina Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina.
Fil: Gilesky, Natalia. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Cultivos Industriales; Argentina.
Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: González, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Merlo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fuente
Libro de resúmenes : XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE)
ISBN: 789874670151
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2019/10/libroderesumenescam2019.pdf
Materia
Manzanilla
Biofertilizantes
Microorganismos
Estimulantes del crecimiento
Pseudomonas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554570

id RDUUNC_cc18461701e946c48c8587edc2296724
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554570
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Los microorganismos promotores del crecimiento como biofertilizantes en manzanilla Matricaria chamomilla L.Archilla, Mariela ValeriaBruno, Marina AnabelSalloum, María SorayaGilesky, NataliaVázquez, CarolinaGonzález, MatíasLucini, Enrique IvánMerlo, CarolinaManzanillaBiofertilizantesMicroorganismosEstimulantes del crecimientoPseudomonasPonencia presentada en XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2019.Fil: Archilla, Mariela Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Bruno, Marina Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina.Fil: Gilesky, Natalia. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Cultivos Industriales; Argentina.Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: González, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Merlo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.La manzanilla Matricaria chamomilla L. es una planta medicinal anual herbácea que pertenece a la familia Asteraceae y es ampliamente utilizada en la medicina tradicional y en las industrias farmacéutica y cosmética. Debido a que este cultivo se suele consumir sin procesamiento posterior a la cosecha, es importante que los residuos de fertilizantes inorgánicos no estén presentes. Para ello, una alternativa es el uso de compuestos amigables con el ambiente como los biofertilizantes: rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR) y hongos promotores del crecimiento vegetal (PGPF): micorrizas vesículo arbusculares (MVA). Las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR), han demostrado capacidad para incrementar o estimular el crecimiento y desarrollo de las plantas a través de la producción y exudación de diversas sustancias químicas. Los PGPF incrementan la superficie radicular y mejoran la disponibilidad de fósforo. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de microorganismos promotores del crecimiento sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas de manzanilla.Fil: Archilla, Mariela Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Bruno, Marina Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina.Fil: Gilesky, Natalia. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Cultivos Industriales; Argentina.Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: González, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Merlo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.Fil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554570Libro de resúmenes : XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE)ISBN: 789874670151https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2019/10/libroderesumenescam2019.pdfreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:32:30Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554570Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:30.634Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los microorganismos promotores del crecimiento como biofertilizantes en manzanilla Matricaria chamomilla L.
title Los microorganismos promotores del crecimiento como biofertilizantes en manzanilla Matricaria chamomilla L.
spellingShingle Los microorganismos promotores del crecimiento como biofertilizantes en manzanilla Matricaria chamomilla L.
Archilla, Mariela Valeria
Manzanilla
Biofertilizantes
Microorganismos
Estimulantes del crecimiento
Pseudomonas
title_short Los microorganismos promotores del crecimiento como biofertilizantes en manzanilla Matricaria chamomilla L.
title_full Los microorganismos promotores del crecimiento como biofertilizantes en manzanilla Matricaria chamomilla L.
title_fullStr Los microorganismos promotores del crecimiento como biofertilizantes en manzanilla Matricaria chamomilla L.
title_full_unstemmed Los microorganismos promotores del crecimiento como biofertilizantes en manzanilla Matricaria chamomilla L.
title_sort Los microorganismos promotores del crecimiento como biofertilizantes en manzanilla Matricaria chamomilla L.
dc.creator.none.fl_str_mv Archilla, Mariela Valeria
Bruno, Marina Anabel
Salloum, María Soraya
Gilesky, Natalia
Vázquez, Carolina
González, Matías
Lucini, Enrique Iván
Merlo, Carolina
author Archilla, Mariela Valeria
author_facet Archilla, Mariela Valeria
Bruno, Marina Anabel
Salloum, María Soraya
Gilesky, Natalia
Vázquez, Carolina
González, Matías
Lucini, Enrique Iván
Merlo, Carolina
author_role author
author2 Bruno, Marina Anabel
Salloum, María Soraya
Gilesky, Natalia
Vázquez, Carolina
González, Matías
Lucini, Enrique Iván
Merlo, Carolina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Manzanilla
Biofertilizantes
Microorganismos
Estimulantes del crecimiento
Pseudomonas
topic Manzanilla
Biofertilizantes
Microorganismos
Estimulantes del crecimiento
Pseudomonas
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2019.
Fil: Archilla, Mariela Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Bruno, Marina Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina.
Fil: Gilesky, Natalia. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Cultivos Industriales; Argentina.
Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: González, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Merlo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
La manzanilla Matricaria chamomilla L. es una planta medicinal anual herbácea que pertenece a la familia Asteraceae y es ampliamente utilizada en la medicina tradicional y en las industrias farmacéutica y cosmética. Debido a que este cultivo se suele consumir sin procesamiento posterior a la cosecha, es importante que los residuos de fertilizantes inorgánicos no estén presentes. Para ello, una alternativa es el uso de compuestos amigables con el ambiente como los biofertilizantes: rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR) y hongos promotores del crecimiento vegetal (PGPF): micorrizas vesículo arbusculares (MVA). Las rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR), han demostrado capacidad para incrementar o estimular el crecimiento y desarrollo de las plantas a través de la producción y exudación de diversas sustancias químicas. Los PGPF incrementan la superficie radicular y mejoran la disponibilidad de fósforo. El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de microorganismos promotores del crecimiento sobre el crecimiento y desarrollo de las plantas de manzanilla.
Fil: Archilla, Mariela Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Bruno, Marina Anabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina.
Fil: Gilesky, Natalia. Universidad Provincial de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Cultivos Industriales; Argentina.
Fil: Vázquez, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: González, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Merlo, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
Fil: Merlo, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV); Argentina.
description Ponencia presentada en XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554570
url http://hdl.handle.net/11086/554570
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Libro de resúmenes : XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE)
ISBN: 789874670151
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2019/10/libroderesumenescam2019.pdf
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349642009804800
score 13.13397