De lo particular a lo general: experiencias de equipos de trabajo en torno a la Educación Matemática
- Autores
- Formica, Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Formica, Alberto. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina.
Esta comunicación intenta mostrar lo valioso del trabajo en equipo, en el cual puedan intervenir profesionales vinculados a la enseñanza, no solo de la Matemática sino, incluso, de otras disciplinas de estudio. Lo que se describirá es parte de una experiencia desarrollada en el marco del Programa NEXOS, llevada a cabo en la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Para ello, asumimos la inteligencia creativa, como el universo de pensamientos, ideas, alternativas y propuestas, que surgen pensando en mejorar la Educación y el Aprendizaje cuando, un grupo de profesionales que entienden en estos aspectos, se reúnen en entornos de discusión, reflexión y, por qué no, aprendizaje. Así, la inteligencia creativa, por lo menos desde la perspectiva que se aborda en este trabajo, se la sujeta a pensar en lo que puede surgir en torno al pensamiento colectivo y los aportes que cada uno, como individuo, puede sumar a un conjunto de ideas surgidas de esa reunión de iniciativas o “pensamientos”. La experiencia que se relata muestra el espectro de trabajo realizado con un grupo de docentes de Matemática de varias escuelas secundarias, centralmente del último año de estudio, con quienes se organizaron encuentros, a modo de lo que podrían ser seminarios, en los cuales se han abordado temas de interés de la enseñanza de la Matemática. Este interés es reconocido no solo desde la organización, sino que son los temas que surgen de distintas conversaciones, muchas veces informales, que se dan entre docentes en determinadas ocasiones. Por último, se destaca la riqueza del trabajo en grupo de profesionales, a partir de las derivaciones que surgen de las discusiones que se suscitan en esos equipos. - Materia
-
Matemática
Educación Matemática
Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2745
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_771782b6d79c2ff86891f7a5f91d020b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2745 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
De lo particular a lo general: experiencias de equipos de trabajo en torno a la Educación MatemáticaFormica, AlbertoMatemáticaEducación MatemáticaEnseñanza y Aprendizaje de la MatemáticaFil: Formica, Alberto. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina.Esta comunicación intenta mostrar lo valioso del trabajo en equipo, en el cual puedan intervenir profesionales vinculados a la enseñanza, no solo de la Matemática sino, incluso, de otras disciplinas de estudio. Lo que se describirá es parte de una experiencia desarrollada en el marco del Programa NEXOS, llevada a cabo en la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Para ello, asumimos la inteligencia creativa, como el universo de pensamientos, ideas, alternativas y propuestas, que surgen pensando en mejorar la Educación y el Aprendizaje cuando, un grupo de profesionales que entienden en estos aspectos, se reúnen en entornos de discusión, reflexión y, por qué no, aprendizaje. Así, la inteligencia creativa, por lo menos desde la perspectiva que se aborda en este trabajo, se la sujeta a pensar en lo que puede surgir en torno al pensamiento colectivo y los aportes que cada uno, como individuo, puede sumar a un conjunto de ideas surgidas de esa reunión de iniciativas o “pensamientos”. La experiencia que se relata muestra el espectro de trabajo realizado con un grupo de docentes de Matemática de varias escuelas secundarias, centralmente del último año de estudio, con quienes se organizaron encuentros, a modo de lo que podrían ser seminarios, en los cuales se han abordado temas de interés de la enseñanza de la Matemática. Este interés es reconocido no solo desde la organización, sino que son los temas que surgen de distintas conversaciones, muchas veces informales, que se dan entre docentes en determinadas ocasiones. Por último, se destaca la riqueza del trabajo en grupo de profesionales, a partir de las derivaciones que surgen de las discusiones que se suscitan en esos equipos.EdUNLu2025-02-07T13:30:09Z2025-02-07T13:30:09Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf978-987-3941-66-5http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2745spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:34Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2745instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:34.82REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De lo particular a lo general: experiencias de equipos de trabajo en torno a la Educación Matemática |
title |
De lo particular a lo general: experiencias de equipos de trabajo en torno a la Educación Matemática |
spellingShingle |
De lo particular a lo general: experiencias de equipos de trabajo en torno a la Educación Matemática Formica, Alberto Matemática Educación Matemática Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática |
title_short |
De lo particular a lo general: experiencias de equipos de trabajo en torno a la Educación Matemática |
title_full |
De lo particular a lo general: experiencias de equipos de trabajo en torno a la Educación Matemática |
title_fullStr |
De lo particular a lo general: experiencias de equipos de trabajo en torno a la Educación Matemática |
title_full_unstemmed |
De lo particular a lo general: experiencias de equipos de trabajo en torno a la Educación Matemática |
title_sort |
De lo particular a lo general: experiencias de equipos de trabajo en torno a la Educación Matemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Formica, Alberto |
author |
Formica, Alberto |
author_facet |
Formica, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matemática Educación Matemática Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática |
topic |
Matemática Educación Matemática Enseñanza y Aprendizaje de la Matemática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Formica, Alberto. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina. Esta comunicación intenta mostrar lo valioso del trabajo en equipo, en el cual puedan intervenir profesionales vinculados a la enseñanza, no solo de la Matemática sino, incluso, de otras disciplinas de estudio. Lo que se describirá es parte de una experiencia desarrollada en el marco del Programa NEXOS, llevada a cabo en la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Para ello, asumimos la inteligencia creativa, como el universo de pensamientos, ideas, alternativas y propuestas, que surgen pensando en mejorar la Educación y el Aprendizaje cuando, un grupo de profesionales que entienden en estos aspectos, se reúnen en entornos de discusión, reflexión y, por qué no, aprendizaje. Así, la inteligencia creativa, por lo menos desde la perspectiva que se aborda en este trabajo, se la sujeta a pensar en lo que puede surgir en torno al pensamiento colectivo y los aportes que cada uno, como individuo, puede sumar a un conjunto de ideas surgidas de esa reunión de iniciativas o “pensamientos”. La experiencia que se relata muestra el espectro de trabajo realizado con un grupo de docentes de Matemática de varias escuelas secundarias, centralmente del último año de estudio, con quienes se organizaron encuentros, a modo de lo que podrían ser seminarios, en los cuales se han abordado temas de interés de la enseñanza de la Matemática. Este interés es reconocido no solo desde la organización, sino que son los temas que surgen de distintas conversaciones, muchas veces informales, que se dan entre docentes en determinadas ocasiones. Por último, se destaca la riqueza del trabajo en grupo de profesionales, a partir de las derivaciones que surgen de las discusiones que se suscitan en esos equipos. |
description |
Fil: Formica, Alberto. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2025-02-07T13:30:09Z 2025-02-07T13:30:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-3941-66-5 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2745 |
identifier_str_mv |
978-987-3941-66-5 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2745 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EdUNLu |
publisher.none.fl_str_mv |
EdUNLu |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621809216913408 |
score |
12.558318 |