Didáctica en ciencias de la salud. ABC (aprendizaje basado en competencias) y ABI (aprendizaje basado en investigación): para la formación de profesionales
- Autores
- Kennel, Beatriz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Kennel, Beatriz. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
En tiempos como los que corren, donde la experiencia del tiempo y el espacio con uno mismo y con los demás está atravesada por posibilidades y peligros de la vida, más que nunca nos vemos obligados a reflexionar sobre la importancia de la formación de los profesionales en Ciencias de la Salud. Consideramos prioritario poner el acento en estrategias pedagógicas que conlleven a una formación integral para el abordaje del complejo Salud-Enfermedad y entendemos que el Aprendizaje Basado en Competencias y el Aprendizaje Basado en Investigación constituyen modelos participativos centrados en el alumno que posibilitan el desarrollo de un pensamiento crítico. Un pensamiento con el que no solo se pongan en juego los conocimientos para el ejercicio de una específica praxis profesional, sino que se sienta interpelado a planificar acciones de prevención en Salud, aportando ideas y políticas de intervención antes de que tenga ocasión de producirse la enfermedad. Este enfoque pedagógico centrado en competencias y en la producción de conocimientos, sitúa al profesional de la Salud en compromiso con la realidad en la que su experiencia vital tiene lugar, y lo obliga a una Ética frente al “otro” como semejante que coexiste en el mismo tiempo y espacio, por lo que entendemos serán fundamentales habilidades y destrezas para enfrentar los avatares a los que lo arroja el mundo de hoy, como pilares irrenunciables para una soberanía sanitaria en la región. - Materia
-
Aprendizaje Basado en Competencias
Aprendizaje Basado en Investigación
Didáctica
Ciencias de la Salud
Estrategias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1729
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_708cf4a948118c7012b16d6c9bbc19b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1729 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Didáctica en ciencias de la salud. ABC (aprendizaje basado en competencias) y ABI (aprendizaje basado en investigación): para la formación de profesionalesKennel, BeatrizAprendizaje Basado en CompetenciasAprendizaje Basado en InvestigaciónDidácticaCiencias de la SaludEstrategiasFil: Kennel, Beatriz. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.En tiempos como los que corren, donde la experiencia del tiempo y el espacio con uno mismo y con los demás está atravesada por posibilidades y peligros de la vida, más que nunca nos vemos obligados a reflexionar sobre la importancia de la formación de los profesionales en Ciencias de la Salud. Consideramos prioritario poner el acento en estrategias pedagógicas que conlleven a una formación integral para el abordaje del complejo Salud-Enfermedad y entendemos que el Aprendizaje Basado en Competencias y el Aprendizaje Basado en Investigación constituyen modelos participativos centrados en el alumno que posibilitan el desarrollo de un pensamiento crítico. Un pensamiento con el que no solo se pongan en juego los conocimientos para el ejercicio de una específica praxis profesional, sino que se sienta interpelado a planificar acciones de prevención en Salud, aportando ideas y políticas de intervención antes de que tenga ocasión de producirse la enfermedad. Este enfoque pedagógico centrado en competencias y en la producción de conocimientos, sitúa al profesional de la Salud en compromiso con la realidad en la que su experiencia vital tiene lugar, y lo obliga a una Ética frente al “otro” como semejante que coexiste en el mismo tiempo y espacio, por lo que entendemos serán fundamentales habilidades y destrezas para enfrentar los avatares a los que lo arroja el mundo de hoy, como pilares irrenunciables para una soberanía sanitaria en la región.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-04-20T12:33:16Z2023-04-20T12:33:16Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1729spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1729instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:54.483REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Didáctica en ciencias de la salud. ABC (aprendizaje basado en competencias) y ABI (aprendizaje basado en investigación): para la formación de profesionales |
title |
Didáctica en ciencias de la salud. ABC (aprendizaje basado en competencias) y ABI (aprendizaje basado en investigación): para la formación de profesionales |
spellingShingle |
Didáctica en ciencias de la salud. ABC (aprendizaje basado en competencias) y ABI (aprendizaje basado en investigación): para la formación de profesionales Kennel, Beatriz Aprendizaje Basado en Competencias Aprendizaje Basado en Investigación Didáctica Ciencias de la Salud Estrategias |
title_short |
Didáctica en ciencias de la salud. ABC (aprendizaje basado en competencias) y ABI (aprendizaje basado en investigación): para la formación de profesionales |
title_full |
Didáctica en ciencias de la salud. ABC (aprendizaje basado en competencias) y ABI (aprendizaje basado en investigación): para la formación de profesionales |
title_fullStr |
Didáctica en ciencias de la salud. ABC (aprendizaje basado en competencias) y ABI (aprendizaje basado en investigación): para la formación de profesionales |
title_full_unstemmed |
Didáctica en ciencias de la salud. ABC (aprendizaje basado en competencias) y ABI (aprendizaje basado en investigación): para la formación de profesionales |
title_sort |
Didáctica en ciencias de la salud. ABC (aprendizaje basado en competencias) y ABI (aprendizaje basado en investigación): para la formación de profesionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kennel, Beatriz |
author |
Kennel, Beatriz |
author_facet |
Kennel, Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje Basado en Competencias Aprendizaje Basado en Investigación Didáctica Ciencias de la Salud Estrategias |
topic |
Aprendizaje Basado en Competencias Aprendizaje Basado en Investigación Didáctica Ciencias de la Salud Estrategias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kennel, Beatriz. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. En tiempos como los que corren, donde la experiencia del tiempo y el espacio con uno mismo y con los demás está atravesada por posibilidades y peligros de la vida, más que nunca nos vemos obligados a reflexionar sobre la importancia de la formación de los profesionales en Ciencias de la Salud. Consideramos prioritario poner el acento en estrategias pedagógicas que conlleven a una formación integral para el abordaje del complejo Salud-Enfermedad y entendemos que el Aprendizaje Basado en Competencias y el Aprendizaje Basado en Investigación constituyen modelos participativos centrados en el alumno que posibilitan el desarrollo de un pensamiento crítico. Un pensamiento con el que no solo se pongan en juego los conocimientos para el ejercicio de una específica praxis profesional, sino que se sienta interpelado a planificar acciones de prevención en Salud, aportando ideas y políticas de intervención antes de que tenga ocasión de producirse la enfermedad. Este enfoque pedagógico centrado en competencias y en la producción de conocimientos, sitúa al profesional de la Salud en compromiso con la realidad en la que su experiencia vital tiene lugar, y lo obliga a una Ética frente al “otro” como semejante que coexiste en el mismo tiempo y espacio, por lo que entendemos serán fundamentales habilidades y destrezas para enfrentar los avatares a los que lo arroja el mundo de hoy, como pilares irrenunciables para una soberanía sanitaria en la región. |
description |
Fil: Kennel, Beatriz. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2023-04-20T12:33:16Z 2023-04-20T12:33:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1729 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1729 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146104076271616 |
score |
12.712165 |