Determinación de parámetros y optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusión

Autores
Pérez, Juan Andrés
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Roberti, Alejandro
Descripción
Fil: Pérez, Juan Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En este trabajo final de aplicación se propuso establecer los parámetros necesarios para la optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusión y a su vez, los límites operativos de cada uno de ellos. Se propusieron y seleccionaron los parámetros que caracterizan al producto (humedad y densidad aparente) basándose en las condiciones del proceso, restricciones del envase primario, requisitos del cliente y aspectos sensoriales distintivos como crocancia y vida útil. Asimismo se incorporó el análisis estadístico como herramienta sencilla, pero imprescindible, para el monitoreo del proceso de producción, permitiendo a corto plazo un perfecto control sobre el mismo. Los parámetros seleccionados se monitorearon mediante un estudio estadístico, considerando un comportamiento normal, utilizando Cpk e Índice de capacidad de proceso (ICP) como pilares básicos, complementados con herramientas gráficas, como diagramas de Pareto, histogramas y gráficos de control. Se generó en paralelo un sistema de gestión de documentos, que permitió mantener actualizado en el tiempo toda la documentación generada en torno a este proceso, en cada una y para cada una de las terminales de uso de esta información. La labor desarrollada a lo largo de tres años de estudio, permitió obtener excelentes resultados, que se traducen en producciones mensuales con más del 78 % de cumplimiento de los estándares fijados; valor que es considerado “calidad de producto elaborado” y que se encuentra a la fecha, por encima de las metas definidas por la empresa.
Materia
Elaboración de cereales
Ingeniería en alimentos
Alimentación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/704

id REDIUNLU_619f703509c960a69f5e0c8e9993b751
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/704
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Determinación de parámetros y optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusiónPérez, Juan AndrésElaboración de cerealesIngeniería en alimentosAlimentaciónFil: Pérez, Juan Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En este trabajo final de aplicación se propuso establecer los parámetros necesarios para la optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusión y a su vez, los límites operativos de cada uno de ellos. Se propusieron y seleccionaron los parámetros que caracterizan al producto (humedad y densidad aparente) basándose en las condiciones del proceso, restricciones del envase primario, requisitos del cliente y aspectos sensoriales distintivos como crocancia y vida útil. Asimismo se incorporó el análisis estadístico como herramienta sencilla, pero imprescindible, para el monitoreo del proceso de producción, permitiendo a corto plazo un perfecto control sobre el mismo. Los parámetros seleccionados se monitorearon mediante un estudio estadístico, considerando un comportamiento normal, utilizando Cpk e Índice de capacidad de proceso (ICP) como pilares básicos, complementados con herramientas gráficas, como diagramas de Pareto, histogramas y gráficos de control. Se generó en paralelo un sistema de gestión de documentos, que permitió mantener actualizado en el tiempo toda la documentación generada en torno a este proceso, en cada una y para cada una de las terminales de uso de esta información. La labor desarrollada a lo largo de tres años de estudio, permitió obtener excelentes resultados, que se traducen en producciones mensuales con más del 78 % de cumplimiento de los estándares fijados; valor que es considerado “calidad de producto elaborado” y que se encuentra a la fecha, por encima de las metas definidas por la empresa.Universidad Nacional de LujánRoberti, Alejandro2020-06-04T00:27:05Z2020-06-04T00:27:05Z2008-09Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/704spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:41Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/704instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:41.757REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de parámetros y optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusión
title Determinación de parámetros y optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusión
spellingShingle Determinación de parámetros y optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusión
Pérez, Juan Andrés
Elaboración de cereales
Ingeniería en alimentos
Alimentación
title_short Determinación de parámetros y optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusión
title_full Determinación de parámetros y optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusión
title_fullStr Determinación de parámetros y optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusión
title_full_unstemmed Determinación de parámetros y optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusión
title_sort Determinación de parámetros y optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusión
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Juan Andrés
author Pérez, Juan Andrés
author_facet Pérez, Juan Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roberti, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Elaboración de cereales
Ingeniería en alimentos
Alimentación
topic Elaboración de cereales
Ingeniería en alimentos
Alimentación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Juan Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En este trabajo final de aplicación se propuso establecer los parámetros necesarios para la optimización del proceso de elaboración de cereales para desayuno por extrusión y a su vez, los límites operativos de cada uno de ellos. Se propusieron y seleccionaron los parámetros que caracterizan al producto (humedad y densidad aparente) basándose en las condiciones del proceso, restricciones del envase primario, requisitos del cliente y aspectos sensoriales distintivos como crocancia y vida útil. Asimismo se incorporó el análisis estadístico como herramienta sencilla, pero imprescindible, para el monitoreo del proceso de producción, permitiendo a corto plazo un perfecto control sobre el mismo. Los parámetros seleccionados se monitorearon mediante un estudio estadístico, considerando un comportamiento normal, utilizando Cpk e Índice de capacidad de proceso (ICP) como pilares básicos, complementados con herramientas gráficas, como diagramas de Pareto, histogramas y gráficos de control. Se generó en paralelo un sistema de gestión de documentos, que permitió mantener actualizado en el tiempo toda la documentación generada en torno a este proceso, en cada una y para cada una de las terminales de uso de esta información. La labor desarrollada a lo largo de tres años de estudio, permitió obtener excelentes resultados, que se traducen en producciones mensuales con más del 78 % de cumplimiento de los estándares fijados; valor que es considerado “calidad de producto elaborado” y que se encuentra a la fecha, por encima de las metas definidas por la empresa.
description Fil: Pérez, Juan Andrés. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09
2020-06-04T00:27:05Z
2020-06-04T00:27:05Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/704
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/704
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621812526219264
score 12.558318