Producción de barras de cereal sin T.A.C.C.
- Autores
- Casale, Gimena; Longhi, Sara
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gentile, Alejandro
- Descripción
- El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económico de la fabricación de barras de cereales sin TACC a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. Su demanda marca una tendencia creciente en el mercado nacional e internacional, debido a que integran el grupo de productos saludables. Con respecto al mercado proveedor existe una gran variabilidad lo cual se pueden conseguir precios razonables y de esa manera obtener márgenes de utilidad interesantes. El insumo principal de este producto es la quínoa, la cual se puede encontrar en el noroeste del país. Las frutas deshidratadas y secas se pueden encontrar en la región. La distribución del producto terminado se llevará a cabo a través de mayoristas, quienes se encargarán de finalizar el eslabón para llegar al consumidor final. Para la elección de la macro localización se realizó un análisis de las diferentes regiones que se encuentran en la Argentina teniendo en cuenta distintos factores. Se obtuvo que las regiones óptimas son la Cuyana y la Pampeana.
This document contains the analysis and the economic –technical evaluation of the manufacture of cereal bars without TACC at an industrial level.Their demand marks an increasing trend in the national and international market.Aboutsuppliersthereis a largenumber of themthat can achievelowprices. The main input of theproductisthe quinoa, which can be found in the northwest of the country. Dehydrated and dry fruits can be found in our region. The distribution of the finished product will be carried out through wholesalers, who will be in charge of finalizing the link to reachthe final consumer. Aboutthelocation of the Factory, there are twopoints of view, macro and micro localization.Regardstomacrolocalizationtheoptimalregions are Cuyana and Pampeana, specifically the province of Mendoza.
Fil: Casale, Gimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria.
Fil: Longhi, Sara. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. - Materia
-
Alimentos sin gluten
Cereales
Elaboración de alimentos
Suplementos dietéticos
Análisis económico
Fabricación industrial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8859
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_4aba918b57cda641b7d495d65626785f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8859 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Producción de barras de cereal sin T.A.C.C. Casale, GimenaLonghi, SaraAlimentos sin glutenCerealesElaboración de alimentosSuplementos dietéticosAnálisis económicoFabricación industrialEl presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económico de la fabricación de barras de cereales sin TACC a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. Su demanda marca una tendencia creciente en el mercado nacional e internacional, debido a que integran el grupo de productos saludables. Con respecto al mercado proveedor existe una gran variabilidad lo cual se pueden conseguir precios razonables y de esa manera obtener márgenes de utilidad interesantes. El insumo principal de este producto es la quínoa, la cual se puede encontrar en el noroeste del país. Las frutas deshidratadas y secas se pueden encontrar en la región. La distribución del producto terminado se llevará a cabo a través de mayoristas, quienes se encargarán de finalizar el eslabón para llegar al consumidor final. Para la elección de la macro localización se realizó un análisis de las diferentes regiones que se encuentran en la Argentina teniendo en cuenta distintos factores. Se obtuvo que las regiones óptimas son la Cuyana y la Pampeana. This document contains the analysis and the economic –technical evaluation of the manufacture of cereal bars without TACC at an industrial level.Their demand marks an increasing trend in the national and international market.Aboutsuppliersthereis a largenumber of themthat can achievelowprices. The main input of theproductisthe quinoa, which can be found in the northwest of the country. Dehydrated and dry fruits can be found in our region. The distribution of the finished product will be carried out through wholesalers, who will be in charge of finalizing the link to reachthe final consumer. Aboutthelocation of the Factory, there are twopoints of view, macro and micro localization.Regardstomacrolocalizationtheoptimalregions are Cuyana and Pampeana, specifically the province of Mendoza.Fil: Casale, Gimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Fil: Longhi, Sara. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria Gentile, Alejandro2017-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8859spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:02Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8859Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:03.313Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de barras de cereal sin T.A.C.C. |
title |
Producción de barras de cereal sin T.A.C.C. |
spellingShingle |
Producción de barras de cereal sin T.A.C.C. Casale, Gimena Alimentos sin gluten Cereales Elaboración de alimentos Suplementos dietéticos Análisis económico Fabricación industrial |
title_short |
Producción de barras de cereal sin T.A.C.C. |
title_full |
Producción de barras de cereal sin T.A.C.C. |
title_fullStr |
Producción de barras de cereal sin T.A.C.C. |
title_full_unstemmed |
Producción de barras de cereal sin T.A.C.C. |
title_sort |
Producción de barras de cereal sin T.A.C.C. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casale, Gimena Longhi, Sara |
author |
Casale, Gimena |
author_facet |
Casale, Gimena Longhi, Sara |
author_role |
author |
author2 |
Longhi, Sara |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gentile, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentos sin gluten Cereales Elaboración de alimentos Suplementos dietéticos Análisis económico Fabricación industrial |
topic |
Alimentos sin gluten Cereales Elaboración de alimentos Suplementos dietéticos Análisis económico Fabricación industrial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económico de la fabricación de barras de cereales sin TACC a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. Su demanda marca una tendencia creciente en el mercado nacional e internacional, debido a que integran el grupo de productos saludables. Con respecto al mercado proveedor existe una gran variabilidad lo cual se pueden conseguir precios razonables y de esa manera obtener márgenes de utilidad interesantes. El insumo principal de este producto es la quínoa, la cual se puede encontrar en el noroeste del país. Las frutas deshidratadas y secas se pueden encontrar en la región. La distribución del producto terminado se llevará a cabo a través de mayoristas, quienes se encargarán de finalizar el eslabón para llegar al consumidor final. Para la elección de la macro localización se realizó un análisis de las diferentes regiones que se encuentran en la Argentina teniendo en cuenta distintos factores. Se obtuvo que las regiones óptimas son la Cuyana y la Pampeana. This document contains the analysis and the economic –technical evaluation of the manufacture of cereal bars without TACC at an industrial level.Their demand marks an increasing trend in the national and international market.Aboutsuppliersthereis a largenumber of themthat can achievelowprices. The main input of theproductisthe quinoa, which can be found in the northwest of the country. Dehydrated and dry fruits can be found in our region. The distribution of the finished product will be carried out through wholesalers, who will be in charge of finalizing the link to reachthe final consumer. Aboutthelocation of the Factory, there are twopoints of view, macro and micro localization.Regardstomacrolocalizationtheoptimalregions are Cuyana and Pampeana, specifically the province of Mendoza. Fil: Casale, Gimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. Fil: Longhi, Sara. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. |
description |
El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económico de la fabricación de barras de cereales sin TACC a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. Su demanda marca una tendencia creciente en el mercado nacional e internacional, debido a que integran el grupo de productos saludables. Con respecto al mercado proveedor existe una gran variabilidad lo cual se pueden conseguir precios razonables y de esa manera obtener márgenes de utilidad interesantes. El insumo principal de este producto es la quínoa, la cual se puede encontrar en el noroeste del país. Las frutas deshidratadas y secas se pueden encontrar en la región. La distribución del producto terminado se llevará a cabo a través de mayoristas, quienes se encargarán de finalizar el eslabón para llegar al consumidor final. Para la elección de la macro localización se realizó un análisis de las diferentes regiones que se encuentran en la Argentina teniendo en cuenta distintos factores. Se obtuvo que las regiones óptimas son la Cuyana y la Pampeana. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8859 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8859 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974849440415744 |
score |
13.069144 |