Bases para el desarrollo turístico sostenible del área céntrica de la ciudad de Luján, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Aportes para el diseño de un Circuito Ecoturístico Intelige...
- Autores
- Cuello, Gisela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lanson, Daniel
- Descripción
- Fil: Cuello, Gisela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El trabajo que se presenta corresponde al Trabajo final de la carrera “Especialización en Gestión de Patrimonio y Turismo Sostenible”, adquiere la modalidad de Diseño de Proyecto de desarrollo turístico, y se centra en el diseño de un circuito ecoturístico inteligente, que tiene por finalidad contribuir a la conservación ambiental, difundir los valores patrimoniales culturales y naturales locales, así como dar a conocer las potencialidades turísticas que posee la ciudad de Lujan, demostrando la eficacia del ecoturismo como herramienta de difusión de los valores considerados patrimoniales de una localidad además de su eficacia como herramienta de conservación. El trabajo se desarrolla como continuación de Trabajo Final de Investigación de la “Licenciatura en información Ambiental”, que consistió en identificar los principales atractivos culturales y naturales de carácter patrimonial que puedan ser definidos como fuentes para el turismo “ecológico” en el centro histórico de la ciudad de Luján; y la elaboración de un inventario para la zona, que implicó la delimitación de espacios, el levantamiento de información y el reconocimientos de su ubicación en campo; identificando y evaluando los principales recursos y atractivos turísticos. A partir de dicho trabajo de reconocimiento del patrimonio turístico de la zona, se procedió al diseño del circuito ecoturístico que hace al presente Trabajo Final Integrador, que incluye también recomendaciones y lineamientos para su puesta en valor orientados por criterios de sostenibilidad. Básicamente, se propone un abordaje desde una perspectiva patrimonial-ambiental, que busca vincular el turismo que se desarrolla en la zona urbanizada de la ribera “lujanense” con aspectos de la biodiversidad (valorización de los “espacios verdes” como eje central de la identidad local y elemento patrimonial natural de relevancia con potencial turístico). Para ello, se aplicaron diversas técnicas metodológicas a fin de establecer un diagnóstico de situación que fundamente la viabilidad del diseño. El circuito se circunscribe a la zona “ribereña del centro histórico” de la cuidad de Luján, provincia de Buenos Aires, el cual se divide en dos tramos: el primero, desde Parque Ameghino, por la zona centro ribereña hasta el puente DR. Muñiz. El segundo tramo continúa desde dicho puente hasta Reserva Natural Municipal Quinta Cirgordia. Con la realización del presente trabajo se alcanzaron los siguientes resultados: el diseño de un circuito ecoturístico inteligente que ofrece una descripción de los recursos naturales que pueden potenciar el turismo natural local y el destacado de las actividades turísticas que se pueden realizar en el área según un análisis y evaluación de los posibles impactos del circuito, basados en el aprovechamiento de sus recursos naturales y culturales de manera sostenible. - Materia
-
Turismo
Circuito
Ecoturismo
Sustentabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2655
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_49a81d2d07ba320eb83f4fd2863760e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2655 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Bases para el desarrollo turístico sostenible del área céntrica de la ciudad de Luján, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Aportes para el diseño de un Circuito Ecoturístico Inteligente en la zona ribereña del río LujánCuello, GiselaTurismoCircuitoEcoturismoSustentabilidadFil: Cuello, Gisela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El trabajo que se presenta corresponde al Trabajo final de la carrera “Especialización en Gestión de Patrimonio y Turismo Sostenible”, adquiere la modalidad de Diseño de Proyecto de desarrollo turístico, y se centra en el diseño de un circuito ecoturístico inteligente, que tiene por finalidad contribuir a la conservación ambiental, difundir los valores patrimoniales culturales y naturales locales, así como dar a conocer las potencialidades turísticas que posee la ciudad de Lujan, demostrando la eficacia del ecoturismo como herramienta de difusión de los valores considerados patrimoniales de una localidad además de su eficacia como herramienta de conservación. El trabajo se desarrolla como continuación de Trabajo Final de Investigación de la “Licenciatura en información Ambiental”, que consistió en identificar los principales atractivos culturales y naturales de carácter patrimonial que puedan ser definidos como fuentes para el turismo “ecológico” en el centro histórico de la ciudad de Luján; y la elaboración de un inventario para la zona, que implicó la delimitación de espacios, el levantamiento de información y el reconocimientos de su ubicación en campo; identificando y evaluando los principales recursos y atractivos turísticos. A partir de dicho trabajo de reconocimiento del patrimonio turístico de la zona, se procedió al diseño del circuito ecoturístico que hace al presente Trabajo Final Integrador, que incluye también recomendaciones y lineamientos para su puesta en valor orientados por criterios de sostenibilidad. Básicamente, se propone un abordaje desde una perspectiva patrimonial-ambiental, que busca vincular el turismo que se desarrolla en la zona urbanizada de la ribera “lujanense” con aspectos de la biodiversidad (valorización de los “espacios verdes” como eje central de la identidad local y elemento patrimonial natural de relevancia con potencial turístico). Para ello, se aplicaron diversas técnicas metodológicas a fin de establecer un diagnóstico de situación que fundamente la viabilidad del diseño. El circuito se circunscribe a la zona “ribereña del centro histórico” de la cuidad de Luján, provincia de Buenos Aires, el cual se divide en dos tramos: el primero, desde Parque Ameghino, por la zona centro ribereña hasta el puente DR. Muñiz. El segundo tramo continúa desde dicho puente hasta Reserva Natural Municipal Quinta Cirgordia. Con la realización del presente trabajo se alcanzaron los siguientes resultados: el diseño de un circuito ecoturístico inteligente que ofrece una descripción de los recursos naturales que pueden potenciar el turismo natural local y el destacado de las actividades turísticas que se pueden realizar en el área según un análisis y evaluación de los posibles impactos del circuito, basados en el aprovechamiento de sus recursos naturales y culturales de manera sostenible.Universidad Nacional de LujánLanson, Daniel2024-10-24T17:45:25Z2024-10-24T17:45:25Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2655spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:33Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2655instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:33.277REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bases para el desarrollo turístico sostenible del área céntrica de la ciudad de Luján, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Aportes para el diseño de un Circuito Ecoturístico Inteligente en la zona ribereña del río Luján |
title |
Bases para el desarrollo turístico sostenible del área céntrica de la ciudad de Luján, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Aportes para el diseño de un Circuito Ecoturístico Inteligente en la zona ribereña del río Luján |
spellingShingle |
Bases para el desarrollo turístico sostenible del área céntrica de la ciudad de Luján, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Aportes para el diseño de un Circuito Ecoturístico Inteligente en la zona ribereña del río Luján Cuello, Gisela Turismo Circuito Ecoturismo Sustentabilidad |
title_short |
Bases para el desarrollo turístico sostenible del área céntrica de la ciudad de Luján, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Aportes para el diseño de un Circuito Ecoturístico Inteligente en la zona ribereña del río Luján |
title_full |
Bases para el desarrollo turístico sostenible del área céntrica de la ciudad de Luján, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Aportes para el diseño de un Circuito Ecoturístico Inteligente en la zona ribereña del río Luján |
title_fullStr |
Bases para el desarrollo turístico sostenible del área céntrica de la ciudad de Luján, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Aportes para el diseño de un Circuito Ecoturístico Inteligente en la zona ribereña del río Luján |
title_full_unstemmed |
Bases para el desarrollo turístico sostenible del área céntrica de la ciudad de Luján, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Aportes para el diseño de un Circuito Ecoturístico Inteligente en la zona ribereña del río Luján |
title_sort |
Bases para el desarrollo turístico sostenible del área céntrica de la ciudad de Luján, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Aportes para el diseño de un Circuito Ecoturístico Inteligente en la zona ribereña del río Luján |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuello, Gisela |
author |
Cuello, Gisela |
author_facet |
Cuello, Gisela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lanson, Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Circuito Ecoturismo Sustentabilidad |
topic |
Turismo Circuito Ecoturismo Sustentabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cuello, Gisela. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El trabajo que se presenta corresponde al Trabajo final de la carrera “Especialización en Gestión de Patrimonio y Turismo Sostenible”, adquiere la modalidad de Diseño de Proyecto de desarrollo turístico, y se centra en el diseño de un circuito ecoturístico inteligente, que tiene por finalidad contribuir a la conservación ambiental, difundir los valores patrimoniales culturales y naturales locales, así como dar a conocer las potencialidades turísticas que posee la ciudad de Lujan, demostrando la eficacia del ecoturismo como herramienta de difusión de los valores considerados patrimoniales de una localidad además de su eficacia como herramienta de conservación. El trabajo se desarrolla como continuación de Trabajo Final de Investigación de la “Licenciatura en información Ambiental”, que consistió en identificar los principales atractivos culturales y naturales de carácter patrimonial que puedan ser definidos como fuentes para el turismo “ecológico” en el centro histórico de la ciudad de Luján; y la elaboración de un inventario para la zona, que implicó la delimitación de espacios, el levantamiento de información y el reconocimientos de su ubicación en campo; identificando y evaluando los principales recursos y atractivos turísticos. A partir de dicho trabajo de reconocimiento del patrimonio turístico de la zona, se procedió al diseño del circuito ecoturístico que hace al presente Trabajo Final Integrador, que incluye también recomendaciones y lineamientos para su puesta en valor orientados por criterios de sostenibilidad. Básicamente, se propone un abordaje desde una perspectiva patrimonial-ambiental, que busca vincular el turismo que se desarrolla en la zona urbanizada de la ribera “lujanense” con aspectos de la biodiversidad (valorización de los “espacios verdes” como eje central de la identidad local y elemento patrimonial natural de relevancia con potencial turístico). Para ello, se aplicaron diversas técnicas metodológicas a fin de establecer un diagnóstico de situación que fundamente la viabilidad del diseño. El circuito se circunscribe a la zona “ribereña del centro histórico” de la cuidad de Luján, provincia de Buenos Aires, el cual se divide en dos tramos: el primero, desde Parque Ameghino, por la zona centro ribereña hasta el puente DR. Muñiz. El segundo tramo continúa desde dicho puente hasta Reserva Natural Municipal Quinta Cirgordia. Con la realización del presente trabajo se alcanzaron los siguientes resultados: el diseño de un circuito ecoturístico inteligente que ofrece una descripción de los recursos naturales que pueden potenciar el turismo natural local y el destacado de las actividades turísticas que se pueden realizar en el área según un análisis y evaluación de los posibles impactos del circuito, basados en el aprovechamiento de sus recursos naturales y culturales de manera sostenible. |
description |
Fil: Cuello, Gisela. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2024-10-24T17:45:25Z 2024-10-24T17:45:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2655 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621808310943744 |
score |
12.559606 |