Río, verde y reliquias, diseño de circuito turístico-cultural en Luján (Bs. As) como herramienta de turismo sostenible y comunitario
- Autores
- Hernández, María Alejandra
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se describe la experiencia de presentación de una propuesta turística en Luján (Buenos Aires, Argentina) desde un diseño de circuito lineal autoguiado de obras de arte referidas a la cultura local en seis puntos de la ribera lujanense y a través de un proyecto con perspectiva ambiental, comunitaria, interdisciplinar e interinstitucional, a desarrollar con la participación de diferentes sectores de la comunidad y desde el nivel de gestión gubernamental. La principal motivación fue la posibilidad de crear una alternativa al perfil de turismo local en donde se utilizara el arte como medio y fin. Por otro lado, la convicción personal de que la comunidad, como parte del ambiente y su principal modificador debe tener un rol protagónico en la planificación y creación de espacios verdes turísticos, fue un punto fundamental para la elección del tipo de proyecto. De esta manera, “Río, verde y reliquias", se presenta como diseño de un circuito enmarcado en el patrimonio natural y cultural y como propuesta turístico-cultural comunitaria.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
circuito lineal autoguiado
obras de arte
Luján - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172023
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_397b437c08d04e3c8dec61f6215e7c70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172023 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Río, verde y reliquias, diseño de circuito turístico-cultural en Luján (Bs. As) como herramienta de turismo sostenible y comunitarioHernández, María AlejandraTurismocircuito lineal autoguiadoobras de arteLujánEn el presente trabajo se describe la experiencia de presentación de una propuesta turística en Luján (Buenos Aires, Argentina) desde un diseño de circuito lineal autoguiado de obras de arte referidas a la cultura local en seis puntos de la ribera lujanense y a través de un proyecto con perspectiva ambiental, comunitaria, interdisciplinar e interinstitucional, a desarrollar con la participación de diferentes sectores de la comunidad y desde el nivel de gestión gubernamental. La principal motivación fue la posibilidad de crear una alternativa al perfil de turismo local en donde se utilizara el arte como medio y fin. Por otro lado, la convicción personal de que la comunidad, como parte del ambiente y su principal modificador debe tener un rol protagónico en la planificación y creación de espacios verdes turísticos, fue un punto fundamental para la elección del tipo de proyecto. De esta manera, “Río, verde y reliquias", se presenta como diseño de un circuito enmarcado en el patrimonio natural y cultural y como propuesta turístico-cultural comunitaria.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf331-336http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172023spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172023Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:15.251SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Río, verde y reliquias, diseño de circuito turístico-cultural en Luján (Bs. As) como herramienta de turismo sostenible y comunitario |
title |
Río, verde y reliquias, diseño de circuito turístico-cultural en Luján (Bs. As) como herramienta de turismo sostenible y comunitario |
spellingShingle |
Río, verde y reliquias, diseño de circuito turístico-cultural en Luján (Bs. As) como herramienta de turismo sostenible y comunitario Hernández, María Alejandra Turismo circuito lineal autoguiado obras de arte Luján |
title_short |
Río, verde y reliquias, diseño de circuito turístico-cultural en Luján (Bs. As) como herramienta de turismo sostenible y comunitario |
title_full |
Río, verde y reliquias, diseño de circuito turístico-cultural en Luján (Bs. As) como herramienta de turismo sostenible y comunitario |
title_fullStr |
Río, verde y reliquias, diseño de circuito turístico-cultural en Luján (Bs. As) como herramienta de turismo sostenible y comunitario |
title_full_unstemmed |
Río, verde y reliquias, diseño de circuito turístico-cultural en Luján (Bs. As) como herramienta de turismo sostenible y comunitario |
title_sort |
Río, verde y reliquias, diseño de circuito turístico-cultural en Luján (Bs. As) como herramienta de turismo sostenible y comunitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, María Alejandra |
author |
Hernández, María Alejandra |
author_facet |
Hernández, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo circuito lineal autoguiado obras de arte Luján |
topic |
Turismo circuito lineal autoguiado obras de arte Luján |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se describe la experiencia de presentación de una propuesta turística en Luján (Buenos Aires, Argentina) desde un diseño de circuito lineal autoguiado de obras de arte referidas a la cultura local en seis puntos de la ribera lujanense y a través de un proyecto con perspectiva ambiental, comunitaria, interdisciplinar e interinstitucional, a desarrollar con la participación de diferentes sectores de la comunidad y desde el nivel de gestión gubernamental. La principal motivación fue la posibilidad de crear una alternativa al perfil de turismo local en donde se utilizara el arte como medio y fin. Por otro lado, la convicción personal de que la comunidad, como parte del ambiente y su principal modificador debe tener un rol protagónico en la planificación y creación de espacios verdes turísticos, fue un punto fundamental para la elección del tipo de proyecto. De esta manera, “Río, verde y reliquias", se presenta como diseño de un circuito enmarcado en el patrimonio natural y cultural y como propuesta turístico-cultural comunitaria. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En el presente trabajo se describe la experiencia de presentación de una propuesta turística en Luján (Buenos Aires, Argentina) desde un diseño de circuito lineal autoguiado de obras de arte referidas a la cultura local en seis puntos de la ribera lujanense y a través de un proyecto con perspectiva ambiental, comunitaria, interdisciplinar e interinstitucional, a desarrollar con la participación de diferentes sectores de la comunidad y desde el nivel de gestión gubernamental. La principal motivación fue la posibilidad de crear una alternativa al perfil de turismo local en donde se utilizara el arte como medio y fin. Por otro lado, la convicción personal de que la comunidad, como parte del ambiente y su principal modificador debe tener un rol protagónico en la planificación y creación de espacios verdes turísticos, fue un punto fundamental para la elección del tipo de proyecto. De esta manera, “Río, verde y reliquias", se presenta como diseño de un circuito enmarcado en el patrimonio natural y cultural y como propuesta turístico-cultural comunitaria. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172023 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 331-336 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616328067940352 |
score |
13.070432 |