Educación Sexual Integral. Abordaje en Nivel Inicial

Autores
Fanti, Antonela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fink, Tatiana
Mendoza, Mariela
Descripción
Fil: Fanti, Antonela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En el presente Trabajo Final de Graduación se realiza un análisis respecto al abordaje de la Educación Sexual Integral en nivel inicial. Se parte de contextualizar y realizar un recorrido del marco normativo/legal Nacional y Provincial de la educación sexual integral, teniendo como punto de partida la Ley nacional Nº 26150 de Educación Sexual Integral, sancionada en el año 2006, la cual implicó e implica un cambio, una transformación en la educación en sus diferentes niveles y modalidades, ampliando los derechos de les estudiantes. En este marco se toma para el análisis la educación sexual integral desde el marco político del diseño curricular para nivel inicial de la provincia de Buenos Aires, elaborado en el año 2022, el cual está siendo aplicado desde el presente ciclo lectivo. A partir de ello, se intentará dar cuenta de la perspectiva de abordaje en nivel inicial, alcances, superación de las visiones esencialistas, tradicionales como lo son, la biologicista y moralista. Desde este posicionamiento se expondrán las diferencias entre una abordaje en nivel inicial desde la Educación Sexual Integral y la Educación Emocional.
Materia
Educación sexual integral
Provincia de Buenos Aires
Educación Emocional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3223

id REDIUNLU_42226de3b8e7c43d78cebbf31ff3c725
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3223
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Educación Sexual Integral. Abordaje en Nivel InicialFanti, AntonelaEducación sexual integralProvincia de Buenos AiresEducación EmocionalFil: Fanti, Antonela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En el presente Trabajo Final de Graduación se realiza un análisis respecto al abordaje de la Educación Sexual Integral en nivel inicial. Se parte de contextualizar y realizar un recorrido del marco normativo/legal Nacional y Provincial de la educación sexual integral, teniendo como punto de partida la Ley nacional Nº 26150 de Educación Sexual Integral, sancionada en el año 2006, la cual implicó e implica un cambio, una transformación en la educación en sus diferentes niveles y modalidades, ampliando los derechos de les estudiantes. En este marco se toma para el análisis la educación sexual integral desde el marco político del diseño curricular para nivel inicial de la provincia de Buenos Aires, elaborado en el año 2022, el cual está siendo aplicado desde el presente ciclo lectivo. A partir de ello, se intentará dar cuenta de la perspectiva de abordaje en nivel inicial, alcances, superación de las visiones esencialistas, tradicionales como lo son, la biologicista y moralista. Desde este posicionamiento se expondrán las diferencias entre una abordaje en nivel inicial desde la Educación Sexual Integral y la Educación Emocional.Universidad Nacional de LujánFink, TatianaMendoza, Mariela2025-06-27T18:11:20Z2025-06-27T18:11:20Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3223spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:44Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3223instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:44.998REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Sexual Integral. Abordaje en Nivel Inicial
title Educación Sexual Integral. Abordaje en Nivel Inicial
spellingShingle Educación Sexual Integral. Abordaje en Nivel Inicial
Fanti, Antonela
Educación sexual integral
Provincia de Buenos Aires
Educación Emocional
title_short Educación Sexual Integral. Abordaje en Nivel Inicial
title_full Educación Sexual Integral. Abordaje en Nivel Inicial
title_fullStr Educación Sexual Integral. Abordaje en Nivel Inicial
title_full_unstemmed Educación Sexual Integral. Abordaje en Nivel Inicial
title_sort Educación Sexual Integral. Abordaje en Nivel Inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Fanti, Antonela
author Fanti, Antonela
author_facet Fanti, Antonela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fink, Tatiana
Mendoza, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Educación sexual integral
Provincia de Buenos Aires
Educación Emocional
topic Educación sexual integral
Provincia de Buenos Aires
Educación Emocional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fanti, Antonela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En el presente Trabajo Final de Graduación se realiza un análisis respecto al abordaje de la Educación Sexual Integral en nivel inicial. Se parte de contextualizar y realizar un recorrido del marco normativo/legal Nacional y Provincial de la educación sexual integral, teniendo como punto de partida la Ley nacional Nº 26150 de Educación Sexual Integral, sancionada en el año 2006, la cual implicó e implica un cambio, una transformación en la educación en sus diferentes niveles y modalidades, ampliando los derechos de les estudiantes. En este marco se toma para el análisis la educación sexual integral desde el marco político del diseño curricular para nivel inicial de la provincia de Buenos Aires, elaborado en el año 2022, el cual está siendo aplicado desde el presente ciclo lectivo. A partir de ello, se intentará dar cuenta de la perspectiva de abordaje en nivel inicial, alcances, superación de las visiones esencialistas, tradicionales como lo son, la biologicista y moralista. Desde este posicionamiento se expondrán las diferencias entre una abordaje en nivel inicial desde la Educación Sexual Integral y la Educación Emocional.
description Fil: Fanti, Antonela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2025-06-27T18:11:20Z
2025-06-27T18:11:20Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3223
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3223
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344380367634432
score 12.623145