Accesos y exclusiones a la cultura escrita. Concepciones, políticas y prácticas en el sistema educativo. Siglos XIX a XXI
- Autores
- Artieda, Teresa Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El libro coordinado por Teresa Artieda y Roberta Paula Spregelburd reúne investigaciones desarrolladas entre 2013 y 2017 por equipos de la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional de Luján. Su eje central es la reconstrucción histórica de los accesos y exclusiones a la cultura escrita en Argentina, desde la Colonia hasta el siglo XXI. Desde una perspectiva de Historia Social de la Educación, el enfoque cuestiona visiones eurocéntricas y reduccionistas, proponiendo una mirada interdisciplinaria que articula lo educativo con lo político, social y cultural. El concepto de “cultura escrita” es abordado como una práctica social atravesada por relaciones de poder, y no como un objeto homogéneo o neutro. Se analizan experiencias diversas: la organización de la escuela graduada, el papel del nivel inicial, las prácticas escolares de lectura y escritura, la educación intercultural bilingüe en comunidades indígenas del Chaco y la educación de jóvenes y adultos. A través del concepto de acceso —más allá de la simple alfabetización—, se considera la posibilidad real de participación en prácticas de lectura y escritura. El libro propone repensar las categorías de inclusión y exclusión, dando cuenta de la complejidad de las relaciones entre sujetos y cultura escrita, y del rol ambivalente del sistema educativo en estos procesos. - Materia
-
Ciencias
Escritura
Cultura escrita
Educación
Sistema educativo
Práctica letrada
Prácticas de lectura
Prácticas de escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3151
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_3105aa2ac2dc4098bdc8a21e46a411a8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3151 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
Accesos y exclusiones a la cultura escrita. Concepciones, políticas y prácticas en el sistema educativo. Siglos XIX a XXIArtieda, Teresa LauraCienciasEscrituraCultura escritaEducaciónSistema educativoPráctica letradaPrácticas de lecturaPrácticas de escrituraFil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El libro coordinado por Teresa Artieda y Roberta Paula Spregelburd reúne investigaciones desarrolladas entre 2013 y 2017 por equipos de la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional de Luján. Su eje central es la reconstrucción histórica de los accesos y exclusiones a la cultura escrita en Argentina, desde la Colonia hasta el siglo XXI. Desde una perspectiva de Historia Social de la Educación, el enfoque cuestiona visiones eurocéntricas y reduccionistas, proponiendo una mirada interdisciplinaria que articula lo educativo con lo político, social y cultural. El concepto de “cultura escrita” es abordado como una práctica social atravesada por relaciones de poder, y no como un objeto homogéneo o neutro. Se analizan experiencias diversas: la organización de la escuela graduada, el papel del nivel inicial, las prácticas escolares de lectura y escritura, la educación intercultural bilingüe en comunidades indígenas del Chaco y la educación de jóvenes y adultos. A través del concepto de acceso —más allá de la simple alfabetización—, se considera la posibilidad real de participación en prácticas de lectura y escritura. El libro propone repensar las categorías de inclusión y exclusión, dando cuenta de la complejidad de las relaciones entre sujetos y cultura escrita, y del rol ambivalente del sistema educativo en estos procesos.EDUNLuSpregelburd, Roberta Paula2025-06-12T12:49:17Z2025-06-12T12:49:17Z2022Bookinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdf978-987-3941-80-1http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3151spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-11-06T10:09:40Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3151instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-11-06 10:09:40.883REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Accesos y exclusiones a la cultura escrita. Concepciones, políticas y prácticas en el sistema educativo. Siglos XIX a XXI |
| title |
Accesos y exclusiones a la cultura escrita. Concepciones, políticas y prácticas en el sistema educativo. Siglos XIX a XXI |
| spellingShingle |
Accesos y exclusiones a la cultura escrita. Concepciones, políticas y prácticas en el sistema educativo. Siglos XIX a XXI Artieda, Teresa Laura Ciencias Escritura Cultura escrita Educación Sistema educativo Práctica letrada Prácticas de lectura Prácticas de escritura |
| title_short |
Accesos y exclusiones a la cultura escrita. Concepciones, políticas y prácticas en el sistema educativo. Siglos XIX a XXI |
| title_full |
Accesos y exclusiones a la cultura escrita. Concepciones, políticas y prácticas en el sistema educativo. Siglos XIX a XXI |
| title_fullStr |
Accesos y exclusiones a la cultura escrita. Concepciones, políticas y prácticas en el sistema educativo. Siglos XIX a XXI |
| title_full_unstemmed |
Accesos y exclusiones a la cultura escrita. Concepciones, políticas y prácticas en el sistema educativo. Siglos XIX a XXI |
| title_sort |
Accesos y exclusiones a la cultura escrita. Concepciones, políticas y prácticas en el sistema educativo. Siglos XIX a XXI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Artieda, Teresa Laura |
| author |
Artieda, Teresa Laura |
| author_facet |
Artieda, Teresa Laura |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Spregelburd, Roberta Paula |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Escritura Cultura escrita Educación Sistema educativo Práctica letrada Prácticas de lectura Prácticas de escritura |
| topic |
Ciencias Escritura Cultura escrita Educación Sistema educativo Práctica letrada Prácticas de lectura Prácticas de escritura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El libro coordinado por Teresa Artieda y Roberta Paula Spregelburd reúne investigaciones desarrolladas entre 2013 y 2017 por equipos de la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional de Luján. Su eje central es la reconstrucción histórica de los accesos y exclusiones a la cultura escrita en Argentina, desde la Colonia hasta el siglo XXI. Desde una perspectiva de Historia Social de la Educación, el enfoque cuestiona visiones eurocéntricas y reduccionistas, proponiendo una mirada interdisciplinaria que articula lo educativo con lo político, social y cultural. El concepto de “cultura escrita” es abordado como una práctica social atravesada por relaciones de poder, y no como un objeto homogéneo o neutro. Se analizan experiencias diversas: la organización de la escuela graduada, el papel del nivel inicial, las prácticas escolares de lectura y escritura, la educación intercultural bilingüe en comunidades indígenas del Chaco y la educación de jóvenes y adultos. A través del concepto de acceso —más allá de la simple alfabetización—, se considera la posibilidad real de participación en prácticas de lectura y escritura. El libro propone repensar las categorías de inclusión y exclusión, dando cuenta de la complejidad de las relaciones entre sujetos y cultura escrita, y del rol ambivalente del sistema educativo en estos procesos. |
| description |
Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2025-06-12T12:49:17Z 2025-06-12T12:49:17Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Book info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-3941-80-1 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3151 |
| identifier_str_mv |
978-987-3941-80-1 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3151 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUNLu |
| publisher.none.fl_str_mv |
EDUNLu |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1848048272431644672 |
| score |
12.976206 |