Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970)
- Autores
- Almiron, Victoria Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación interesa abordar procesos de aprendizaje de la escritura y la lectura de integrantes dela etnia qom, suscitados durante las décadas del ‘50 y ‘70 en las provincias de Chaco y Formosa (nordestede Argentina), en dos espacios comunitarios: el educativo y el religioso. A partir de estos resultados interesaatender a las formas de aprendizajes plurales y divergentes de estas prácticas culturales, y situarlas como partedel entramado contextual sociorreligioso de apropiación del evangelio, de escolarización estatal de qom delnorte de Argentina y de la escrituración del idioma nativo.La ponencia presenta resultados de investigaciones desarrolladas en el marco del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET),2 y se enmarca en una perspectiva histórica etnográfica,recurriendo a fuentes documentales y orales para la reconstrucción empírica.
Fil: Almiron, Victoria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología
Montevideo
Uruguay
Asociación Latinoamericana de Antropología - Materia
-
APRENDIZAJE
PRÁCTICA
ESCRITURA
LECTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210265
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3fe105705c359457353834f959bb19ff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210265 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970)Almiron, Victoria SoledadAPRENDIZAJEPRÁCTICAESCRITURALECTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En esta presentación interesa abordar procesos de aprendizaje de la escritura y la lectura de integrantes dela etnia qom, suscitados durante las décadas del ‘50 y ‘70 en las provincias de Chaco y Formosa (nordestede Argentina), en dos espacios comunitarios: el educativo y el religioso. A partir de estos resultados interesaatender a las formas de aprendizajes plurales y divergentes de estas prácticas culturales, y situarlas como partedel entramado contextual sociorreligioso de apropiación del evangelio, de escolarización estatal de qom delnorte de Argentina y de la escrituración del idioma nativo.La ponencia presenta resultados de investigaciones desarrolladas en el marco del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET),2 y se enmarca en una perspectiva histórica etnográfica,recurriendo a fuentes documentales y orales para la reconstrucción empírica.Fil: Almiron, Victoria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de AntropologíaMontevideoUruguayAsociación Latinoamericana de AntropologíaAsociación Latinoamericana de Antropología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210265Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970); VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología; Montevideo; Uruguay; 2020; 859-870978-9915-9333-5-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/wp-content/uploads/2022/04/ALA_ACTAS_DEL_CONGRESO_1_WEB.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210265instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:46.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970) |
| title |
Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970) |
| spellingShingle |
Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970) Almiron, Victoria Soledad APRENDIZAJE PRÁCTICA ESCRITURA LECTURA |
| title_short |
Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970) |
| title_full |
Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970) |
| title_fullStr |
Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970) |
| title_full_unstemmed |
Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970) |
| title_sort |
Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Almiron, Victoria Soledad |
| author |
Almiron, Victoria Soledad |
| author_facet |
Almiron, Victoria Soledad |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE PRÁCTICA ESCRITURA LECTURA |
| topic |
APRENDIZAJE PRÁCTICA ESCRITURA LECTURA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación interesa abordar procesos de aprendizaje de la escritura y la lectura de integrantes dela etnia qom, suscitados durante las décadas del ‘50 y ‘70 en las provincias de Chaco y Formosa (nordestede Argentina), en dos espacios comunitarios: el educativo y el religioso. A partir de estos resultados interesaatender a las formas de aprendizajes plurales y divergentes de estas prácticas culturales, y situarlas como partedel entramado contextual sociorreligioso de apropiación del evangelio, de escolarización estatal de qom delnorte de Argentina y de la escrituración del idioma nativo.La ponencia presenta resultados de investigaciones desarrolladas en el marco del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET),2 y se enmarca en una perspectiva histórica etnográfica,recurriendo a fuentes documentales y orales para la reconstrucción empírica. Fil: Almiron, Victoria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Montevideo Uruguay Asociación Latinoamericana de Antropología |
| description |
En esta presentación interesa abordar procesos de aprendizaje de la escritura y la lectura de integrantes dela etnia qom, suscitados durante las décadas del ‘50 y ‘70 en las provincias de Chaco y Formosa (nordestede Argentina), en dos espacios comunitarios: el educativo y el religioso. A partir de estos resultados interesaatender a las formas de aprendizajes plurales y divergentes de estas prácticas culturales, y situarlas como partedel entramado contextual sociorreligioso de apropiación del evangelio, de escolarización estatal de qom delnorte de Argentina y de la escrituración del idioma nativo.La ponencia presenta resultados de investigaciones desarrolladas en el marco del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET),2 y se enmarca en una perspectiva histórica etnográfica,recurriendo a fuentes documentales y orales para la reconstrucción empírica. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/210265 Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970); VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología; Montevideo; Uruguay; 2020; 859-870 978-9915-9333-5-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/210265 |
| identifier_str_mv |
Aprender la escritura, leer el idioma indígena o castellano: procesos de aprendizaje sociorreligiosos y educativos entre qom del norte de argentina (1950-1970); VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología; Montevideo; Uruguay; 2020; 859-870 978-9915-9333-5-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/wp-content/uploads/2022/04/ALA_ACTAS_DEL_CONGRESO_1_WEB.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Antropología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Antropología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781621243478016 |
| score |
12.982451 |