Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023
- Autores
- Bayerque, María Ayelén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cómo enseñamos literatura es un interrogante que atraviesa a quienes ejercemos la docencia enla escuela. Es una pregunta histórica, pero también política que la didáctica, la crítica literaria yotras disciplinas han respondido de diversas formas. En este sentido, es legítimo hacernos unaserie de preguntas. En primer lugar, la literatura ¿se enseña? Y si respondemos afirmativamente,¿qué prácticas de lectura y escritura literarias enseñamos? ¿Cómo seleccionamos qué leer, apartir de qué criterios y cómo influyen otros actores —como el mercado editorial y el Estado—en nuestras elecciones? Además, ¿qué modos de leer propone el o la docente que pone a circularese objeto artístico? Es decir ¿qué hacemos antes, durante y después de leer? Y, por último, ¿quéaportes pueden hacer estas prácticas a la inclusión educativa? El libro de Carla Indri, Aula deliteratura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, bucea en tornoa estos interrogantes desde un enfoque cualitativo y circunscribe el análisis a las prácticas deenseñanza en dos instituciones específicas a las que concurren poblaciones en situación devulnerabilidad.1 Indri indaga en la lectura literatura como estrategia de inclusión socioeducativaen un doble sentido: a partir de la formación de lectores críticos y como garante del derecho a laeducación de calidad.
Fil: Bayerque, María Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina - Materia
-
LECTURA
ESCRITURA
PRÁCTICA DOCENTE
ESCUELA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241567
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3e7abeb2fb27eebb03cf3893b48a9a9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241567 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023Bayerque, María AyelénLECTURAESCRITURAPRÁCTICA DOCENTEESCUELAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Cómo enseñamos literatura es un interrogante que atraviesa a quienes ejercemos la docencia enla escuela. Es una pregunta histórica, pero también política que la didáctica, la crítica literaria yotras disciplinas han respondido de diversas formas. En este sentido, es legítimo hacernos unaserie de preguntas. En primer lugar, la literatura ¿se enseña? Y si respondemos afirmativamente,¿qué prácticas de lectura y escritura literarias enseñamos? ¿Cómo seleccionamos qué leer, apartir de qué criterios y cómo influyen otros actores —como el mercado editorial y el Estado—en nuestras elecciones? Además, ¿qué modos de leer propone el o la docente que pone a circularese objeto artístico? Es decir ¿qué hacemos antes, durante y después de leer? Y, por último, ¿quéaportes pueden hacer estas prácticas a la inclusión educativa? El libro de Carla Indri, Aula deliteratura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, bucea en tornoa estos interrogantes desde un enfoque cualitativo y circunscribe el análisis a las prácticas deenseñanza en dos instituciones específicas a las que concurren poblaciones en situación devulnerabilidad.1 Indri indaga en la lectura literatura como estrategia de inclusión socioeducativaen un doble sentido: a partir de la formación de lectores críticos y como garante del derecho a laeducación de calidad.Fil: Bayerque, María Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241567Bayerque, María Ayelén; Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023; Universidad Nacional del Litoral; El Taco en la Brea; 19; 6-2024; 243-2452362-4191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/13569info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/eltaco.10.19.e0147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241567instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:55.491CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023 |
title |
Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023 |
spellingShingle |
Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023 Bayerque, María Ayelén LECTURA ESCRITURA PRÁCTICA DOCENTE ESCUELA |
title_short |
Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023 |
title_full |
Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023 |
title_fullStr |
Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023 |
title_full_unstemmed |
Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023 |
title_sort |
Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bayerque, María Ayelén |
author |
Bayerque, María Ayelén |
author_facet |
Bayerque, María Ayelén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LECTURA ESCRITURA PRÁCTICA DOCENTE ESCUELA |
topic |
LECTURA ESCRITURA PRÁCTICA DOCENTE ESCUELA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cómo enseñamos literatura es un interrogante que atraviesa a quienes ejercemos la docencia enla escuela. Es una pregunta histórica, pero también política que la didáctica, la crítica literaria yotras disciplinas han respondido de diversas formas. En este sentido, es legítimo hacernos unaserie de preguntas. En primer lugar, la literatura ¿se enseña? Y si respondemos afirmativamente,¿qué prácticas de lectura y escritura literarias enseñamos? ¿Cómo seleccionamos qué leer, apartir de qué criterios y cómo influyen otros actores —como el mercado editorial y el Estado—en nuestras elecciones? Además, ¿qué modos de leer propone el o la docente que pone a circularese objeto artístico? Es decir ¿qué hacemos antes, durante y después de leer? Y, por último, ¿quéaportes pueden hacer estas prácticas a la inclusión educativa? El libro de Carla Indri, Aula deliteratura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, bucea en tornoa estos interrogantes desde un enfoque cualitativo y circunscribe el análisis a las prácticas deenseñanza en dos instituciones específicas a las que concurren poblaciones en situación devulnerabilidad.1 Indri indaga en la lectura literatura como estrategia de inclusión socioeducativaen un doble sentido: a partir de la formación de lectores críticos y como garante del derecho a laeducación de calidad. Fil: Bayerque, María Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina |
description |
Cómo enseñamos literatura es un interrogante que atraviesa a quienes ejercemos la docencia enla escuela. Es una pregunta histórica, pero también política que la didáctica, la crítica literaria yotras disciplinas han respondido de diversas formas. En este sentido, es legítimo hacernos unaserie de preguntas. En primer lugar, la literatura ¿se enseña? Y si respondemos afirmativamente,¿qué prácticas de lectura y escritura literarias enseñamos? ¿Cómo seleccionamos qué leer, apartir de qué criterios y cómo influyen otros actores —como el mercado editorial y el Estado—en nuestras elecciones? Además, ¿qué modos de leer propone el o la docente que pone a circularese objeto artístico? Es decir ¿qué hacemos antes, durante y después de leer? Y, por último, ¿quéaportes pueden hacer estas prácticas a la inclusión educativa? El libro de Carla Indri, Aula deliteratura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, bucea en tornoa estos interrogantes desde un enfoque cualitativo y circunscribe el análisis a las prácticas deenseñanza en dos instituciones específicas a las que concurren poblaciones en situación devulnerabilidad.1 Indri indaga en la lectura literatura como estrategia de inclusión socioeducativaen un doble sentido: a partir de la formación de lectores críticos y como garante del derecho a laeducación de calidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241567 Bayerque, María Ayelén; Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023; Universidad Nacional del Litoral; El Taco en la Brea; 19; 6-2024; 243-245 2362-4191 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241567 |
identifier_str_mv |
Bayerque, María Ayelén; Sobre: Aula de literatura e inclusión socioeducativa: un estudio en escuelas primarias de Tucumán, Carla María Indri. INVELEC, 2023; Universidad Nacional del Litoral; El Taco en la Brea; 19; 6-2024; 243-245 2362-4191 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/13569 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/eltaco.10.19.e0147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613594010877952 |
score |
13.070432 |