Análisis sobre la construcción de la valorización patrimonial de la pampa argentina. La estancia Los Talas y el escritor Jorge M. Furt
- Autores
- Fernández, Mónica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bertoncello, Rodolfo
- Descripción
- El presente trabajo propone la posibilidad de investigar en profundidad el proceso de construcción de la valorización patrimonial de la pampa, poniendo en diálogo y/ o contrapunto el análisis de la pampa como condición y condicionante explicativa y la percepción que de ella tuvo Jorge Martín Furt, manifiesta en su obra literaria. En este sentido y con la base de los estudios realizados en la citada Tesis de Doctorado, se propone analizar y evaluar el proceso de valorización de la pampa como elemento constitutivo del patrimonio cultural argentino, tomando como caso de estudio la Estancia “Los Talas” (sita en el partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) y la Obra literaria de Jorge Martín Furt (1902- 1971), escritor, humanista y hacedor del Proyecto Cultural del Archivo y Biblioteca J.M.Furt.
Fil: Fernández, Mónica. Universidad Nacional de Luján.
El presente trabajo propone la posibilidad de investigar en profundidad el proceso de construcción de la valorización patrimonial de la pampa, poniendo en diálogo y/ o contrapunto el análisis de la pampa como condición y condicionante explicativa y la percepción que de ella tuvo Jorge Martín Furt, manifiesta en su obra literaria. En este sentido y con la base de los estudios realizados en la citada Tesis de Doctorado, se propone analizar y evaluar el proceso de valorización de la pampa como elemento constitutivo del patrimonio cultural argentino, tomando como caso de estudio la Estancia “Los Talas” (sita en el partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) y la Obra literaria de Jorge Martín Furt (1902- 1971), escritor, humanista y hacedor del Proyecto Cultural del Archivo y Biblioteca J.M.Furt.
Fil: Fernández, Mónica. Universidad Nacional de Luján. - Materia
-
Patrimonio turístico
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/314
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_19460963789a263311ce819c82fa6d92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/314 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Análisis sobre la construcción de la valorización patrimonial de la pampa argentina. La estancia Los Talas y el escritor Jorge M. FurtFernández, MónicaPatrimonio turísticoTurismoEl presente trabajo propone la posibilidad de investigar en profundidad el proceso de construcción de la valorización patrimonial de la pampa, poniendo en diálogo y/ o contrapunto el análisis de la pampa como condición y condicionante explicativa y la percepción que de ella tuvo Jorge Martín Furt, manifiesta en su obra literaria. En este sentido y con la base de los estudios realizados en la citada Tesis de Doctorado, se propone analizar y evaluar el proceso de valorización de la pampa como elemento constitutivo del patrimonio cultural argentino, tomando como caso de estudio la Estancia “Los Talas” (sita en el partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) y la Obra literaria de Jorge Martín Furt (1902- 1971), escritor, humanista y hacedor del Proyecto Cultural del Archivo y Biblioteca J.M.Furt.Fil: Fernández, Mónica. Universidad Nacional de Luján.El presente trabajo propone la posibilidad de investigar en profundidad el proceso de construcción de la valorización patrimonial de la pampa, poniendo en diálogo y/ o contrapunto el análisis de la pampa como condición y condicionante explicativa y la percepción que de ella tuvo Jorge Martín Furt, manifiesta en su obra literaria. En este sentido y con la base de los estudios realizados en la citada Tesis de Doctorado, se propone analizar y evaluar el proceso de valorización de la pampa como elemento constitutivo del patrimonio cultural argentino, tomando como caso de estudio la Estancia “Los Talas” (sita en el partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) y la Obra literaria de Jorge Martín Furt (1902- 1971), escritor, humanista y hacedor del Proyecto Cultural del Archivo y Biblioteca J.M.Furt.Fil: Fernández, Mónica. Universidad Nacional de Luján.Universidad Nacional de LujánBertoncello, Rodolfo20172018-12-18T19:22:51Z2018-12-18T19:22:51Z2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/314spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:58Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/314instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:58.394REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis sobre la construcción de la valorización patrimonial de la pampa argentina. La estancia Los Talas y el escritor Jorge M. Furt |
title |
Análisis sobre la construcción de la valorización patrimonial de la pampa argentina. La estancia Los Talas y el escritor Jorge M. Furt |
spellingShingle |
Análisis sobre la construcción de la valorización patrimonial de la pampa argentina. La estancia Los Talas y el escritor Jorge M. Furt Fernández, Mónica Patrimonio turístico Turismo |
title_short |
Análisis sobre la construcción de la valorización patrimonial de la pampa argentina. La estancia Los Talas y el escritor Jorge M. Furt |
title_full |
Análisis sobre la construcción de la valorización patrimonial de la pampa argentina. La estancia Los Talas y el escritor Jorge M. Furt |
title_fullStr |
Análisis sobre la construcción de la valorización patrimonial de la pampa argentina. La estancia Los Talas y el escritor Jorge M. Furt |
title_full_unstemmed |
Análisis sobre la construcción de la valorización patrimonial de la pampa argentina. La estancia Los Talas y el escritor Jorge M. Furt |
title_sort |
Análisis sobre la construcción de la valorización patrimonial de la pampa argentina. La estancia Los Talas y el escritor Jorge M. Furt |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Mónica |
author |
Fernández, Mónica |
author_facet |
Fernández, Mónica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertoncello, Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio turístico Turismo |
topic |
Patrimonio turístico Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone la posibilidad de investigar en profundidad el proceso de construcción de la valorización patrimonial de la pampa, poniendo en diálogo y/ o contrapunto el análisis de la pampa como condición y condicionante explicativa y la percepción que de ella tuvo Jorge Martín Furt, manifiesta en su obra literaria. En este sentido y con la base de los estudios realizados en la citada Tesis de Doctorado, se propone analizar y evaluar el proceso de valorización de la pampa como elemento constitutivo del patrimonio cultural argentino, tomando como caso de estudio la Estancia “Los Talas” (sita en el partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) y la Obra literaria de Jorge Martín Furt (1902- 1971), escritor, humanista y hacedor del Proyecto Cultural del Archivo y Biblioteca J.M.Furt. Fil: Fernández, Mónica. Universidad Nacional de Luján. El presente trabajo propone la posibilidad de investigar en profundidad el proceso de construcción de la valorización patrimonial de la pampa, poniendo en diálogo y/ o contrapunto el análisis de la pampa como condición y condicionante explicativa y la percepción que de ella tuvo Jorge Martín Furt, manifiesta en su obra literaria. En este sentido y con la base de los estudios realizados en la citada Tesis de Doctorado, se propone analizar y evaluar el proceso de valorización de la pampa como elemento constitutivo del patrimonio cultural argentino, tomando como caso de estudio la Estancia “Los Talas” (sita en el partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) y la Obra literaria de Jorge Martín Furt (1902- 1971), escritor, humanista y hacedor del Proyecto Cultural del Archivo y Biblioteca J.M.Furt. Fil: Fernández, Mónica. Universidad Nacional de Luján. |
description |
El presente trabajo propone la posibilidad de investigar en profundidad el proceso de construcción de la valorización patrimonial de la pampa, poniendo en diálogo y/ o contrapunto el análisis de la pampa como condición y condicionante explicativa y la percepción que de ella tuvo Jorge Martín Furt, manifiesta en su obra literaria. En este sentido y con la base de los estudios realizados en la citada Tesis de Doctorado, se propone analizar y evaluar el proceso de valorización de la pampa como elemento constitutivo del patrimonio cultural argentino, tomando como caso de estudio la Estancia “Los Talas” (sita en el partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina) y la Obra literaria de Jorge Martín Furt (1902- 1971), escritor, humanista y hacedor del Proyecto Cultural del Archivo y Biblioteca J.M.Furt. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2017 2018-12-18T19:22:51Z 2018-12-18T19:22:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/314 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146105749798912 |
score |
12.712165 |