Análisis de la atractividad turística de bienes patrimoniales materiales en Las Flores: caso de la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque"

Autores
Alcetegaray, Juliana
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Suden, Clarisa
Comparato, Gabriel Joaquín
Descripción
El turismo cultural se presenta como una modalidad turística muy relevante en lo concerniente a la preservación del patrimonio cultural. En este sentido, otorga nuevos significados al patrimonio a través de procesos sociales que configuran la atractividad turística. En la construcción de esta última, entran en juego tanto los elementos materiales y simbólicos presentes en cada destino turístico, como la mirada de los actores sociales partícipes. Sobre esta base, esta investigación considera como casos de estudio tres bienes inmuebles en la ciudad de Las Flores, Buenos Aires, Argentina: la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque”. El objetivo consiste en determinar su potencial como recursos turísticos, partiendo de la premisa de que, a pesar de su alto valor histórico, simbólico e identitario, estos bienes no han sido plenamente incorporados a la oferta turística local ni han recibido políticas específicas de promoción o refuncionalización. Para ello, se emplea un enfoque metodológico mixto que combina técnicas cualitativas y cuantitativas, tales como revisión bibliográfica, entrevistas a referentes de los sectores público y privado y la aplicación de matrices adaptadas para evaluar el grado de desarrollo turístico de cada bien seleccionado. Los resultados evidencian la necesidad de diseñar e implementar políticas activas que integren el patrimonio en las estrategias de desarrollo turístico local, desde una mirada que articule las dimensiones cultural, social y económica.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Atractividad turística
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Las Flores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186262

id SEDICI_ae61dbda514ea381b73204df6e13a8fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186262
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la atractividad turística de bienes patrimoniales materiales en Las Flores: caso de la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque"Alcetegaray, JulianaTurismoAtractividad turísticaPatrimonio culturalTurismo culturalLas FloresEl turismo cultural se presenta como una modalidad turística muy relevante en lo concerniente a la preservación del patrimonio cultural. En este sentido, otorga nuevos significados al patrimonio a través de procesos sociales que configuran la atractividad turística. En la construcción de esta última, entran en juego tanto los elementos materiales y simbólicos presentes en cada destino turístico, como la mirada de los actores sociales partícipes. Sobre esta base, esta investigación considera como casos de estudio tres bienes inmuebles en la ciudad de Las Flores, Buenos Aires, Argentina: la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque”. El objetivo consiste en determinar su potencial como recursos turísticos, partiendo de la premisa de que, a pesar de su alto valor histórico, simbólico e identitario, estos bienes no han sido plenamente incorporados a la oferta turística local ni han recibido políticas específicas de promoción o refuncionalización. Para ello, se emplea un enfoque metodológico mixto que combina técnicas cualitativas y cuantitativas, tales como revisión bibliográfica, entrevistas a referentes de los sectores público y privado y la aplicación de matrices adaptadas para evaluar el grado de desarrollo turístico de cada bien seleccionado. Los resultados evidencian la necesidad de diseñar e implementar políticas activas que integren el patrimonio en las estrategias de desarrollo turístico local, desde una mirada que articule las dimensiones cultural, social y económica.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasSuden, ClarisaComparato, Gabriel Joaquín2025-10-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186262spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186262Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:28.224SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la atractividad turística de bienes patrimoniales materiales en Las Flores: caso de la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque"
title Análisis de la atractividad turística de bienes patrimoniales materiales en Las Flores: caso de la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque"
spellingShingle Análisis de la atractividad turística de bienes patrimoniales materiales en Las Flores: caso de la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque"
Alcetegaray, Juliana
Turismo
Atractividad turística
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Las Flores
title_short Análisis de la atractividad turística de bienes patrimoniales materiales en Las Flores: caso de la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque"
title_full Análisis de la atractividad turística de bienes patrimoniales materiales en Las Flores: caso de la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque"
title_fullStr Análisis de la atractividad turística de bienes patrimoniales materiales en Las Flores: caso de la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque"
title_full_unstemmed Análisis de la atractividad turística de bienes patrimoniales materiales en Las Flores: caso de la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque"
title_sort Análisis de la atractividad turística de bienes patrimoniales materiales en Las Flores: caso de la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque"
dc.creator.none.fl_str_mv Alcetegaray, Juliana
author Alcetegaray, Juliana
author_facet Alcetegaray, Juliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Suden, Clarisa
Comparato, Gabriel Joaquín
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Atractividad turística
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Las Flores
topic Turismo
Atractividad turística
Patrimonio cultural
Turismo cultural
Las Flores
dc.description.none.fl_txt_mv El turismo cultural se presenta como una modalidad turística muy relevante en lo concerniente a la preservación del patrimonio cultural. En este sentido, otorga nuevos significados al patrimonio a través de procesos sociales que configuran la atractividad turística. En la construcción de esta última, entran en juego tanto los elementos materiales y simbólicos presentes en cada destino turístico, como la mirada de los actores sociales partícipes. Sobre esta base, esta investigación considera como casos de estudio tres bienes inmuebles en la ciudad de Las Flores, Buenos Aires, Argentina: la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque”. El objetivo consiste en determinar su potencial como recursos turísticos, partiendo de la premisa de que, a pesar de su alto valor histórico, simbólico e identitario, estos bienes no han sido plenamente incorporados a la oferta turística local ni han recibido políticas específicas de promoción o refuncionalización. Para ello, se emplea un enfoque metodológico mixto que combina técnicas cualitativas y cuantitativas, tales como revisión bibliográfica, entrevistas a referentes de los sectores público y privado y la aplicación de matrices adaptadas para evaluar el grado de desarrollo turístico de cada bien seleccionado. Los resultados evidencian la necesidad de diseñar e implementar políticas activas que integren el patrimonio en las estrategias de desarrollo turístico local, desde una mirada que articule las dimensiones cultural, social y económica.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El turismo cultural se presenta como una modalidad turística muy relevante en lo concerniente a la preservación del patrimonio cultural. En este sentido, otorga nuevos significados al patrimonio a través de procesos sociales que configuran la atractividad turística. En la construcción de esta última, entran en juego tanto los elementos materiales y simbólicos presentes en cada destino turístico, como la mirada de los actores sociales partícipes. Sobre esta base, esta investigación considera como casos de estudio tres bienes inmuebles en la ciudad de Las Flores, Buenos Aires, Argentina: la Estación de Trenes, El Mirador y la Pulpería "El Bosque”. El objetivo consiste en determinar su potencial como recursos turísticos, partiendo de la premisa de que, a pesar de su alto valor histórico, simbólico e identitario, estos bienes no han sido plenamente incorporados a la oferta turística local ni han recibido políticas específicas de promoción o refuncionalización. Para ello, se emplea un enfoque metodológico mixto que combina técnicas cualitativas y cuantitativas, tales como revisión bibliográfica, entrevistas a referentes de los sectores público y privado y la aplicación de matrices adaptadas para evaluar el grado de desarrollo turístico de cada bien seleccionado. Los resultados evidencian la necesidad de diseñar e implementar políticas activas que integren el patrimonio en las estrategias de desarrollo turístico local, desde una mirada que articule las dimensiones cultural, social y económica.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186262
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605862433652736
score 13.24909