Determinación de la potencialidad turística de la estancia "La Alameda", Chascomús

Autores
Ursino, Carolina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Beltrami, Mauro
Descripción
El presente trabajo final de carrera tiene como objetivo principal analizar la potencialidad turística de la estancia “La Alameda”, ubicada en la ciudad de Chascomús, provincia de Buenos Aires. Para ello, se aplica la FASE I de la Metodología Integral de Evaluación desarrollada por la Secretaría de Turismo de México (SECTUR, 2010), adaptándola al contexto específico del caso de estudio. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, con una mirada integral sobre el turismo como motor de desarrollo local. Se abordan temáticas vinculadas al patrimonio cultural y natural, el turismo rural, la sostenibilidad, la planificación estratégica y el desarrollo endógeno. Asimismo, se analizan dimensiones de la actividad turística como los recursos del sitio, el equipamiento disponible, las instalaciones, la infraestructura general y turística, y las características del mercado. El trabajo también incorpora conceptos relacionados con el perfil del visitante, las prácticas de gestión sostenible, y el rol del turismo en el desarrollo local. A lo largo del proceso, se hace especial hincapié en la articulación entre actores públicos, privados y comunitarios, y en la importancia de diseñar estrategias que promuevan un turismo responsable, inclusivo y contextualizado.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
potencialidad turística
patrimonio
turismo rural
desarrollo local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184037

id SEDICI_acf29df465e554edbc375157f528c27a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184037
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación de la potencialidad turística de la estancia "La Alameda", ChascomúsUrsino, CarolinaTurismopotencialidad turísticapatrimonioturismo ruraldesarrollo localEl presente trabajo final de carrera tiene como objetivo principal analizar la potencialidad turística de la estancia “La Alameda”, ubicada en la ciudad de Chascomús, provincia de Buenos Aires. Para ello, se aplica la FASE I de la Metodología Integral de Evaluación desarrollada por la Secretaría de Turismo de México (SECTUR, 2010), adaptándola al contexto específico del caso de estudio. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, con una mirada integral sobre el turismo como motor de desarrollo local. Se abordan temáticas vinculadas al patrimonio cultural y natural, el turismo rural, la sostenibilidad, la planificación estratégica y el desarrollo endógeno. Asimismo, se analizan dimensiones de la actividad turística como los recursos del sitio, el equipamiento disponible, las instalaciones, la infraestructura general y turística, y las características del mercado. El trabajo también incorpora conceptos relacionados con el perfil del visitante, las prácticas de gestión sostenible, y el rol del turismo en el desarrollo local. A lo largo del proceso, se hace especial hincapié en la articulación entre actores públicos, privados y comunitarios, y en la importancia de diseñar estrategias que promuevan un turismo responsable, inclusivo y contextualizado.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBeltrami, Mauro2025-09-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184037spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184037Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:23.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la potencialidad turística de la estancia "La Alameda", Chascomús
title Determinación de la potencialidad turística de la estancia "La Alameda", Chascomús
spellingShingle Determinación de la potencialidad turística de la estancia "La Alameda", Chascomús
Ursino, Carolina
Turismo
potencialidad turística
patrimonio
turismo rural
desarrollo local
title_short Determinación de la potencialidad turística de la estancia "La Alameda", Chascomús
title_full Determinación de la potencialidad turística de la estancia "La Alameda", Chascomús
title_fullStr Determinación de la potencialidad turística de la estancia "La Alameda", Chascomús
title_full_unstemmed Determinación de la potencialidad turística de la estancia "La Alameda", Chascomús
title_sort Determinación de la potencialidad turística de la estancia "La Alameda", Chascomús
dc.creator.none.fl_str_mv Ursino, Carolina
author Ursino, Carolina
author_facet Ursino, Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Beltrami, Mauro
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
potencialidad turística
patrimonio
turismo rural
desarrollo local
topic Turismo
potencialidad turística
patrimonio
turismo rural
desarrollo local
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final de carrera tiene como objetivo principal analizar la potencialidad turística de la estancia “La Alameda”, ubicada en la ciudad de Chascomús, provincia de Buenos Aires. Para ello, se aplica la FASE I de la Metodología Integral de Evaluación desarrollada por la Secretaría de Turismo de México (SECTUR, 2010), adaptándola al contexto específico del caso de estudio. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, con una mirada integral sobre el turismo como motor de desarrollo local. Se abordan temáticas vinculadas al patrimonio cultural y natural, el turismo rural, la sostenibilidad, la planificación estratégica y el desarrollo endógeno. Asimismo, se analizan dimensiones de la actividad turística como los recursos del sitio, el equipamiento disponible, las instalaciones, la infraestructura general y turística, y las características del mercado. El trabajo también incorpora conceptos relacionados con el perfil del visitante, las prácticas de gestión sostenible, y el rol del turismo en el desarrollo local. A lo largo del proceso, se hace especial hincapié en la articulación entre actores públicos, privados y comunitarios, y en la importancia de diseñar estrategias que promuevan un turismo responsable, inclusivo y contextualizado.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo final de carrera tiene como objetivo principal analizar la potencialidad turística de la estancia “La Alameda”, ubicada en la ciudad de Chascomús, provincia de Buenos Aires. Para ello, se aplica la FASE I de la Metodología Integral de Evaluación desarrollada por la Secretaría de Turismo de México (SECTUR, 2010), adaptándola al contexto específico del caso de estudio. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, con una mirada integral sobre el turismo como motor de desarrollo local. Se abordan temáticas vinculadas al patrimonio cultural y natural, el turismo rural, la sostenibilidad, la planificación estratégica y el desarrollo endógeno. Asimismo, se analizan dimensiones de la actividad turística como los recursos del sitio, el equipamiento disponible, las instalaciones, la infraestructura general y turística, y las características del mercado. El trabajo también incorpora conceptos relacionados con el perfil del visitante, las prácticas de gestión sostenible, y el rol del turismo en el desarrollo local. A lo largo del proceso, se hace especial hincapié en la articulación entre actores públicos, privados y comunitarios, y en la importancia de diseñar estrategias que promuevan un turismo responsable, inclusivo y contextualizado.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184037
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363063115776
score 13.070432