Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis Norte
- Autores
- Suden, Clarisa Ayelen
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El paisaje se presenta como una construcción social y es valorizado para distintos fines, entre ellos,patrimoniales y turísticos. En este proceso intervienen la temporalidad y diversos actores socialescon objetivos y perspectivas disímiles, lo cual provoca la selección de algunos paisajes y la marginación de otros, en función de los intereses perseguidos. En el marco de una investigación en la que se aborda la evolución y usos de los paisajes del oasis Norte de Mendoza, el presente artículo busca conocer la visión de la sociedad civil en lo concerniente a la valorización patrimonial y turística de los paisajes de esta área. La metodología sigue un enfoque cuali-cuantitativo; en esta etapa se realizaron encuestas a los residentes. Estos datos fueron cotejados con la información recabada previamente mediante el análisis bibliográfico. Los resultados obtenidos evidencian el amplio reconocimiento, por parte de este grupo social, de los paisajes urbanos, naturales y vitivinícolas.
The landscape is presented as a social construction and is valued for different purposes, including heritage and tourism. This process involves temporality and various social actors with dissimilar objectives and perspectives, which causes the selection of some landscapes and the marginalization of others, depending on the interests pursued. Within the framework of an investigation that addresses the evolution and uses of the landscapes of the North oasis of Mendoza, the present research article seeks to know the vision of civil society regarding the patrimonial and tourist valorization of the landscapes of this area. The methodology follows a quali-quantitative approach; At this stage, surveys were conducted among residents. These data were compared with information previously collected through bibliographic analysis. The results obtained show the wide recognition, by this social group, of urban, natural and wine landscapes.
Fil: Suden, Clarisa Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografia; Argentina - Materia
-
PAISAJE
TURISMO
PATRIMONIO
SOCIEDAD CIVIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203207
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0d2f7b3cf99bdf182ef1847364ad473e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203207 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis NorteSocial perception in the current heritage and tourist valuation of the landscapes of the Northern oasis, province of MendozaSuden, Clarisa AyelenPAISAJETURISMOPATRIMONIOSOCIEDAD CIVILhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El paisaje se presenta como una construcción social y es valorizado para distintos fines, entre ellos,patrimoniales y turísticos. En este proceso intervienen la temporalidad y diversos actores socialescon objetivos y perspectivas disímiles, lo cual provoca la selección de algunos paisajes y la marginación de otros, en función de los intereses perseguidos. En el marco de una investigación en la que se aborda la evolución y usos de los paisajes del oasis Norte de Mendoza, el presente artículo busca conocer la visión de la sociedad civil en lo concerniente a la valorización patrimonial y turística de los paisajes de esta área. La metodología sigue un enfoque cuali-cuantitativo; en esta etapa se realizaron encuestas a los residentes. Estos datos fueron cotejados con la información recabada previamente mediante el análisis bibliográfico. Los resultados obtenidos evidencian el amplio reconocimiento, por parte de este grupo social, de los paisajes urbanos, naturales y vitivinícolas.The landscape is presented as a social construction and is valued for different purposes, including heritage and tourism. This process involves temporality and various social actors with dissimilar objectives and perspectives, which causes the selection of some landscapes and the marginalization of others, depending on the interests pursued. Within the framework of an investigation that addresses the evolution and uses of the landscapes of the North oasis of Mendoza, the present research article seeks to know the vision of civil society regarding the patrimonial and tourist valorization of the landscapes of this area. The methodology follows a quali-quantitative approach; At this stage, surveys were conducted among residents. These data were compared with information previously collected through bibliographic analysis. The results obtained show the wide recognition, by this social group, of urban, natural and wine landscapes.Fil: Suden, Clarisa Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografia; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203207Suden, Clarisa Ayelen; Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis Norte; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 19; 38; 12-2022; 48-641668-5180CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/6154info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/geo.19386154info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203207instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:24.787CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis Norte Social perception in the current heritage and tourist valuation of the landscapes of the Northern oasis, province of Mendoza |
title |
Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis Norte |
spellingShingle |
Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis Norte Suden, Clarisa Ayelen PAISAJE TURISMO PATRIMONIO SOCIEDAD CIVIL |
title_short |
Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis Norte |
title_full |
Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis Norte |
title_fullStr |
Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis Norte |
title_full_unstemmed |
Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis Norte |
title_sort |
Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis Norte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suden, Clarisa Ayelen |
author |
Suden, Clarisa Ayelen |
author_facet |
Suden, Clarisa Ayelen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAISAJE TURISMO PATRIMONIO SOCIEDAD CIVIL |
topic |
PAISAJE TURISMO PATRIMONIO SOCIEDAD CIVIL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El paisaje se presenta como una construcción social y es valorizado para distintos fines, entre ellos,patrimoniales y turísticos. En este proceso intervienen la temporalidad y diversos actores socialescon objetivos y perspectivas disímiles, lo cual provoca la selección de algunos paisajes y la marginación de otros, en función de los intereses perseguidos. En el marco de una investigación en la que se aborda la evolución y usos de los paisajes del oasis Norte de Mendoza, el presente artículo busca conocer la visión de la sociedad civil en lo concerniente a la valorización patrimonial y turística de los paisajes de esta área. La metodología sigue un enfoque cuali-cuantitativo; en esta etapa se realizaron encuestas a los residentes. Estos datos fueron cotejados con la información recabada previamente mediante el análisis bibliográfico. Los resultados obtenidos evidencian el amplio reconocimiento, por parte de este grupo social, de los paisajes urbanos, naturales y vitivinícolas. The landscape is presented as a social construction and is valued for different purposes, including heritage and tourism. This process involves temporality and various social actors with dissimilar objectives and perspectives, which causes the selection of some landscapes and the marginalization of others, depending on the interests pursued. Within the framework of an investigation that addresses the evolution and uses of the landscapes of the North oasis of Mendoza, the present research article seeks to know the vision of civil society regarding the patrimonial and tourist valorization of the landscapes of this area. The methodology follows a quali-quantitative approach; At this stage, surveys were conducted among residents. These data were compared with information previously collected through bibliographic analysis. The results obtained show the wide recognition, by this social group, of urban, natural and wine landscapes. Fil: Suden, Clarisa Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografia; Argentina |
description |
El paisaje se presenta como una construcción social y es valorizado para distintos fines, entre ellos,patrimoniales y turísticos. En este proceso intervienen la temporalidad y diversos actores socialescon objetivos y perspectivas disímiles, lo cual provoca la selección de algunos paisajes y la marginación de otros, en función de los intereses perseguidos. En el marco de una investigación en la que se aborda la evolución y usos de los paisajes del oasis Norte de Mendoza, el presente artículo busca conocer la visión de la sociedad civil en lo concerniente a la valorización patrimonial y turística de los paisajes de esta área. La metodología sigue un enfoque cuali-cuantitativo; en esta etapa se realizaron encuestas a los residentes. Estos datos fueron cotejados con la información recabada previamente mediante el análisis bibliográfico. Los resultados obtenidos evidencian el amplio reconocimiento, por parte de este grupo social, de los paisajes urbanos, naturales y vitivinícolas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/203207 Suden, Clarisa Ayelen; Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis Norte; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 19; 38; 12-2022; 48-64 1668-5180 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/203207 |
identifier_str_mv |
Suden, Clarisa Ayelen; Percepción social en la valorización patrimonial y turística actual de los paisajes del oasis Norte; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía; Geográfica Digital; 19; 38; 12-2022; 48-64 1668-5180 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/6154 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/geo.19386154 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270079387959296 |
score |
13.13397 |