Taller de Resolución de Problemas y Creatividad. Experiencias de Planificación y Ejecución mediadas por Espacios Virtuales
- Autores
- Domínguez, Eliana N.; Mengarelli, María Sol
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Domínguez, Eliana N. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mengarelli, María Sol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
En este tiempo de aislamiento social preventivo y obligatorio como consecuencia de la pandemia, compartimos lo vivenciado en la puesta en marcha del espacio virtual correspondiente al Taller de Resolución de Problemas y Creatividad (TRPyC) en dos Institutos de Formación Docente de la ciudad de Rosario, ambos confesionales de gestión privada. Las prácticas implementadas en este contexto tienen su origen en las experiencias presenciales del dictado de la materia, tratando de mantener el objetivo del taller y su modalidad. Se detallan en el presente trabajo las tomas de decisiones tanto de las cátedras como las institucionales priorizando el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Entre ellas destacamos las herramientas virtuales que sostienen el espacio y comunicación, la metodología de “las clases”, las interacciones entre los distintos actores institucionales, la planificación en cuanto a los tiempos previstos, los contenidos y su organización, las instancias de corrección y retroalimentación, entre otras. Se ha procurado, en todo momento, favorecer la permanencia de los estudiantes, atender a las dificultades que pudieran presentar, y generar un vínculo de los estudiantes entre sí, y con los docentes y directivos. Como peculiaridades comunes a los grupos de estudiantes se resumen: estar en primer afio de la carrera, y-tener incertidumbre sobre la duración y permanencia en este contexto. Sin desconocer la carga de complejidad de esta situación se destacan aspectos que pueden trascender la experiencia de la virtualidad y mantenerse en convivencia con las prácticas presenciales, como favorecedoras de los procesos de aprendizajes. - Materia
-
Resolución de Problemas
Aprendizajes
Entornos Virtuales
Formación Docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2688
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_0fc483ea895b4cef8f01a5f21bf770ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2688 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Taller de Resolución de Problemas y Creatividad. Experiencias de Planificación y Ejecución mediadas por Espacios VirtualesDomínguez, Eliana N.Mengarelli, María SolResolución de ProblemasAprendizajesEntornos VirtualesFormación DocenteFil: Domínguez, Eliana N. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.Fil: Mengarelli, María Sol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.En este tiempo de aislamiento social preventivo y obligatorio como consecuencia de la pandemia, compartimos lo vivenciado en la puesta en marcha del espacio virtual correspondiente al Taller de Resolución de Problemas y Creatividad (TRPyC) en dos Institutos de Formación Docente de la ciudad de Rosario, ambos confesionales de gestión privada. Las prácticas implementadas en este contexto tienen su origen en las experiencias presenciales del dictado de la materia, tratando de mantener el objetivo del taller y su modalidad. Se detallan en el presente trabajo las tomas de decisiones tanto de las cátedras como las institucionales priorizando el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Entre ellas destacamos las herramientas virtuales que sostienen el espacio y comunicación, la metodología de “las clases”, las interacciones entre los distintos actores institucionales, la planificación en cuanto a los tiempos previstos, los contenidos y su organización, las instancias de corrección y retroalimentación, entre otras. Se ha procurado, en todo momento, favorecer la permanencia de los estudiantes, atender a las dificultades que pudieran presentar, y generar un vínculo de los estudiantes entre sí, y con los docentes y directivos. Como peculiaridades comunes a los grupos de estudiantes se resumen: estar en primer afio de la carrera, y-tener incertidumbre sobre la duración y permanencia en este contexto. Sin desconocer la carga de complejidad de esta situación se destacan aspectos que pueden trascender la experiencia de la virtualidad y mantenerse en convivencia con las prácticas presenciales, como favorecedoras de los procesos de aprendizajes.Universidad Nacional de Luján2024-11-20T16:29:45Z2024-11-20T16:29:45Z2020-08Presentationinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2688spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:48Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2688instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:48.544REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taller de Resolución de Problemas y Creatividad. Experiencias de Planificación y Ejecución mediadas por Espacios Virtuales |
title |
Taller de Resolución de Problemas y Creatividad. Experiencias de Planificación y Ejecución mediadas por Espacios Virtuales |
spellingShingle |
Taller de Resolución de Problemas y Creatividad. Experiencias de Planificación y Ejecución mediadas por Espacios Virtuales Domínguez, Eliana N. Resolución de Problemas Aprendizajes Entornos Virtuales Formación Docente |
title_short |
Taller de Resolución de Problemas y Creatividad. Experiencias de Planificación y Ejecución mediadas por Espacios Virtuales |
title_full |
Taller de Resolución de Problemas y Creatividad. Experiencias de Planificación y Ejecución mediadas por Espacios Virtuales |
title_fullStr |
Taller de Resolución de Problemas y Creatividad. Experiencias de Planificación y Ejecución mediadas por Espacios Virtuales |
title_full_unstemmed |
Taller de Resolución de Problemas y Creatividad. Experiencias de Planificación y Ejecución mediadas por Espacios Virtuales |
title_sort |
Taller de Resolución de Problemas y Creatividad. Experiencias de Planificación y Ejecución mediadas por Espacios Virtuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Eliana N. Mengarelli, María Sol |
author |
Domínguez, Eliana N. |
author_facet |
Domínguez, Eliana N. Mengarelli, María Sol |
author_role |
author |
author2 |
Mengarelli, María Sol |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Resolución de Problemas Aprendizajes Entornos Virtuales Formación Docente |
topic |
Resolución de Problemas Aprendizajes Entornos Virtuales Formación Docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Domínguez, Eliana N. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Fil: Mengarelli, María Sol. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. En este tiempo de aislamiento social preventivo y obligatorio como consecuencia de la pandemia, compartimos lo vivenciado en la puesta en marcha del espacio virtual correspondiente al Taller de Resolución de Problemas y Creatividad (TRPyC) en dos Institutos de Formación Docente de la ciudad de Rosario, ambos confesionales de gestión privada. Las prácticas implementadas en este contexto tienen su origen en las experiencias presenciales del dictado de la materia, tratando de mantener el objetivo del taller y su modalidad. Se detallan en el presente trabajo las tomas de decisiones tanto de las cátedras como las institucionales priorizando el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Entre ellas destacamos las herramientas virtuales que sostienen el espacio y comunicación, la metodología de “las clases”, las interacciones entre los distintos actores institucionales, la planificación en cuanto a los tiempos previstos, los contenidos y su organización, las instancias de corrección y retroalimentación, entre otras. Se ha procurado, en todo momento, favorecer la permanencia de los estudiantes, atender a las dificultades que pudieran presentar, y generar un vínculo de los estudiantes entre sí, y con los docentes y directivos. Como peculiaridades comunes a los grupos de estudiantes se resumen: estar en primer afio de la carrera, y-tener incertidumbre sobre la duración y permanencia en este contexto. Sin desconocer la carga de complejidad de esta situación se destacan aspectos que pueden trascender la experiencia de la virtualidad y mantenerse en convivencia con las prácticas presenciales, como favorecedoras de los procesos de aprendizajes. |
description |
Fil: Domínguez, Eliana N. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 2024-11-20T16:29:45Z 2024-11-20T16:29:45Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Presentation info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2688 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2688 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621816214061056 |
score |
12.558318 |