Consumo de agua y crecimiento de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en etapa vegetativa inicial

Autores
Fiorilo, María Jimena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Defilipis, Cynthia
Descripción
Fil: Fiorilo, María Jimena. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El consumo mundial de hortalizas se ha modificado en los últimos años. El estilo de vida actual, donde las personas se inclinan hacia hábitos más saludables, demanda mayor cantidad de las mismas. En la Argentina el consumo de hortalizas creció, siendo la lechuga unas de las de mayor importancia. La producción de la misma se caracteriza por realizar las primeras etapas del cultivo en forma protegida, en invernáculo, hasta el momento del trasplante. Resulta importante investigar este cultivo en la etapa vegetativa inicial bajo invernáculo para mejorar el manejo del mismo. El objetivo de este trabajo es determinar el consumo de agua de tres variedades de lechuga en etapa de plantín, caracterizar su crecimiento y desarrollo. El ensayo se llevó a cabo en el invernáculo situado en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján. Se sembraron tres variedades de Lactuca sativa L., Batavia (capuchina), Gallega (romana) y Elisa (mantecosa), en bandejas plásticas de 72 contenedores. El diseño experimental fue de bloques completos al azar. Se realizaron tres bloques, siendo cada variedad un tratamiento speedlings). Cada bloque con dos repeticiones. Se observaron diferencias en el crecimiento y en el desarrollo de las variedades. La variedad Batavia fue la de mayor duración del ciclo inicial. No hubo diferencias en el desarrollo entre Gallega y Elisa. Durante el ciclo se evidenciaron diferencias significativas en el crecimiento de las mismas. Gallega presento los valores más altos de los índices TAC, ICRP, ICRF Y TAN. Elisa tuvo un comportamiento similar a Gallega. Batavia presento al finalizar el ciclo los menores valores para estos índices. El consumo de agua fue diferente para las tres variedades, Elisa tuvo el menor consumo de agua, en cambio Batavia fue la de mayor consumo. La variedades difieren en la eficiencia del uso del agua (EUA), Elisa y Gallega aumentan su eficiencia a los largo del ciclo, en cambio Batavia luego de desarrollar su primer hija verdadera la mantiene.
Materia
Agronomía
Cultivo de lechuga
Etapa vegetativa inicial
Etapa de plantín
Consumo de agua de riego
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1144

id REDIUNLU_0af5a61a292a49909554bb9b09e8d05d
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1144
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Consumo de agua y crecimiento de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en etapa vegetativa inicialFiorilo, María JimenaAgronomíaCultivo de lechugaEtapa vegetativa inicialEtapa de plantínConsumo de agua de riegoFil: Fiorilo, María Jimena. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El consumo mundial de hortalizas se ha modificado en los últimos años. El estilo de vida actual, donde las personas se inclinan hacia hábitos más saludables, demanda mayor cantidad de las mismas. En la Argentina el consumo de hortalizas creció, siendo la lechuga unas de las de mayor importancia. La producción de la misma se caracteriza por realizar las primeras etapas del cultivo en forma protegida, en invernáculo, hasta el momento del trasplante. Resulta importante investigar este cultivo en la etapa vegetativa inicial bajo invernáculo para mejorar el manejo del mismo. El objetivo de este trabajo es determinar el consumo de agua de tres variedades de lechuga en etapa de plantín, caracterizar su crecimiento y desarrollo. El ensayo se llevó a cabo en el invernáculo situado en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján. Se sembraron tres variedades de Lactuca sativa L., Batavia (capuchina), Gallega (romana) y Elisa (mantecosa), en bandejas plásticas de 72 contenedores. El diseño experimental fue de bloques completos al azar. Se realizaron tres bloques, siendo cada variedad un tratamiento speedlings). Cada bloque con dos repeticiones. Se observaron diferencias en el crecimiento y en el desarrollo de las variedades. La variedad Batavia fue la de mayor duración del ciclo inicial. No hubo diferencias en el desarrollo entre Gallega y Elisa. Durante el ciclo se evidenciaron diferencias significativas en el crecimiento de las mismas. Gallega presento los valores más altos de los índices TAC, ICRP, ICRF Y TAN. Elisa tuvo un comportamiento similar a Gallega. Batavia presento al finalizar el ciclo los menores valores para estos índices. El consumo de agua fue diferente para las tres variedades, Elisa tuvo el menor consumo de agua, en cambio Batavia fue la de mayor consumo. La variedades difieren en la eficiencia del uso del agua (EUA), Elisa y Gallega aumentan su eficiencia a los largo del ciclo, en cambio Batavia luego de desarrollar su primer hija verdadera la mantiene.Universidad Nacional de LujánDefilipis, Cynthia2022-06-02T20:13:44Z2022-06-02T20:13:44Z2018-03Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1144spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:50Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1144instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:50.791REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consumo de agua y crecimiento de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en etapa vegetativa inicial
title Consumo de agua y crecimiento de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en etapa vegetativa inicial
spellingShingle Consumo de agua y crecimiento de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en etapa vegetativa inicial
Fiorilo, María Jimena
Agronomía
Cultivo de lechuga
Etapa vegetativa inicial
Etapa de plantín
Consumo de agua de riego
title_short Consumo de agua y crecimiento de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en etapa vegetativa inicial
title_full Consumo de agua y crecimiento de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en etapa vegetativa inicial
title_fullStr Consumo de agua y crecimiento de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en etapa vegetativa inicial
title_full_unstemmed Consumo de agua y crecimiento de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en etapa vegetativa inicial
title_sort Consumo de agua y crecimiento de tres variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) en etapa vegetativa inicial
dc.creator.none.fl_str_mv Fiorilo, María Jimena
author Fiorilo, María Jimena
author_facet Fiorilo, María Jimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Defilipis, Cynthia
dc.subject.none.fl_str_mv Agronomía
Cultivo de lechuga
Etapa vegetativa inicial
Etapa de plantín
Consumo de agua de riego
topic Agronomía
Cultivo de lechuga
Etapa vegetativa inicial
Etapa de plantín
Consumo de agua de riego
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fiorilo, María Jimena. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El consumo mundial de hortalizas se ha modificado en los últimos años. El estilo de vida actual, donde las personas se inclinan hacia hábitos más saludables, demanda mayor cantidad de las mismas. En la Argentina el consumo de hortalizas creció, siendo la lechuga unas de las de mayor importancia. La producción de la misma se caracteriza por realizar las primeras etapas del cultivo en forma protegida, en invernáculo, hasta el momento del trasplante. Resulta importante investigar este cultivo en la etapa vegetativa inicial bajo invernáculo para mejorar el manejo del mismo. El objetivo de este trabajo es determinar el consumo de agua de tres variedades de lechuga en etapa de plantín, caracterizar su crecimiento y desarrollo. El ensayo se llevó a cabo en el invernáculo situado en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján. Se sembraron tres variedades de Lactuca sativa L., Batavia (capuchina), Gallega (romana) y Elisa (mantecosa), en bandejas plásticas de 72 contenedores. El diseño experimental fue de bloques completos al azar. Se realizaron tres bloques, siendo cada variedad un tratamiento speedlings). Cada bloque con dos repeticiones. Se observaron diferencias en el crecimiento y en el desarrollo de las variedades. La variedad Batavia fue la de mayor duración del ciclo inicial. No hubo diferencias en el desarrollo entre Gallega y Elisa. Durante el ciclo se evidenciaron diferencias significativas en el crecimiento de las mismas. Gallega presento los valores más altos de los índices TAC, ICRP, ICRF Y TAN. Elisa tuvo un comportamiento similar a Gallega. Batavia presento al finalizar el ciclo los menores valores para estos índices. El consumo de agua fue diferente para las tres variedades, Elisa tuvo el menor consumo de agua, en cambio Batavia fue la de mayor consumo. La variedades difieren en la eficiencia del uso del agua (EUA), Elisa y Gallega aumentan su eficiencia a los largo del ciclo, en cambio Batavia luego de desarrollar su primer hija verdadera la mantiene.
description Fil: Fiorilo, María Jimena. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
2022-06-02T20:13:44Z
2022-06-02T20:13:44Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1144
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1144
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621818008174592
score 12.559606