Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L...

Autores
Pagani, Juan Ignacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garbi, Mariana
Descripción
Fil: Pagani, Juan Ignacio. Universidad nacional de Luján; Argentina.
La incorporación de lombricompuesto al sustrato de siembra produce aumento en variables de crecimiento como altura de planta, área foliar, biomasa foliar y radical, efectos que pueden potenciarse con la inoculación de las plantas con bacterias promotoras del crecimiento vegetal, como Azospirillum brasilense. El uso de esta bacteria ha producido resultados positivos en distintas hortalizas, pero existe poca información sobre distintos métodos de inoculación y su interacción con el tipo de sustrato. Este trabajo tiene como objetivo general evaluar el efecto del tipo de sustrato y forma de inoculación con A. brasilense sobre la calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), y como objetivos específicos estudiar el efecto de la incorporación de lombricompuesto al sustrato sobre el crecimiento de los plantines, comparar la respuesta del crecimiento de los plantines a la inoculación con A. brasilense aplicado a la semilla o por riego al momento de la siembra y evaluar el efecto combinado del uso de lombricompuesto en el sustrato y el método de inoculación con A. brasilense. El ensayo se llevó a cabo bajo invernáculo en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján (Luján, Buenos Aires). Se utilizó lechuga mantecosa cv. Lores, sembrada en bandejas de germinación de 288 celdas, según los siguientes tratamientos: 1) Tipo de sustrato: 1.a) 100 % mezcla comercial (turba y perlita); 1.b.) 80 % mezcla comercial (turba y perlita) + 20 % lombricompuesto y 2) Métodos de inoculación con A. brasilense (1 x 107 UFC.ml-1): 2.a) inoculación de la semilla; 2.b) inoculación por riego a la siembra; 2.c) sin inoculación. Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorizados con arreglo factorial 2 x 3 y 4 repeticiones. Cuando las plantas presentaron 2 y 4 hojas expandidas, se determinó: longitud de la raíz y hoja más largas y peso seco de la parte aérea, raíz y planta entera, calculando la tasa de crecimiento relativo (TCR) en el intervalo comprendido entre ambas mediciones, según la fórmula TCR = (ln PS2 - ln PS1) / (T2 - T1); donde PS es el peso seco total y T es la cantidad de días, 1 es determinación inicial y 2 es determinación final. Los datos se sometieron a un análisis de varianza, evaluando las diferencias entre medias por el test de Tukey (p ≤ 0,05). En plantas con 2 hojas el peso seco de la parte aérea, la raíz y la planta fueron significativamente modificadas por la interacción entre el tipo de sustrato y la forma de inoculación, observándose un aumento de biomasa por la inoculación por riego en plantines que se encontraban en sustrato sin lombricompuesto y una disminución del valor de estas variables en la mezcla con 20 % de lombricompuesto. La longitud de la hoja y de la raíz fue significativamente mayor cuando se usó sustrato con lombricompuesto, y la aplicación de A. brasilense por riego promovió el crecimiento en longitud de la hoja. En plantines con 4 hojas el peso seco, longitud de hoja y raíz fueron significativamente mayores al incorporar 20 % de lombricompuesto a la mezcla. La TCR entre 2 y 4 hojas no fue modificada por la incorporación de 20 % de lombricompuesto al sustrato de siembra ni por la inoculación con Azospirillum brasilense cepa Az39.
Materia
LOMBRICULTURA
SIEMBRA
INOCULANTES
PLANTINES
LECHUGA
CRECIMIENTO VEGETAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https//creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/548

id REDIUNLU_0d8de1c1c8cd741d6ec240427f2e86d4
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/548
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.)Pagani, Juan IgnacioLOMBRICULTURASIEMBRAINOCULANTESPLANTINESLECHUGACRECIMIENTO VEGETALFil: Pagani, Juan Ignacio. Universidad nacional de Luján; Argentina.La incorporación de lombricompuesto al sustrato de siembra produce aumento en variables de crecimiento como altura de planta, área foliar, biomasa foliar y radical, efectos que pueden potenciarse con la inoculación de las plantas con bacterias promotoras del crecimiento vegetal, como Azospirillum brasilense. El uso de esta bacteria ha producido resultados positivos en distintas hortalizas, pero existe poca información sobre distintos métodos de inoculación y su interacción con el tipo de sustrato. Este trabajo tiene como objetivo general evaluar el efecto del tipo de sustrato y forma de inoculación con A. brasilense sobre la calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), y como objetivos específicos estudiar el efecto de la incorporación de lombricompuesto al sustrato sobre el crecimiento de los plantines, comparar la respuesta del crecimiento de los plantines a la inoculación con A. brasilense aplicado a la semilla o por riego al momento de la siembra y evaluar el efecto combinado del uso de lombricompuesto en el sustrato y el método de inoculación con A. brasilense. El ensayo se llevó a cabo bajo invernáculo en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján (Luján, Buenos Aires). Se utilizó lechuga mantecosa cv. Lores, sembrada en bandejas de germinación de 288 celdas, según los siguientes tratamientos: 1) Tipo de sustrato: 1.a) 100 % mezcla comercial (turba y perlita); 1.b.) 80 % mezcla comercial (turba y perlita) + 20 % lombricompuesto y 2) Métodos de inoculación con A. brasilense (1 x 107 UFC.ml-1): 2.a) inoculación de la semilla; 2.b) inoculación por riego a la siembra; 2.c) sin inoculación. Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorizados con arreglo factorial 2 x 3 y 4 repeticiones. Cuando las plantas presentaron 2 y 4 hojas expandidas, se determinó: longitud de la raíz y hoja más largas y peso seco de la parte aérea, raíz y planta entera, calculando la tasa de crecimiento relativo (TCR) en el intervalo comprendido entre ambas mediciones, según la fórmula TCR = (ln PS2 - ln PS1) / (T2 - T1); donde PS es el peso seco total y T es la cantidad de días, 1 es determinación inicial y 2 es determinación final. Los datos se sometieron a un análisis de varianza, evaluando las diferencias entre medias por el test de Tukey (p ≤ 0,05). En plantas con 2 hojas el peso seco de la parte aérea, la raíz y la planta fueron significativamente modificadas por la interacción entre el tipo de sustrato y la forma de inoculación, observándose un aumento de biomasa por la inoculación por riego en plantines que se encontraban en sustrato sin lombricompuesto y una disminución del valor de estas variables en la mezcla con 20 % de lombricompuesto. La longitud de la hoja y de la raíz fue significativamente mayor cuando se usó sustrato con lombricompuesto, y la aplicación de A. brasilense por riego promovió el crecimiento en longitud de la hoja. En plantines con 4 hojas el peso seco, longitud de hoja y raíz fueron significativamente mayores al incorporar 20 % de lombricompuesto a la mezcla. La TCR entre 2 y 4 hojas no fue modificada por la incorporación de 20 % de lombricompuesto al sustrato de siembra ni por la inoculación con Azospirillum brasilense cepa Az39.Universidad Nacional de LujánGarbi, Mariana2019-12-04T18:49:59Z2019-12-04T18:49:59Z2017-10Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPagani, Juan Ignacio Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.). -- Luján (AR) : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2017. 45 p. : Tabl., Gráf.; 30 cm.http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/548spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps//creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/548instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:55.035REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.)
title Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.)
spellingShingle Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.)
Pagani, Juan Ignacio
LOMBRICULTURA
SIEMBRA
INOCULANTES
PLANTINES
LECHUGA
CRECIMIENTO VEGETAL
title_short Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_full Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_fullStr Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_full_unstemmed Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.)
title_sort Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Pagani, Juan Ignacio
author Pagani, Juan Ignacio
author_facet Pagani, Juan Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garbi, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv LOMBRICULTURA
SIEMBRA
INOCULANTES
PLANTINES
LECHUGA
CRECIMIENTO VEGETAL
topic LOMBRICULTURA
SIEMBRA
INOCULANTES
PLANTINES
LECHUGA
CRECIMIENTO VEGETAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pagani, Juan Ignacio. Universidad nacional de Luján; Argentina.
La incorporación de lombricompuesto al sustrato de siembra produce aumento en variables de crecimiento como altura de planta, área foliar, biomasa foliar y radical, efectos que pueden potenciarse con la inoculación de las plantas con bacterias promotoras del crecimiento vegetal, como Azospirillum brasilense. El uso de esta bacteria ha producido resultados positivos en distintas hortalizas, pero existe poca información sobre distintos métodos de inoculación y su interacción con el tipo de sustrato. Este trabajo tiene como objetivo general evaluar el efecto del tipo de sustrato y forma de inoculación con A. brasilense sobre la calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), y como objetivos específicos estudiar el efecto de la incorporación de lombricompuesto al sustrato sobre el crecimiento de los plantines, comparar la respuesta del crecimiento de los plantines a la inoculación con A. brasilense aplicado a la semilla o por riego al momento de la siembra y evaluar el efecto combinado del uso de lombricompuesto en el sustrato y el método de inoculación con A. brasilense. El ensayo se llevó a cabo bajo invernáculo en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján (Luján, Buenos Aires). Se utilizó lechuga mantecosa cv. Lores, sembrada en bandejas de germinación de 288 celdas, según los siguientes tratamientos: 1) Tipo de sustrato: 1.a) 100 % mezcla comercial (turba y perlita); 1.b.) 80 % mezcla comercial (turba y perlita) + 20 % lombricompuesto y 2) Métodos de inoculación con A. brasilense (1 x 107 UFC.ml-1): 2.a) inoculación de la semilla; 2.b) inoculación por riego a la siembra; 2.c) sin inoculación. Se utilizó un diseño en bloques completamente aleatorizados con arreglo factorial 2 x 3 y 4 repeticiones. Cuando las plantas presentaron 2 y 4 hojas expandidas, se determinó: longitud de la raíz y hoja más largas y peso seco de la parte aérea, raíz y planta entera, calculando la tasa de crecimiento relativo (TCR) en el intervalo comprendido entre ambas mediciones, según la fórmula TCR = (ln PS2 - ln PS1) / (T2 - T1); donde PS es el peso seco total y T es la cantidad de días, 1 es determinación inicial y 2 es determinación final. Los datos se sometieron a un análisis de varianza, evaluando las diferencias entre medias por el test de Tukey (p ≤ 0,05). En plantas con 2 hojas el peso seco de la parte aérea, la raíz y la planta fueron significativamente modificadas por la interacción entre el tipo de sustrato y la forma de inoculación, observándose un aumento de biomasa por la inoculación por riego en plantines que se encontraban en sustrato sin lombricompuesto y una disminución del valor de estas variables en la mezcla con 20 % de lombricompuesto. La longitud de la hoja y de la raíz fue significativamente mayor cuando se usó sustrato con lombricompuesto, y la aplicación de A. brasilense por riego promovió el crecimiento en longitud de la hoja. En plantines con 4 hojas el peso seco, longitud de hoja y raíz fueron significativamente mayores al incorporar 20 % de lombricompuesto a la mezcla. La TCR entre 2 y 4 hojas no fue modificada por la incorporación de 20 % de lombricompuesto al sustrato de siembra ni por la inoculación con Azospirillum brasilense cepa Az39.
description Fil: Pagani, Juan Ignacio. Universidad nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
2019-12-04T18:49:59Z
2019-12-04T18:49:59Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pagani, Juan Ignacio Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.). -- Luján (AR) : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2017. 45 p. : Tabl., Gráf.; 30 cm.
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/548
identifier_str_mv Pagani, Juan Ignacio Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.). -- Luján (AR) : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2017. 45 p. : Tabl., Gráf.; 30 cm.
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/548
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https//creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https//creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621820404170752
score 12.559606