Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigo

Autores
Aravena, Jonathan
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garbi, Mariana
Descripción
Fil: Aravena, Johana. Universidad Nacional de Luján; Argentina
La utilización de bandejas de germinación para la obtención de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.) es una práctica generalizada, tendiéndose al uso de celdas de menor volumen. Asimismo, toma cada vez más relevancia la implementación de prácticas que conduzcan a un manejo más sustentable de la producción, como la incorporación de compuestos orgánicos al sustrato de germinación. Este trabajo tuvo como objetivo general evaluar el efecto del tipo de fertilización, en combinación con el tamaño de celda, sobre la calidad y crecimiento de plantines de lechuga y como objetivos específicos investigar el efecto combinado de estos factores sobre la calidad de los plantines, la tasa de crecimiento y la distribución de biomasa entre parte aérea y radical. El ensayo se realizó en un invernadero ubicado en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján (Luján, Buenos Aires). Se utilizó lechuga mantecosa cv. Lores (Vilmorin®). Los tratamientos fueron: 1. Forma de fertilización del sustrato de germinación: 1.a) sin fertilización, 1.b) fertilización con 20 % lombricompuesto, 1.c) fertilización con 400 ppm urea y 2. Tamaño de celdas: 2.a) 11 cm3, 2.b) 5 cm3. Cuando las plantas presentaron 2, 4 y 6 hojas verdaderas se registró: peso seco de parte aérea, raíz y planta y longitud de la hoja y raíz más largas. Se calcularon la tasa de crecimiento relativo [TCR = (ln PSP 2 – ln PSP 1) / (T2 – T1)], tasa de crecimiento absoluto [TCA = PSP/T), peso relativo de hoja [PRH = (PSH 2 / PSP 2 + PSH 1 / PSP1) /2] y peso relativo de raíz [PRR = (PSR 2 / PSP 2 + PSR 1 / PSP1) /2] entre plantas con 2 y 4 hojas, 4 y 6 hojas y 2 y 6 hojas; donde PSP, PSH y PSR son peso seco de planta, hojas y raíces, respectivamente; T es cantidad de días entre determinaciones, 1 indica determinación inicial y 2, determinación final. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con arreglo factorial 3 x 2 y 4 repeticiones. Los datos se sometieron a análisis de la varianza, evaluando diferencias entre medias por la prueba de Tukey. La interacción entre el mayor tamaño de celda y el fertilizante orgánico produjo incrementos en el peso seco radicular para plantas con 2, 4 y 6 hojas, peso seco de la parte aérea en plantas con 6 hojas, peso seco total en plantas con 2 y 6 hojas, longitud de la raíz más larga en plantas con 2 y 6 hojas, longitud de la hoja más larga en plantas con 6 hojas y en la TCA para los periodos de 2 a 4 y 2 a 6 hojas. El mayor tamaño de celda y la fertilización orgánica produjeron efectos por separado, sin observarse interacción entre ellos, sobre el peso seco total de plantas al estado de 4 hojas, longitud de la hoja más larga en plantas con 2 y 4 hojas y longitud de la raíz más larga en plantas con 4 hojas. La fertilización con lombricompuesto incrementó el peso seco de la parte aérea de plantas con 2 y 4 hojas. Los tratamientos no modificaron la TCR. El PRR y el PRH no fueron modificados durante el periodo de 2 a 4 hojas, sin embargo de 2 a 6 hojas los factores actuaron por separado sobre dichas variables y conjuntamente durante el periodo de 4 a 6 hojas.
Materia
Ingeniero agrónomo
Lechuga
Plantines
Lactuca Sativa L.
Argentina
Fertilizante
Almácigo
Fertilización orgánica
Urea
Lombricompuesto
Luján, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/508

id REDIUNLU_4d0b6c002f90b643e463acfd8a37ee1c
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/508
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigoAravena, JonathanIngeniero agrónomoLechugaPlantinesLactuca Sativa L.ArgentinaFertilizanteAlmácigoFertilización orgánicaUreaLombricompuestoLuján, Buenos AiresFil: Aravena, Johana. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaLa utilización de bandejas de germinación para la obtención de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.) es una práctica generalizada, tendiéndose al uso de celdas de menor volumen. Asimismo, toma cada vez más relevancia la implementación de prácticas que conduzcan a un manejo más sustentable de la producción, como la incorporación de compuestos orgánicos al sustrato de germinación. Este trabajo tuvo como objetivo general evaluar el efecto del tipo de fertilización, en combinación con el tamaño de celda, sobre la calidad y crecimiento de plantines de lechuga y como objetivos específicos investigar el efecto combinado de estos factores sobre la calidad de los plantines, la tasa de crecimiento y la distribución de biomasa entre parte aérea y radical. El ensayo se realizó en un invernadero ubicado en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján (Luján, Buenos Aires). Se utilizó lechuga mantecosa cv. Lores (Vilmorin®). Los tratamientos fueron: 1. Forma de fertilización del sustrato de germinación: 1.a) sin fertilización, 1.b) fertilización con 20 % lombricompuesto, 1.c) fertilización con 400 ppm urea y 2. Tamaño de celdas: 2.a) 11 cm3, 2.b) 5 cm3. Cuando las plantas presentaron 2, 4 y 6 hojas verdaderas se registró: peso seco de parte aérea, raíz y planta y longitud de la hoja y raíz más largas. Se calcularon la tasa de crecimiento relativo [TCR = (ln PSP 2 – ln PSP 1) / (T2 – T1)], tasa de crecimiento absoluto [TCA = PSP/T), peso relativo de hoja [PRH = (PSH 2 / PSP 2 + PSH 1 / PSP1) /2] y peso relativo de raíz [PRR = (PSR 2 / PSP 2 + PSR 1 / PSP1) /2] entre plantas con 2 y 4 hojas, 4 y 6 hojas y 2 y 6 hojas; donde PSP, PSH y PSR son peso seco de planta, hojas y raíces, respectivamente; T es cantidad de días entre determinaciones, 1 indica determinación inicial y 2, determinación final. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con arreglo factorial 3 x 2 y 4 repeticiones. Los datos se sometieron a análisis de la varianza, evaluando diferencias entre medias por la prueba de Tukey. La interacción entre el mayor tamaño de celda y el fertilizante orgánico produjo incrementos en el peso seco radicular para plantas con 2, 4 y 6 hojas, peso seco de la parte aérea en plantas con 6 hojas, peso seco total en plantas con 2 y 6 hojas, longitud de la raíz más larga en plantas con 2 y 6 hojas, longitud de la hoja más larga en plantas con 6 hojas y en la TCA para los periodos de 2 a 4 y 2 a 6 hojas. El mayor tamaño de celda y la fertilización orgánica produjeron efectos por separado, sin observarse interacción entre ellos, sobre el peso seco total de plantas al estado de 4 hojas, longitud de la hoja más larga en plantas con 2 y 4 hojas y longitud de la raíz más larga en plantas con 4 hojas. La fertilización con lombricompuesto incrementó el peso seco de la parte aérea de plantas con 2 y 4 hojas. Los tratamientos no modificaron la TCR. El PRR y el PRH no fueron modificados durante el periodo de 2 a 4 hojas, sin embargo de 2 a 6 hojas los factores actuaron por separado sobre dichas variables y conjuntamente durante el periodo de 4 a 6 hojas.Universidad Nacional de LujánGarbi, Mariana2019-10-18T12:17:04Z2019-10-18T12:17:04Z2018Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAravena, Jonathan Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigo / Jonathan Aravena ; Mariana Garbi, dir. -- Luján : Aravena, Jonathan, 2018.http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/508spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:48Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/508instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:48.459REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigo
title Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigo
spellingShingle Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigo
Aravena, Jonathan
Ingeniero agrónomo
Lechuga
Plantines
Lactuca Sativa L.
Argentina
Fertilizante
Almácigo
Fertilización orgánica
Urea
Lombricompuesto
Luján, Buenos Aires
title_short Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigo
title_full Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigo
title_fullStr Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigo
title_full_unstemmed Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigo
title_sort Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigo
dc.creator.none.fl_str_mv Aravena, Jonathan
author Aravena, Jonathan
author_facet Aravena, Jonathan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garbi, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniero agrónomo
Lechuga
Plantines
Lactuca Sativa L.
Argentina
Fertilizante
Almácigo
Fertilización orgánica
Urea
Lombricompuesto
Luján, Buenos Aires
topic Ingeniero agrónomo
Lechuga
Plantines
Lactuca Sativa L.
Argentina
Fertilizante
Almácigo
Fertilización orgánica
Urea
Lombricompuesto
Luján, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aravena, Johana. Universidad Nacional de Luján; Argentina
La utilización de bandejas de germinación para la obtención de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.) es una práctica generalizada, tendiéndose al uso de celdas de menor volumen. Asimismo, toma cada vez más relevancia la implementación de prácticas que conduzcan a un manejo más sustentable de la producción, como la incorporación de compuestos orgánicos al sustrato de germinación. Este trabajo tuvo como objetivo general evaluar el efecto del tipo de fertilización, en combinación con el tamaño de celda, sobre la calidad y crecimiento de plantines de lechuga y como objetivos específicos investigar el efecto combinado de estos factores sobre la calidad de los plantines, la tasa de crecimiento y la distribución de biomasa entre parte aérea y radical. El ensayo se realizó en un invernadero ubicado en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján (Luján, Buenos Aires). Se utilizó lechuga mantecosa cv. Lores (Vilmorin®). Los tratamientos fueron: 1. Forma de fertilización del sustrato de germinación: 1.a) sin fertilización, 1.b) fertilización con 20 % lombricompuesto, 1.c) fertilización con 400 ppm urea y 2. Tamaño de celdas: 2.a) 11 cm3, 2.b) 5 cm3. Cuando las plantas presentaron 2, 4 y 6 hojas verdaderas se registró: peso seco de parte aérea, raíz y planta y longitud de la hoja y raíz más largas. Se calcularon la tasa de crecimiento relativo [TCR = (ln PSP 2 – ln PSP 1) / (T2 – T1)], tasa de crecimiento absoluto [TCA = PSP/T), peso relativo de hoja [PRH = (PSH 2 / PSP 2 + PSH 1 / PSP1) /2] y peso relativo de raíz [PRR = (PSR 2 / PSP 2 + PSR 1 / PSP1) /2] entre plantas con 2 y 4 hojas, 4 y 6 hojas y 2 y 6 hojas; donde PSP, PSH y PSR son peso seco de planta, hojas y raíces, respectivamente; T es cantidad de días entre determinaciones, 1 indica determinación inicial y 2, determinación final. Se utilizó un diseño en bloques completos aleatorizados con arreglo factorial 3 x 2 y 4 repeticiones. Los datos se sometieron a análisis de la varianza, evaluando diferencias entre medias por la prueba de Tukey. La interacción entre el mayor tamaño de celda y el fertilizante orgánico produjo incrementos en el peso seco radicular para plantas con 2, 4 y 6 hojas, peso seco de la parte aérea en plantas con 6 hojas, peso seco total en plantas con 2 y 6 hojas, longitud de la raíz más larga en plantas con 2 y 6 hojas, longitud de la hoja más larga en plantas con 6 hojas y en la TCA para los periodos de 2 a 4 y 2 a 6 hojas. El mayor tamaño de celda y la fertilización orgánica produjeron efectos por separado, sin observarse interacción entre ellos, sobre el peso seco total de plantas al estado de 4 hojas, longitud de la hoja más larga en plantas con 2 y 4 hojas y longitud de la raíz más larga en plantas con 4 hojas. La fertilización con lombricompuesto incrementó el peso seco de la parte aérea de plantas con 2 y 4 hojas. Los tratamientos no modificaron la TCR. El PRR y el PRH no fueron modificados durante el periodo de 2 a 4 hojas, sin embargo de 2 a 6 hojas los factores actuaron por separado sobre dichas variables y conjuntamente durante el periodo de 4 a 6 hojas.
description Fil: Aravena, Johana. Universidad Nacional de Luján; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-10-18T12:17:04Z
2019-10-18T12:17:04Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Aravena, Jonathan Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigo / Jonathan Aravena ; Mariana Garbi, dir. -- Luján : Aravena, Jonathan, 2018.
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/508
identifier_str_mv Aravena, Jonathan Crecimiento y calidad de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.), según tipo de fertilizante y tamaño de celda utilizado en almácigo / Jonathan Aravena ; Mariana Garbi, dir. -- Luján : Aravena, Jonathan, 2018.
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/508
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344382019141632
score 12.623145