Posibilidades de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y cebolla en la actualidad

Autores
Boccanfuso, Guillermo Javier
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lastra, José
Descripción
Fil: Objetivos. General: Evaluar las posibilidades reales de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y caballa -conservas de pescado-, para brindar las recomendaciones por etapas, sobre los potenciales beneficios resultantes de las posibilidades de su aplicación en una empresa productora de Conservas de Pescado (representativa del sector) del Puerto de Mar del Plata, en la actualidad (año 2011). Específicos: Relevar los distintos pasos del proceso productivo, los niveles de stock promedio existentes de materias primas, materiales y productos terminados, y especificar cómo podrían estas cantidades ajustarse al Just in time. Indagar la posible adecuación, de la relación existente entre la empresa y sus principales proveedores de materia prima y materiales para producir las conservas de atún y caballa, a la filosofía Just in time, a través del análisis de su ubicación geográfica, época, frecuencia y volumen promedio de compras; descuentos, bonificaciones u otros beneficios similares; y duración de la relación comercial. Verificar el grado de especialización de los operarios respecto de sus tareas y el nivel de conocimiento respecto de las demás etapas del proceso productivo de las conservas de atún y caballa (grado de polivalencia). Determinar la existencia de productos defectuosos y en tal caso: el detalle de los mismos, causa originaria, porcentaje respecto de la producción y destino de los mismos. Establecer cuáles serían los pasos para su implementación. Se realizó un estudio exploratorio con matices descriptivos en una empresa representativa del sector conservero. A través de la realización de encuestas a todo el personal productivo, entrevistas con personal jerárquico, relevamiento de todo el proceso productivo, su estructura y toda la documentación contable relacionada, se recolectaron datos y se logró hacer un diagnóstico situacional. El estudio se inicio en agosto 2010 y finalizó en noviembre de 2011. Mediante dicha recolección se pudieron establecer algunas conclusiones preliminares. Si bien no resulta posible la aplicación de la filosofía en relación a los stocks, son alentadores los resultados hallados en relación al personal, los proveedores y los productos defectuosos, donde el ente cuenta con notorias posibilidades de aplicar a futuro varios de los aspectos de la filosofía y obtener reales beneficios de ello.
Fil: Boccanfuso, Guillermo Javier. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lastra, José. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Conservas de pescado
Filosofía Just in time
Proceso productivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2719

id REDIUFASTA_bfd1e991c9ef8ae7a509def2c03c7dad
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2719
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Posibilidades de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y cebolla en la actualidadBoccanfuso, Guillermo JavierConservas de pescadoFilosofía Just in timeProceso productivoFil: Objetivos. General: Evaluar las posibilidades reales de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y caballa -conservas de pescado-, para brindar las recomendaciones por etapas, sobre los potenciales beneficios resultantes de las posibilidades de su aplicación en una empresa productora de Conservas de Pescado (representativa del sector) del Puerto de Mar del Plata, en la actualidad (año 2011). Específicos: Relevar los distintos pasos del proceso productivo, los niveles de stock promedio existentes de materias primas, materiales y productos terminados, y especificar cómo podrían estas cantidades ajustarse al Just in time. Indagar la posible adecuación, de la relación existente entre la empresa y sus principales proveedores de materia prima y materiales para producir las conservas de atún y caballa, a la filosofía Just in time, a través del análisis de su ubicación geográfica, época, frecuencia y volumen promedio de compras; descuentos, bonificaciones u otros beneficios similares; y duración de la relación comercial. Verificar el grado de especialización de los operarios respecto de sus tareas y el nivel de conocimiento respecto de las demás etapas del proceso productivo de las conservas de atún y caballa (grado de polivalencia). Determinar la existencia de productos defectuosos y en tal caso: el detalle de los mismos, causa originaria, porcentaje respecto de la producción y destino de los mismos. Establecer cuáles serían los pasos para su implementación. Se realizó un estudio exploratorio con matices descriptivos en una empresa representativa del sector conservero. A través de la realización de encuestas a todo el personal productivo, entrevistas con personal jerárquico, relevamiento de todo el proceso productivo, su estructura y toda la documentación contable relacionada, se recolectaron datos y se logró hacer un diagnóstico situacional. El estudio se inicio en agosto 2010 y finalizó en noviembre de 2011. Mediante dicha recolección se pudieron establecer algunas conclusiones preliminares. Si bien no resulta posible la aplicación de la filosofía en relación a los stocks, son alentadores los resultados hallados en relación al personal, los proveedores y los productos defectuosos, donde el ente cuenta con notorias posibilidades de aplicar a futuro varios de los aspectos de la filosofía y obtener reales beneficios de ello. Fil: Boccanfuso, Guillermo Javier. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lastra, José. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasLastra, José20112024-05-13T22:13:57Z2024-10-28T23:40:38Z2024-05-13T22:13:57Z2024-10-28T23:40:38Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2719spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:48Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2719instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:49.134REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Posibilidades de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y cebolla en la actualidad
title Posibilidades de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y cebolla en la actualidad
spellingShingle Posibilidades de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y cebolla en la actualidad
Boccanfuso, Guillermo Javier
Conservas de pescado
Filosofía Just in time
Proceso productivo
title_short Posibilidades de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y cebolla en la actualidad
title_full Posibilidades de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y cebolla en la actualidad
title_fullStr Posibilidades de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y cebolla en la actualidad
title_full_unstemmed Posibilidades de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y cebolla en la actualidad
title_sort Posibilidades de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y cebolla en la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Boccanfuso, Guillermo Javier
author Boccanfuso, Guillermo Javier
author_facet Boccanfuso, Guillermo Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lastra, José
dc.subject.none.fl_str_mv Conservas de pescado
Filosofía Just in time
Proceso productivo
topic Conservas de pescado
Filosofía Just in time
Proceso productivo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Objetivos. General: Evaluar las posibilidades reales de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y caballa -conservas de pescado-, para brindar las recomendaciones por etapas, sobre los potenciales beneficios resultantes de las posibilidades de su aplicación en una empresa productora de Conservas de Pescado (representativa del sector) del Puerto de Mar del Plata, en la actualidad (año 2011). Específicos: Relevar los distintos pasos del proceso productivo, los niveles de stock promedio existentes de materias primas, materiales y productos terminados, y especificar cómo podrían estas cantidades ajustarse al Just in time. Indagar la posible adecuación, de la relación existente entre la empresa y sus principales proveedores de materia prima y materiales para producir las conservas de atún y caballa, a la filosofía Just in time, a través del análisis de su ubicación geográfica, época, frecuencia y volumen promedio de compras; descuentos, bonificaciones u otros beneficios similares; y duración de la relación comercial. Verificar el grado de especialización de los operarios respecto de sus tareas y el nivel de conocimiento respecto de las demás etapas del proceso productivo de las conservas de atún y caballa (grado de polivalencia). Determinar la existencia de productos defectuosos y en tal caso: el detalle de los mismos, causa originaria, porcentaje respecto de la producción y destino de los mismos. Establecer cuáles serían los pasos para su implementación. Se realizó un estudio exploratorio con matices descriptivos en una empresa representativa del sector conservero. A través de la realización de encuestas a todo el personal productivo, entrevistas con personal jerárquico, relevamiento de todo el proceso productivo, su estructura y toda la documentación contable relacionada, se recolectaron datos y se logró hacer un diagnóstico situacional. El estudio se inicio en agosto 2010 y finalizó en noviembre de 2011. Mediante dicha recolección se pudieron establecer algunas conclusiones preliminares. Si bien no resulta posible la aplicación de la filosofía en relación a los stocks, son alentadores los resultados hallados en relación al personal, los proveedores y los productos defectuosos, donde el ente cuenta con notorias posibilidades de aplicar a futuro varios de los aspectos de la filosofía y obtener reales beneficios de ello.
Fil: Boccanfuso, Guillermo Javier. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lastra, José. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: Objetivos. General: Evaluar las posibilidades reales de aplicación de la filosofía Just in time en el proceso productivo de las conservas de atún y caballa -conservas de pescado-, para brindar las recomendaciones por etapas, sobre los potenciales beneficios resultantes de las posibilidades de su aplicación en una empresa productora de Conservas de Pescado (representativa del sector) del Puerto de Mar del Plata, en la actualidad (año 2011). Específicos: Relevar los distintos pasos del proceso productivo, los niveles de stock promedio existentes de materias primas, materiales y productos terminados, y especificar cómo podrían estas cantidades ajustarse al Just in time. Indagar la posible adecuación, de la relación existente entre la empresa y sus principales proveedores de materia prima y materiales para producir las conservas de atún y caballa, a la filosofía Just in time, a través del análisis de su ubicación geográfica, época, frecuencia y volumen promedio de compras; descuentos, bonificaciones u otros beneficios similares; y duración de la relación comercial. Verificar el grado de especialización de los operarios respecto de sus tareas y el nivel de conocimiento respecto de las demás etapas del proceso productivo de las conservas de atún y caballa (grado de polivalencia). Determinar la existencia de productos defectuosos y en tal caso: el detalle de los mismos, causa originaria, porcentaje respecto de la producción y destino de los mismos. Establecer cuáles serían los pasos para su implementación. Se realizó un estudio exploratorio con matices descriptivos en una empresa representativa del sector conservero. A través de la realización de encuestas a todo el personal productivo, entrevistas con personal jerárquico, relevamiento de todo el proceso productivo, su estructura y toda la documentación contable relacionada, se recolectaron datos y se logró hacer un diagnóstico situacional. El estudio se inicio en agosto 2010 y finalizó en noviembre de 2011. Mediante dicha recolección se pudieron establecer algunas conclusiones preliminares. Si bien no resulta posible la aplicación de la filosofía en relación a los stocks, son alentadores los resultados hallados en relación al personal, los proveedores y los productos defectuosos, donde el ente cuenta con notorias posibilidades de aplicar a futuro varios de los aspectos de la filosofía y obtener reales beneficios de ello.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2024-05-13T22:13:57Z
2024-10-28T23:40:38Z
2024-05-13T22:13:57Z
2024-10-28T23:40:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2719
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2719
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709315852861440
score 12.982451