La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time”
- Autores
- Paiva, Verónica Teresa
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del artículo es dar cuenta del contexto de surgimiento de la sociología y hacer una breve revisión de las distintas modalidades de organización del trabajo a través del tiempo, poniendo el acento en la mirada que tuvo la disciplina sociológica sobre el impacto de esos modos organizativos sobre la subjetividad. El artículo tiene fines especialmente didácticos y está dirigido al público interesado en los fenómenos que rodearon la emergencia de la disciplina o en las distintas modalidades de organización de los recursos humanos y su impacto en la personalidad.
The aim of the article is to study the emergence of sociology and to make a brief review of the different modes of work organization, emphasizing the view that the sociological discipline had on the impact of these organizational modes on subjectivity. The article has especially didactic purposes and is aimed at the public interested in the different modes of organization of human resources and their impact on the personality.
Fil: Paiva, Verónica Teresa. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Introducción a la sociología
Sociología del Trabajo
Taylorismo
Just in time - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166976
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_2f6b080716acd519b98878367e69d43e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166976 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time”Paiva, Verónica TeresaIntroducción a la sociologíaSociología del TrabajoTaylorismoJust in timehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo es dar cuenta del contexto de surgimiento de la sociología y hacer una breve revisión de las distintas modalidades de organización del trabajo a través del tiempo, poniendo el acento en la mirada que tuvo la disciplina sociológica sobre el impacto de esos modos organizativos sobre la subjetividad. El artículo tiene fines especialmente didácticos y está dirigido al público interesado en los fenómenos que rodearon la emergencia de la disciplina o en las distintas modalidades de organización de los recursos humanos y su impacto en la personalidad.The aim of the article is to study the emergence of sociology and to make a brief review of the different modes of work organization, emphasizing the view that the sociological discipline had on the impact of these organizational modes on subjectivity. The article has especially didactic purposes and is aimed at the public interested in the different modes of organization of human resources and their impact on the personality.Fil: Paiva, Verónica Teresa. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166976Paiva, Verónica Teresa; La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time”; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Revista Científica de UCES; 26; 2; 8-2021; 1-152591-5266CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/cientifica/article/view/1029info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:44:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166976instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:44:47.895CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time” |
| title |
La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time” |
| spellingShingle |
La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time” Paiva, Verónica Teresa Introducción a la sociología Sociología del Trabajo Taylorismo Just in time |
| title_short |
La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time” |
| title_full |
La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time” |
| title_fullStr |
La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time” |
| title_full_unstemmed |
La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time” |
| title_sort |
La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paiva, Verónica Teresa |
| author |
Paiva, Verónica Teresa |
| author_facet |
Paiva, Verónica Teresa |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Introducción a la sociología Sociología del Trabajo Taylorismo Just in time |
| topic |
Introducción a la sociología Sociología del Trabajo Taylorismo Just in time |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del artículo es dar cuenta del contexto de surgimiento de la sociología y hacer una breve revisión de las distintas modalidades de organización del trabajo a través del tiempo, poniendo el acento en la mirada que tuvo la disciplina sociológica sobre el impacto de esos modos organizativos sobre la subjetividad. El artículo tiene fines especialmente didácticos y está dirigido al público interesado en los fenómenos que rodearon la emergencia de la disciplina o en las distintas modalidades de organización de los recursos humanos y su impacto en la personalidad. The aim of the article is to study the emergence of sociology and to make a brief review of the different modes of work organization, emphasizing the view that the sociological discipline had on the impact of these organizational modes on subjectivity. The article has especially didactic purposes and is aimed at the public interested in the different modes of organization of human resources and their impact on the personality. Fil: Paiva, Verónica Teresa. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El objetivo del artículo es dar cuenta del contexto de surgimiento de la sociología y hacer una breve revisión de las distintas modalidades de organización del trabajo a través del tiempo, poniendo el acento en la mirada que tuvo la disciplina sociológica sobre el impacto de esos modos organizativos sobre la subjetividad. El artículo tiene fines especialmente didácticos y está dirigido al público interesado en los fenómenos que rodearon la emergencia de la disciplina o en las distintas modalidades de organización de los recursos humanos y su impacto en la personalidad. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166976 Paiva, Verónica Teresa; La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time”; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Revista Científica de UCES; 26; 2; 8-2021; 1-15 2591-5266 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/166976 |
| identifier_str_mv |
Paiva, Verónica Teresa; La sociología: contexto de emergencia y perspectiva sobre los diferentes modos de organización del trabajo. Del “taylorismo” al “just in time”; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Revista Científica de UCES; 26; 2; 8-2021; 1-15 2591-5266 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/cientifica/article/view/1029 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782143367217152 |
| score |
12.982451 |