La enseñanza de estrategias de pensamiento, en segundo ciclo de educación primaria

Autores
Choppi, María Marcela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Prieto, Mónica
Descripción
Fil: El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurocomportamental más habitual en la edad escolar. Su manifestación clínica incluye síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad y un déficit en las funciones ejecutivas lo cual provoca cierto grado de desajuste siendo el escolar uno de los ámbitos en el que se manifiesta. El docente como parte del contexto escolar no sólo debe conocer las características conductuales y cognitivas del niño con TDAH e identificar la forma en que éste entra en conflicto con el sistema escolar sino que también debe definir su propio papel y analizar las necesidades críticas de su crecimiento personal y profesional. El objetivo del presente trabajo fue establecer las relaciones existentes entre el grado de Estancamiento docente y las estrategias que implementan para favorecer el aprendizaje de los niños con TDAH. La muestra del estudio estuvo compuesta por 10 docentes de escuelas privadas y municipales de la ciudad de Mar del Plata, que se encuentran trabajando con niños con TDAH de edades comprendidas entre los 8 y 12 años. Para evaluar el Grado de Estancamiento docente se aplicó la Encuesta desarrollada por Milstein (Henderson & Milstein, 2010). Para evaluar la Implementación de estrategias docentes destinadas a favorecer el aprendizaje de niños con TDAH se confeccionó el Cuestionario de Prácticas áulicas para niños con diagnóstico de TDAH, a partir de la lectura y análisis de bibliografía específica. Los resultados permitieron obtener evidencias que confirman la idea de que el bajo nivel de estancamiento docente influye positivamente en la implementación de prácticas favorecedoras para el trabajo áulico del niño con TDAH.
Fil: Prieto, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Choppi, María Marcela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Psicopedagogía
Enseñanza primaria
Pensamiento
Motivación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/424

id REDIUFASTA_839f1d57b2cc06c6512cd993147b5de0
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/424
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling La enseñanza de estrategias de pensamiento, en segundo ciclo de educación primariaChoppi, María MarcelaPsicopedagogíaEnseñanza primariaPensamientoMotivaciónFil: El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurocomportamental más habitual en la edad escolar. Su manifestación clínica incluye síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad y un déficit en las funciones ejecutivas lo cual provoca cierto grado de desajuste siendo el escolar uno de los ámbitos en el que se manifiesta. El docente como parte del contexto escolar no sólo debe conocer las características conductuales y cognitivas del niño con TDAH e identificar la forma en que éste entra en conflicto con el sistema escolar sino que también debe definir su propio papel y analizar las necesidades críticas de su crecimiento personal y profesional. El objetivo del presente trabajo fue establecer las relaciones existentes entre el grado de Estancamiento docente y las estrategias que implementan para favorecer el aprendizaje de los niños con TDAH. La muestra del estudio estuvo compuesta por 10 docentes de escuelas privadas y municipales de la ciudad de Mar del Plata, que se encuentran trabajando con niños con TDAH de edades comprendidas entre los 8 y 12 años. Para evaluar el Grado de Estancamiento docente se aplicó la Encuesta desarrollada por Milstein (Henderson & Milstein, 2010). Para evaluar la Implementación de estrategias docentes destinadas a favorecer el aprendizaje de niños con TDAH se confeccionó el Cuestionario de Prácticas áulicas para niños con diagnóstico de TDAH, a partir de la lectura y análisis de bibliografía específica. Los resultados permitieron obtener evidencias que confirman la idea de que el bajo nivel de estancamiento docente influye positivamente en la implementación de prácticas favorecedoras para el trabajo áulico del niño con TDAH.Fil: Prieto, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Choppi, María Marcela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la EducaciónPrieto, Mónica20132014-05-20T19:50:51Z2021-12-20T21:32:02Z2024-10-28T16:46:52Z2014-05-20T19:50:51Z2021-12-20T21:32:02Z2024-10-28T16:46:52Z2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/424reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:23:04Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/424instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:05.787REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de estrategias de pensamiento, en segundo ciclo de educación primaria
title La enseñanza de estrategias de pensamiento, en segundo ciclo de educación primaria
spellingShingle La enseñanza de estrategias de pensamiento, en segundo ciclo de educación primaria
Choppi, María Marcela
Psicopedagogía
Enseñanza primaria
Pensamiento
Motivación
title_short La enseñanza de estrategias de pensamiento, en segundo ciclo de educación primaria
title_full La enseñanza de estrategias de pensamiento, en segundo ciclo de educación primaria
title_fullStr La enseñanza de estrategias de pensamiento, en segundo ciclo de educación primaria
title_full_unstemmed La enseñanza de estrategias de pensamiento, en segundo ciclo de educación primaria
title_sort La enseñanza de estrategias de pensamiento, en segundo ciclo de educación primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Choppi, María Marcela
author Choppi, María Marcela
author_facet Choppi, María Marcela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prieto, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Psicopedagogía
Enseñanza primaria
Pensamiento
Motivación
topic Psicopedagogía
Enseñanza primaria
Pensamiento
Motivación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurocomportamental más habitual en la edad escolar. Su manifestación clínica incluye síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad y un déficit en las funciones ejecutivas lo cual provoca cierto grado de desajuste siendo el escolar uno de los ámbitos en el que se manifiesta. El docente como parte del contexto escolar no sólo debe conocer las características conductuales y cognitivas del niño con TDAH e identificar la forma en que éste entra en conflicto con el sistema escolar sino que también debe definir su propio papel y analizar las necesidades críticas de su crecimiento personal y profesional. El objetivo del presente trabajo fue establecer las relaciones existentes entre el grado de Estancamiento docente y las estrategias que implementan para favorecer el aprendizaje de los niños con TDAH. La muestra del estudio estuvo compuesta por 10 docentes de escuelas privadas y municipales de la ciudad de Mar del Plata, que se encuentran trabajando con niños con TDAH de edades comprendidas entre los 8 y 12 años. Para evaluar el Grado de Estancamiento docente se aplicó la Encuesta desarrollada por Milstein (Henderson & Milstein, 2010). Para evaluar la Implementación de estrategias docentes destinadas a favorecer el aprendizaje de niños con TDAH se confeccionó el Cuestionario de Prácticas áulicas para niños con diagnóstico de TDAH, a partir de la lectura y análisis de bibliografía específica. Los resultados permitieron obtener evidencias que confirman la idea de que el bajo nivel de estancamiento docente influye positivamente en la implementación de prácticas favorecedoras para el trabajo áulico del niño con TDAH.
Fil: Prieto, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Choppi, María Marcela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
description Fil: El Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es el trastorno neurocomportamental más habitual en la edad escolar. Su manifestación clínica incluye síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad y un déficit en las funciones ejecutivas lo cual provoca cierto grado de desajuste siendo el escolar uno de los ámbitos en el que se manifiesta. El docente como parte del contexto escolar no sólo debe conocer las características conductuales y cognitivas del niño con TDAH e identificar la forma en que éste entra en conflicto con el sistema escolar sino que también debe definir su propio papel y analizar las necesidades críticas de su crecimiento personal y profesional. El objetivo del presente trabajo fue establecer las relaciones existentes entre el grado de Estancamiento docente y las estrategias que implementan para favorecer el aprendizaje de los niños con TDAH. La muestra del estudio estuvo compuesta por 10 docentes de escuelas privadas y municipales de la ciudad de Mar del Plata, que se encuentran trabajando con niños con TDAH de edades comprendidas entre los 8 y 12 años. Para evaluar el Grado de Estancamiento docente se aplicó la Encuesta desarrollada por Milstein (Henderson & Milstein, 2010). Para evaluar la Implementación de estrategias docentes destinadas a favorecer el aprendizaje de niños con TDAH se confeccionó el Cuestionario de Prácticas áulicas para niños con diagnóstico de TDAH, a partir de la lectura y análisis de bibliografía específica. Los resultados permitieron obtener evidencias que confirman la idea de que el bajo nivel de estancamiento docente influye positivamente en la implementación de prácticas favorecedoras para el trabajo áulico del niño con TDAH.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2013
2014-05-20T19:50:51Z
2014-05-20T19:50:51Z
2021-12-20T21:32:02Z
2021-12-20T21:32:02Z
2024-10-28T16:46:52Z
2024-10-28T16:46:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/424
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709323998199808
score 13.13397