Estrategias de aprendizaje universitarias
- Autores
- López Fagalde, María Celina
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Prieto, Mónica
- Descripción
- Fil: La investigación centra su interés en el aprendizaje en el ámbito universitario, teniendo en cuenta su relación y articulación con la educación Polimodal básica previa. Tan importante como aprender contenidos conceptuales fundamentales lo es aprender procedimientos y estrategias para manejar la información. El aprendizaje estratégico es una necesidad en la sociedad de la información y del conocimiento. Se reconocen las estrategias de aprendizaje como conductas y pensamientos que un alumno utiliza en su proceso de aprendizaje. Son los procedimientos que un alumno adquiere y emplea de manera intencional como un instrumento flexible, para aprender a aprender, solucionar problemas y demandas académicas. Los procesos y estrategias de pensamiento están vinculados a una lista central de estrategias importantes. Esta lista central está compuesta por estrategias cognitivas y metacognitivas. Pero lo que se debe tener en cuenta es que los alumnos ingresan a la universidad sin la apropiación de estrategias para el trabajo intelectual, lo que dificulta el procesamiento y apropiación de los conocimientos.
Fil: López Fagalde, María Celina. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Prieto, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Psicopedagogía
Aprendizaje
Enseñanza superior
Pensamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1407
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_6b2e3052980c2d9479a0b730837cad9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1407 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Estrategias de aprendizaje universitariasLópez Fagalde, María CelinaPsicopedagogíaAprendizajeEnseñanza superiorPensamientoFil: La investigación centra su interés en el aprendizaje en el ámbito universitario, teniendo en cuenta su relación y articulación con la educación Polimodal básica previa. Tan importante como aprender contenidos conceptuales fundamentales lo es aprender procedimientos y estrategias para manejar la información. El aprendizaje estratégico es una necesidad en la sociedad de la información y del conocimiento. Se reconocen las estrategias de aprendizaje como conductas y pensamientos que un alumno utiliza en su proceso de aprendizaje. Son los procedimientos que un alumno adquiere y emplea de manera intencional como un instrumento flexible, para aprender a aprender, solucionar problemas y demandas académicas. Los procesos y estrategias de pensamiento están vinculados a una lista central de estrategias importantes. Esta lista central está compuesta por estrategias cognitivas y metacognitivas. Pero lo que se debe tener en cuenta es que los alumnos ingresan a la universidad sin la apropiación de estrategias para el trabajo intelectual, lo que dificulta el procesamiento y apropiación de los conocimientos.Fil: López Fagalde, María Celina. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Prieto, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de HumanidadesPrieto, Mónica20062017-05-10T19:20:09Z2021-12-20T23:01:47Z2024-10-28T17:26:13Z2017-05-10T19:20:09Z2021-12-20T23:01:47Z2024-10-28T17:26:13Z2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1407reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:23:08Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1407instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:08.918REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje universitarias |
title |
Estrategias de aprendizaje universitarias |
spellingShingle |
Estrategias de aprendizaje universitarias López Fagalde, María Celina Psicopedagogía Aprendizaje Enseñanza superior Pensamiento |
title_short |
Estrategias de aprendizaje universitarias |
title_full |
Estrategias de aprendizaje universitarias |
title_fullStr |
Estrategias de aprendizaje universitarias |
title_full_unstemmed |
Estrategias de aprendizaje universitarias |
title_sort |
Estrategias de aprendizaje universitarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Fagalde, María Celina |
author |
López Fagalde, María Celina |
author_facet |
López Fagalde, María Celina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Prieto, Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicopedagogía Aprendizaje Enseñanza superior Pensamiento |
topic |
Psicopedagogía Aprendizaje Enseñanza superior Pensamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: La investigación centra su interés en el aprendizaje en el ámbito universitario, teniendo en cuenta su relación y articulación con la educación Polimodal básica previa. Tan importante como aprender contenidos conceptuales fundamentales lo es aprender procedimientos y estrategias para manejar la información. El aprendizaje estratégico es una necesidad en la sociedad de la información y del conocimiento. Se reconocen las estrategias de aprendizaje como conductas y pensamientos que un alumno utiliza en su proceso de aprendizaje. Son los procedimientos que un alumno adquiere y emplea de manera intencional como un instrumento flexible, para aprender a aprender, solucionar problemas y demandas académicas. Los procesos y estrategias de pensamiento están vinculados a una lista central de estrategias importantes. Esta lista central está compuesta por estrategias cognitivas y metacognitivas. Pero lo que se debe tener en cuenta es que los alumnos ingresan a la universidad sin la apropiación de estrategias para el trabajo intelectual, lo que dificulta el procesamiento y apropiación de los conocimientos. Fil: López Fagalde, María Celina. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Prieto, Mónica. Universidad FASTA. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
Fil: La investigación centra su interés en el aprendizaje en el ámbito universitario, teniendo en cuenta su relación y articulación con la educación Polimodal básica previa. Tan importante como aprender contenidos conceptuales fundamentales lo es aprender procedimientos y estrategias para manejar la información. El aprendizaje estratégico es una necesidad en la sociedad de la información y del conocimiento. Se reconocen las estrategias de aprendizaje como conductas y pensamientos que un alumno utiliza en su proceso de aprendizaje. Son los procedimientos que un alumno adquiere y emplea de manera intencional como un instrumento flexible, para aprender a aprender, solucionar problemas y demandas académicas. Los procesos y estrategias de pensamiento están vinculados a una lista central de estrategias importantes. Esta lista central está compuesta por estrategias cognitivas y metacognitivas. Pero lo que se debe tener en cuenta es que los alumnos ingresan a la universidad sin la apropiación de estrategias para el trabajo intelectual, lo que dificulta el procesamiento y apropiación de los conocimientos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 2006 2017-05-10T19:20:09Z 2017-05-10T19:20:09Z 2021-12-20T23:01:47Z 2021-12-20T23:01:47Z 2024-10-28T17:26:13Z 2024-10-28T17:26:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1407 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1407 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709325317308416 |
score |
13.13397 |