Las ciencias naturales ayudan a darle "sentido" a la matemática
- Autores
- Capuano, Vicente Conrado
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Capuano, Vicente Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En este trabajo reflexionamos acerca de una estrategia pensada para lograr un abordaje de la Matemática con “sentido”, utilizando el Aprendizaje Basado en Problemas para resolver situaciones problemáticas del área de las Ciencias Naturales. Con este abordaje, pensamos que el alumno encontrará significado a la tarea que realiza. Las conductas de las personas, están fuertemente ligadas a las motivaciones presentes y por otro lado, también a los valores. Conductas, valores y motivaciones, se interrelacionan en una tríada de relación causa efecto. Los objetos de estudio (contenidos), por su naturaleza contienen dimensiones epistemológicas, axiológicas, ontológicas que operan al momento que los estudiantes deben encontrar “sentido” a los contenidos. Por estar en su naturaleza resultaría muy complejo modificar estas dimensiones, motivo por el cual, sólo nos resta diseñar una estrategia que provoque la valoración del contenido, que motive al alumno y que modifique su comportamiento. Lo que nosotros denominamos diseñar una estrategia que le confiera “sentido” al contenido. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y especialmente problemas del área de las Ciencias Naturales, “ayudarán” a conferir a la matemática, el sentido deseado.
Fil: Capuano, Vicente Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
Enseñanza de la matemática
Docentes
Proceso de enseñanza
Proceso de aprendizaje
Motivación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29177
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ff531db509be58d61fad593b08e89515 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29177 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las ciencias naturales ayudan a darle "sentido" a la matemáticaCapuano, Vicente ConradoEnseñanza de la matemáticaDocentesProceso de enseñanzaProceso de aprendizajeMotivaciónFil: Capuano, Vicente Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.En este trabajo reflexionamos acerca de una estrategia pensada para lograr un abordaje de la Matemática con “sentido”, utilizando el Aprendizaje Basado en Problemas para resolver situaciones problemáticas del área de las Ciencias Naturales. Con este abordaje, pensamos que el alumno encontrará significado a la tarea que realiza. Las conductas de las personas, están fuertemente ligadas a las motivaciones presentes y por otro lado, también a los valores. Conductas, valores y motivaciones, se interrelacionan en una tríada de relación causa efecto. Los objetos de estudio (contenidos), por su naturaleza contienen dimensiones epistemológicas, axiológicas, ontológicas que operan al momento que los estudiantes deben encontrar “sentido” a los contenidos. Por estar en su naturaleza resultaría muy complejo modificar estas dimensiones, motivo por el cual, sólo nos resta diseñar una estrategia que provoque la valoración del contenido, que motive al alumno y que modifique su comportamiento. Lo que nosotros denominamos diseñar una estrategia que le confiera “sentido” al contenido. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y especialmente problemas del área de las Ciencias Naturales, “ayudarán” a conferir a la matemática, el sentido deseado.Fil: Capuano, Vicente Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29177spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29177Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:04.494Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las ciencias naturales ayudan a darle "sentido" a la matemática |
title |
Las ciencias naturales ayudan a darle "sentido" a la matemática |
spellingShingle |
Las ciencias naturales ayudan a darle "sentido" a la matemática Capuano, Vicente Conrado Enseñanza de la matemática Docentes Proceso de enseñanza Proceso de aprendizaje Motivación |
title_short |
Las ciencias naturales ayudan a darle "sentido" a la matemática |
title_full |
Las ciencias naturales ayudan a darle "sentido" a la matemática |
title_fullStr |
Las ciencias naturales ayudan a darle "sentido" a la matemática |
title_full_unstemmed |
Las ciencias naturales ayudan a darle "sentido" a la matemática |
title_sort |
Las ciencias naturales ayudan a darle "sentido" a la matemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capuano, Vicente Conrado |
author |
Capuano, Vicente Conrado |
author_facet |
Capuano, Vicente Conrado |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la matemática Docentes Proceso de enseñanza Proceso de aprendizaje Motivación |
topic |
Enseñanza de la matemática Docentes Proceso de enseñanza Proceso de aprendizaje Motivación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Capuano, Vicente Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. En este trabajo reflexionamos acerca de una estrategia pensada para lograr un abordaje de la Matemática con “sentido”, utilizando el Aprendizaje Basado en Problemas para resolver situaciones problemáticas del área de las Ciencias Naturales. Con este abordaje, pensamos que el alumno encontrará significado a la tarea que realiza. Las conductas de las personas, están fuertemente ligadas a las motivaciones presentes y por otro lado, también a los valores. Conductas, valores y motivaciones, se interrelacionan en una tríada de relación causa efecto. Los objetos de estudio (contenidos), por su naturaleza contienen dimensiones epistemológicas, axiológicas, ontológicas que operan al momento que los estudiantes deben encontrar “sentido” a los contenidos. Por estar en su naturaleza resultaría muy complejo modificar estas dimensiones, motivo por el cual, sólo nos resta diseñar una estrategia que provoque la valoración del contenido, que motive al alumno y que modifique su comportamiento. Lo que nosotros denominamos diseñar una estrategia que le confiera “sentido” al contenido. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y especialmente problemas del área de las Ciencias Naturales, “ayudarán” a conferir a la matemática, el sentido deseado. Fil: Capuano, Vicente Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Capuano, Vicente Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/29177 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29177 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618972829319168 |
score |
13.069144 |