Fraude en procesos de compras de grandes empresas: herramientas para detectarla, prevenirla y minimizarla a través de un modelo de auditoría continua

Autores
Zalazar, Pablo E.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Porporato, Marcela
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Zalazar, Pablo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo desarrolla, a través de la metodología de auditoría continua, una herramienta que reduce los costos de la evaluación de los controles, aumenta la capacidad de mitigar riesgos y reduce la posibilidad de fraudes en el área de compras de las organizaciones. La auditoría continua se define como todo método utilizado por los auditores internos para realizar actividades relacionadas con la auditoría en forma más continua, aumentando la cobertura y frecuencia de análisis de las actividades de la organización basándose en herramientas de tecnología de la información.
Fil: Zalazar, Pablo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Fraude
Auditoría interna
Auditoría continua
Prevención del delito
Empresas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25092

id RDUUNC_ff1bed3a5944dca1721beac5af78add4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25092
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Fraude en procesos de compras de grandes empresas: herramientas para detectarla, prevenirla y minimizarla a través de un modelo de auditoría continuaZalazar, Pablo E.FraudeAuditoría internaAuditoría continuaPrevención del delitoEmpresasTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)Fil: Zalazar, Pablo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este trabajo desarrolla, a través de la metodología de auditoría continua, una herramienta que reduce los costos de la evaluación de los controles, aumenta la capacidad de mitigar riesgos y reduce la posibilidad de fraudes en el área de compras de las organizaciones. La auditoría continua se define como todo método utilizado por los auditores internos para realizar actividades relacionadas con la auditoría en forma más continua, aumentando la cobertura y frecuencia de análisis de las actividades de la organización basándose en herramientas de tecnología de la información.Fil: Zalazar, Pablo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Porporato, Marcela2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25092spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25092Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:23.451Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fraude en procesos de compras de grandes empresas: herramientas para detectarla, prevenirla y minimizarla a través de un modelo de auditoría continua
title Fraude en procesos de compras de grandes empresas: herramientas para detectarla, prevenirla y minimizarla a través de un modelo de auditoría continua
spellingShingle Fraude en procesos de compras de grandes empresas: herramientas para detectarla, prevenirla y minimizarla a través de un modelo de auditoría continua
Zalazar, Pablo E.
Fraude
Auditoría interna
Auditoría continua
Prevención del delito
Empresas
title_short Fraude en procesos de compras de grandes empresas: herramientas para detectarla, prevenirla y minimizarla a través de un modelo de auditoría continua
title_full Fraude en procesos de compras de grandes empresas: herramientas para detectarla, prevenirla y minimizarla a través de un modelo de auditoría continua
title_fullStr Fraude en procesos de compras de grandes empresas: herramientas para detectarla, prevenirla y minimizarla a través de un modelo de auditoría continua
title_full_unstemmed Fraude en procesos de compras de grandes empresas: herramientas para detectarla, prevenirla y minimizarla a través de un modelo de auditoría continua
title_sort Fraude en procesos de compras de grandes empresas: herramientas para detectarla, prevenirla y minimizarla a través de un modelo de auditoría continua
dc.creator.none.fl_str_mv Zalazar, Pablo E.
author Zalazar, Pablo E.
author_facet Zalazar, Pablo E.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porporato, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Fraude
Auditoría interna
Auditoría continua
Prevención del delito
Empresas
topic Fraude
Auditoría interna
Auditoría continua
Prevención del delito
Empresas
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Zalazar, Pablo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo desarrolla, a través de la metodología de auditoría continua, una herramienta que reduce los costos de la evaluación de los controles, aumenta la capacidad de mitigar riesgos y reduce la posibilidad de fraudes en el área de compras de las organizaciones. La auditoría continua se define como todo método utilizado por los auditores internos para realizar actividades relacionadas con la auditoría en forma más continua, aumentando la cobertura y frecuencia de análisis de las actividades de la organización basándose en herramientas de tecnología de la información.
Fil: Zalazar, Pablo E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/25092
url http://hdl.handle.net/11086/25092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143381125726208
score 12.712165