Diseño e Implementación del Programa de Iniciación a la Docencia (PID). Apuntes para pensar la formación docente en la virtualidad

Autores
Ferro, Flavia; Lencisa, Silvina; Perrulli, Cintia Daniela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferro, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lencisa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Perrulli, Cintia Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El siguiente trabajo se enmarca en la experiencia de diseño e implementación delPrograma de Iniciación a la Docencia (PID) destinado a la formación de adscriptos dela Facultad de Ciencias Económicas. El programa forma parte del conjunto de propuestasde capacitación docente del año 2018 impulsadas por el Área de Formación y ProducciónEducativa (Fype) de la facultad. La propuesta curricular completa del PID se estructura entorno a: cuatro módulos, un taller y dos seminarios de formación, todos ellos de cursadoprimordialmente virtual que se complementan con dos encuentros presenciales por cadaespacio formativo.El programa lleva implementados sus dos primeros módulos por lo que esta experiencia sepropone relatarles: en primer lugar, el desafìo del diseño de materiales educativos enlínea cuyo principal objetivo fue ofrecer (a los futuros profesores) materiales y actividadesque interpelen -desde el ejemplo didáctico y metodológico- las prácticas educativasanquilosadas, y, en segundo lugar hacer foco en la implementación del programa en dondeel seguimiento del proceso de apropiación de los estudiantes fue el eje del trabajo delos docentes tutores a cargo de las aulas virtuales
Fil: Ferro, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lencisa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Perrulli, Cintia Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Formación docente
Materiales educativos digitales
Entornos virtuales de aprendizaje
Tutoría virtual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549767

id RDUUNC_fcc39694639d494534f2332e9e83602d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549767
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diseño e Implementación del Programa de Iniciación a la Docencia (PID). Apuntes para pensar la formación docente en la virtualidadFerro, FlaviaLencisa, SilvinaPerrulli, Cintia DanielaFormación docenteMateriales educativos digitalesEntornos virtuales de aprendizajeTutoría virtualFil: Ferro, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lencisa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Perrulli, Cintia Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El siguiente trabajo se enmarca en la experiencia de diseño e implementación delPrograma de Iniciación a la Docencia (PID) destinado a la formación de adscriptos dela Facultad de Ciencias Económicas. El programa forma parte del conjunto de propuestasde capacitación docente del año 2018 impulsadas por el Área de Formación y ProducciónEducativa (Fype) de la facultad. La propuesta curricular completa del PID se estructura entorno a: cuatro módulos, un taller y dos seminarios de formación, todos ellos de cursadoprimordialmente virtual que se complementan con dos encuentros presenciales por cadaespacio formativo.El programa lleva implementados sus dos primeros módulos por lo que esta experiencia sepropone relatarles: en primer lugar, el desafìo del diseño de materiales educativos enlínea cuyo principal objetivo fue ofrecer (a los futuros profesores) materiales y actividadesque interpelen -desde el ejemplo didáctico y metodológico- las prácticas educativasanquilosadas, y, en segundo lugar hacer foco en la implementación del programa en dondeel seguimiento del proceso de apropiación de los estudiantes fue el eje del trabajo delos docentes tutores a cargo de las aulas virtualesFil: Ferro, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lencisa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Perrulli, Cintia Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)https://orcid.org/0000-0003-3326-31412019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-544-910-7http://hdl.handle.net/11086/549767spahttp://hdl.handle.net/11086/12716info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549767Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:28.639Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño e Implementación del Programa de Iniciación a la Docencia (PID). Apuntes para pensar la formación docente en la virtualidad
title Diseño e Implementación del Programa de Iniciación a la Docencia (PID). Apuntes para pensar la formación docente en la virtualidad
spellingShingle Diseño e Implementación del Programa de Iniciación a la Docencia (PID). Apuntes para pensar la formación docente en la virtualidad
Ferro, Flavia
Formación docente
Materiales educativos digitales
Entornos virtuales de aprendizaje
Tutoría virtual
title_short Diseño e Implementación del Programa de Iniciación a la Docencia (PID). Apuntes para pensar la formación docente en la virtualidad
title_full Diseño e Implementación del Programa de Iniciación a la Docencia (PID). Apuntes para pensar la formación docente en la virtualidad
title_fullStr Diseño e Implementación del Programa de Iniciación a la Docencia (PID). Apuntes para pensar la formación docente en la virtualidad
title_full_unstemmed Diseño e Implementación del Programa de Iniciación a la Docencia (PID). Apuntes para pensar la formación docente en la virtualidad
title_sort Diseño e Implementación del Programa de Iniciación a la Docencia (PID). Apuntes para pensar la formación docente en la virtualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Ferro, Flavia
Lencisa, Silvina
Perrulli, Cintia Daniela
author Ferro, Flavia
author_facet Ferro, Flavia
Lencisa, Silvina
Perrulli, Cintia Daniela
author_role author
author2 Lencisa, Silvina
Perrulli, Cintia Daniela
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0003-3326-3141
dc.subject.none.fl_str_mv Formación docente
Materiales educativos digitales
Entornos virtuales de aprendizaje
Tutoría virtual
topic Formación docente
Materiales educativos digitales
Entornos virtuales de aprendizaje
Tutoría virtual
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferro, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lencisa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Perrulli, Cintia Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El siguiente trabajo se enmarca en la experiencia de diseño e implementación delPrograma de Iniciación a la Docencia (PID) destinado a la formación de adscriptos dela Facultad de Ciencias Económicas. El programa forma parte del conjunto de propuestasde capacitación docente del año 2018 impulsadas por el Área de Formación y ProducciónEducativa (Fype) de la facultad. La propuesta curricular completa del PID se estructura entorno a: cuatro módulos, un taller y dos seminarios de formación, todos ellos de cursadoprimordialmente virtual que se complementan con dos encuentros presenciales por cadaespacio formativo.El programa lleva implementados sus dos primeros módulos por lo que esta experiencia sepropone relatarles: en primer lugar, el desafìo del diseño de materiales educativos enlínea cuyo principal objetivo fue ofrecer (a los futuros profesores) materiales y actividadesque interpelen -desde el ejemplo didáctico y metodológico- las prácticas educativasanquilosadas, y, en segundo lugar hacer foco en la implementación del programa en dondeel seguimiento del proceso de apropiación de los estudiantes fue el eje del trabajo delos docentes tutores a cargo de las aulas virtuales
Fil: Ferro, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lencisa, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Perrulli, Cintia Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Ferro, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-544-910-7
http://hdl.handle.net/11086/549767
identifier_str_mv 978-987-544-910-7
url http://hdl.handle.net/11086/549767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/12716
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349640724250624
score 13.13397