Identificación y categorización de las dificultades en la lectura y comprensión de los enunciados de problemas de estequiometría en química aplicada

Autores
Martínez, María Soledad
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Longhi, Ana Lía
Formica, Stella Maris
Descripción
Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2011.
Fil: Martínez, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Los alumnos de primer año de las carreras de Ingeniería en la Universidad Nacional de Córdoba exhiben dificultades en la lectocomprensión de los enunciados de problemas de Estequiometríalas cuales obstaculizan el proceso de resolución de problemas, y por consiguiente el aprendizaje. Con el objeto de identificar con más precisión las dificultades de lectocomprensión de enunciados de problemas de estequiometria, se establecieron categorías teóricas de análisis para las dificultades de comprensión manifestadas por los alumnos. En base a estas categorías se elaboraron indicadores relacionados con los niveles de representación del Modelo de Lectocomprensión de van Dijk y Kintsch. En una primera etapa, se proporcionó a los alumnos de Ingeniería que cursaban Química Aplicada un cuestionario en el que se utilizaron las categorías e indicadores teóricos propuestos. Luego, para validar y enriquecer los resultados obtenidos, se efectuó un estudio en profundidad en sesiones de razonamiento en voz alta con alumnos. Los resultados permitieron confirmar las categorías e indicadores propuestos como pertinentes y adecuados para valorar el fenómeno en estudio. Finalmente y de acuerdo a los resultados obtenidos se efectuaron algunas recomendaciones didácticas que pueden contribuir a mejorar las habilidades lectocomprensivas de los alumnos de Química Aplicada.
Fil: Martínez, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
Lectocomprensión
Representaciones mentales
Resolución de problemas
Química
Estequiometría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2150

id RDUUNC_fb2052f53985d37ba316d679221052ce
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2150
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Identificación y categorización de las dificultades en la lectura y comprensión de los enunciados de problemas de estequiometría en química aplicadaMartínez, María SoledadLectocomprensiónRepresentaciones mentalesResolución de problemasQuímicaEstequiometríaTesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2011.Fil: Martínez, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Los alumnos de primer año de las carreras de Ingeniería en la Universidad Nacional de Córdoba exhiben dificultades en la lectocomprensión de los enunciados de problemas de Estequiometríalas cuales obstaculizan el proceso de resolución de problemas, y por consiguiente el aprendizaje. Con el objeto de identificar con más precisión las dificultades de lectocomprensión de enunciados de problemas de estequiometria, se establecieron categorías teóricas de análisis para las dificultades de comprensión manifestadas por los alumnos. En base a estas categorías se elaboraron indicadores relacionados con los niveles de representación del Modelo de Lectocomprensión de van Dijk y Kintsch. En una primera etapa, se proporcionó a los alumnos de Ingeniería que cursaban Química Aplicada un cuestionario en el que se utilizaron las categorías e indicadores teóricos propuestos. Luego, para validar y enriquecer los resultados obtenidos, se efectuó un estudio en profundidad en sesiones de razonamiento en voz alta con alumnos. Los resultados permitieron confirmar las categorías e indicadores propuestos como pertinentes y adecuados para valorar el fenómeno en estudio. Finalmente y de acuerdo a los resultados obtenidos se efectuaron algunas recomendaciones didácticas que pueden contribuir a mejorar las habilidades lectocomprensivas de los alumnos de Química Aplicada.Fil: Martínez, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.De Longhi, Ana LíaFormica, Stella Maris2011info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdf978-950-33-1092-2http://hdl.handle.net/11086/2150spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2150Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:04.487Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación y categorización de las dificultades en la lectura y comprensión de los enunciados de problemas de estequiometría en química aplicada
title Identificación y categorización de las dificultades en la lectura y comprensión de los enunciados de problemas de estequiometría en química aplicada
spellingShingle Identificación y categorización de las dificultades en la lectura y comprensión de los enunciados de problemas de estequiometría en química aplicada
Martínez, María Soledad
Lectocomprensión
Representaciones mentales
Resolución de problemas
Química
Estequiometría
title_short Identificación y categorización de las dificultades en la lectura y comprensión de los enunciados de problemas de estequiometría en química aplicada
title_full Identificación y categorización de las dificultades en la lectura y comprensión de los enunciados de problemas de estequiometría en química aplicada
title_fullStr Identificación y categorización de las dificultades en la lectura y comprensión de los enunciados de problemas de estequiometría en química aplicada
title_full_unstemmed Identificación y categorización de las dificultades en la lectura y comprensión de los enunciados de problemas de estequiometría en química aplicada
title_sort Identificación y categorización de las dificultades en la lectura y comprensión de los enunciados de problemas de estequiometría en química aplicada
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, María Soledad
author Martínez, María Soledad
author_facet Martínez, María Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Longhi, Ana Lía
Formica, Stella Maris
dc.subject.none.fl_str_mv Lectocomprensión
Representaciones mentales
Resolución de problemas
Química
Estequiometría
topic Lectocomprensión
Representaciones mentales
Resolución de problemas
Química
Estequiometría
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2011.
Fil: Martínez, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Los alumnos de primer año de las carreras de Ingeniería en la Universidad Nacional de Córdoba exhiben dificultades en la lectocomprensión de los enunciados de problemas de Estequiometríalas cuales obstaculizan el proceso de resolución de problemas, y por consiguiente el aprendizaje. Con el objeto de identificar con más precisión las dificultades de lectocomprensión de enunciados de problemas de estequiometria, se establecieron categorías teóricas de análisis para las dificultades de comprensión manifestadas por los alumnos. En base a estas categorías se elaboraron indicadores relacionados con los niveles de representación del Modelo de Lectocomprensión de van Dijk y Kintsch. En una primera etapa, se proporcionó a los alumnos de Ingeniería que cursaban Química Aplicada un cuestionario en el que se utilizaron las categorías e indicadores teóricos propuestos. Luego, para validar y enriquecer los resultados obtenidos, se efectuó un estudio en profundidad en sesiones de razonamiento en voz alta con alumnos. Los resultados permitieron confirmar las categorías e indicadores propuestos como pertinentes y adecuados para valorar el fenómeno en estudio. Finalmente y de acuerdo a los resultados obtenidos se efectuaron algunas recomendaciones didácticas que pueden contribuir a mejorar las habilidades lectocomprensivas de los alumnos de Química Aplicada.
Fil: Martínez, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Tesis de Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 2011.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1092-2
http://hdl.handle.net/11086/2150
identifier_str_mv 978-950-33-1092-2
url http://hdl.handle.net/11086/2150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785212319531008
score 12.982451