Enseñanza universitaria de la química: analogías y estequiometría
- Autores
- Raviolo, Andrés; Lerzo, Gabriela Fernanda; Alvarez, Marcelo Alejandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado en Química. Río Negro, Argentina.
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
Fil: Lerzo, Gabriela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Lerzo, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
Fil: Alvarez, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.
Fil: Alvarez, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El empleo de analogías es un recurso didáctico muy frecuente en la enseñanza de la química y en particular en la enseñanza de la estequiometría y del concepto de reactivo limitante (Harrison y Coll, 2008). Dado que las analogías tienden un puente con la vida cotidiana, el objetivo de este trabajo preliminar es estudiar su efecto sobre la comprensión conceptual. Nos preguntamos: Si la resolución algorítmica/matemática de problemas químicos no garantiza la comprensión conceptual de la temática ¿lo hará un trabajo complementario con analogías? Este trabajo persigue los siguientes objetivos: (a) Llevar adelante una experiencia de enseñanza de la estequiometría con analogías, (b) Evaluar dicha experiencia a través de un cuestionario y (c) Confrontar los resultados de la experiencia con la línea de investigación de la comprensión conceptual de problemas de química. - Materia
-
Ciencias de la Educación
Enseñanza de la Quimica
Analogías
Estequiometría
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6442
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_40e87cde5b93e47ceb51a0d1c982652f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6442 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Enseñanza universitaria de la química: analogías y estequiometríaRaviolo, AndrésLerzo, Gabriela FernandaAlvarez, Marcelo AlejandroCiencias de la EducaciónEnseñanza de la QuimicaAnalogíasEstequiometríaCiencias de la EducaciónFil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado en Química. Río Negro, Argentina.Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.Fil: Lerzo, Gabriela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Lerzo, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.Fil: Alvarez, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina.Fil: Alvarez, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.El empleo de analogías es un recurso didáctico muy frecuente en la enseñanza de la química y en particular en la enseñanza de la estequiometría y del concepto de reactivo limitante (Harrison y Coll, 2008). Dado que las analogías tienden un puente con la vida cotidiana, el objetivo de este trabajo preliminar es estudiar su efecto sobre la comprensión conceptual. Nos preguntamos: Si la resolución algorítmica/matemática de problemas químicos no garantiza la comprensión conceptual de la temática ¿lo hará un trabajo complementario con analogías? Este trabajo persigue los siguientes objetivos: (a) Llevar adelante una experiencia de enseñanza de la estequiometría con analogías, (b) Evaluar dicha experiencia a través de un cuestionario y (c) Confrontar los resultados de la experiencia con la línea de investigación de la comprensión conceptual de problemas de química.2013-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://cdu.rec.uba.ar/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6442spaIII Congreso en Docencia Universitariahttps://cdu.rec.uba.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:43Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6442instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:44.143RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza universitaria de la química: analogías y estequiometría |
| title |
Enseñanza universitaria de la química: analogías y estequiometría |
| spellingShingle |
Enseñanza universitaria de la química: analogías y estequiometría Raviolo, Andrés Ciencias de la Educación Enseñanza de la Quimica Analogías Estequiometría Ciencias de la Educación |
| title_short |
Enseñanza universitaria de la química: analogías y estequiometría |
| title_full |
Enseñanza universitaria de la química: analogías y estequiometría |
| title_fullStr |
Enseñanza universitaria de la química: analogías y estequiometría |
| title_full_unstemmed |
Enseñanza universitaria de la química: analogías y estequiometría |
| title_sort |
Enseñanza universitaria de la química: analogías y estequiometría |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Raviolo, Andrés Lerzo, Gabriela Fernanda Alvarez, Marcelo Alejandro |
| author |
Raviolo, Andrés |
| author_facet |
Raviolo, Andrés Lerzo, Gabriela Fernanda Alvarez, Marcelo Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Lerzo, Gabriela Fernanda Alvarez, Marcelo Alejandro |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Enseñanza de la Quimica Analogías Estequiometría Ciencias de la Educación |
| topic |
Ciencias de la Educación Enseñanza de la Quimica Analogías Estequiometría Ciencias de la Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado en Química. Río Negro, Argentina. Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina. Fil: Lerzo, Gabriela. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Lerzo, Gabriela. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina. Fil: Alvarez, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina. Fil: Alvarez, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. El empleo de analogías es un recurso didáctico muy frecuente en la enseñanza de la química y en particular en la enseñanza de la estequiometría y del concepto de reactivo limitante (Harrison y Coll, 2008). Dado que las analogías tienden un puente con la vida cotidiana, el objetivo de este trabajo preliminar es estudiar su efecto sobre la comprensión conceptual. Nos preguntamos: Si la resolución algorítmica/matemática de problemas químicos no garantiza la comprensión conceptual de la temática ¿lo hará un trabajo complementario con analogías? Este trabajo persigue los siguientes objetivos: (a) Llevar adelante una experiencia de enseñanza de la estequiometría con analogías, (b) Evaluar dicha experiencia a través de un cuestionario y (c) Confrontar los resultados de la experiencia con la línea de investigación de la comprensión conceptual de problemas de química. |
| description |
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Profesorado en Química. Río Negro, Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cdu.rec.uba.ar/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6442 |
| url |
https://cdu.rec.uba.ar/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6442 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
III Congreso en Docencia Universitaria https://cdu.rec.uba.ar/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787734457286656 |
| score |
12.982451 |