Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría

Autores
Solis, Claudia Alejandra; Scorsetti, Matias E.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El aprendizaje de la Estequiometría en Química, es un proceso complejo que requiere abordar los fenómenos en tres niveles de representación: sensorial, simbólico y de partículas. Este trabajo pretendió identificar algunas dificultades que presentan los estudiantes para el aprendizaje de estequiometría durante el primer año de la carrera de Ingeniería Química. Para ello, se analizaron sus respuestas frente a un problema tradicional y otro conceptual, cuyas resoluciones implicaron el uso de diferentes formatos de lenguaje químico. Los resultados reflejan que los jóvenes, a pesar de saber balancear la ecuación química, no parecen comprender la relación entre el nivel simbólico (ecuación química) y la determinación del reactivo limitante a partir de cálculos y/o su identificación en diagramas de partículas. Este análisis, permite reflexionar sobre la importancia de la comprensión de la representación de la materia en los tres niveles, como así también del discurso empleado para transmitir los diferentes conceptos para favorecer el aprendizaje.
TIn chemistry, the learning of stoichiometry is a complex process that can be represented in three main ways: tangible, symbolic and of particles. This work aim to identify some first-year chemical engineering students' difficulties related to learning of stoichiometry. These tasks required the use of two types of problems: conceptual and traditional written in different chemical languages. Most of the students know how to balance chemical equation, however apparently they do not understand the relationship between symbolic level (chemical equation) and determination of limiting reactant from algorithms and/or particle diagrams. This analysis allows us to reflect on the importance of understanding the representation of the subject at the three levels, as well as the discourse used to transmit the different concepts to promote learning.
Fil: Solis, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Scorsetti, Matias E.. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Materia
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
ESTEQUIOMETRIA
LENGUAJE QUIMICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257160

id CONICETDig_1f6afe77ce627e363f68c906cdeb78ec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257160
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la EstequiometríaDifficulties presented by UNRC Chemical Engineering students for learning StoichiometrySolis, Claudia AlejandraScorsetti, Matias E.DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJEESTEQUIOMETRIALENGUAJE QUIMICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El aprendizaje de la Estequiometría en Química, es un proceso complejo que requiere abordar los fenómenos en tres niveles de representación: sensorial, simbólico y de partículas. Este trabajo pretendió identificar algunas dificultades que presentan los estudiantes para el aprendizaje de estequiometría durante el primer año de la carrera de Ingeniería Química. Para ello, se analizaron sus respuestas frente a un problema tradicional y otro conceptual, cuyas resoluciones implicaron el uso de diferentes formatos de lenguaje químico. Los resultados reflejan que los jóvenes, a pesar de saber balancear la ecuación química, no parecen comprender la relación entre el nivel simbólico (ecuación química) y la determinación del reactivo limitante a partir de cálculos y/o su identificación en diagramas de partículas. Este análisis, permite reflexionar sobre la importancia de la comprensión de la representación de la materia en los tres niveles, como así también del discurso empleado para transmitir los diferentes conceptos para favorecer el aprendizaje.TIn chemistry, the learning of stoichiometry is a complex process that can be represented in three main ways: tangible, symbolic and of particles. This work aim to identify some first-year chemical engineering students' difficulties related to learning of stoichiometry. These tasks required the use of two types of problems: conceptual and traditional written in different chemical languages. Most of the students know how to balance chemical equation, however apparently they do not understand the relationship between symbolic level (chemical equation) and determination of limiting reactant from algorithms and/or particle diagrams. This analysis allows us to reflect on the importance of understanding the representation of the subject at the three levels, as well as the discourse used to transmit the different concepts to promote learning.Fil: Solis, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; ArgentinaFil: Scorsetti, Matias E.. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad Surcolombiana2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257160Solis, Claudia Alejandra; Scorsetti, Matias E.; Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría; Universidad Surcolombiana; Revista Latinoamericana De Educación Científica, Crítica Y Emancipadora; 3; 2; 12-2024; 259-2652954-5536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaladecin.com/index.php/LadECiN/article/view/137info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.14521647info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257160instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:03.748CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría
Difficulties presented by UNRC Chemical Engineering students for learning Stoichiometry
title Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría
spellingShingle Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría
Solis, Claudia Alejandra
DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
ESTEQUIOMETRIA
LENGUAJE QUIMICO
title_short Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría
title_full Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría
title_fullStr Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría
title_full_unstemmed Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría
title_sort Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría
dc.creator.none.fl_str_mv Solis, Claudia Alejandra
Scorsetti, Matias E.
author Solis, Claudia Alejandra
author_facet Solis, Claudia Alejandra
Scorsetti, Matias E.
author_role author
author2 Scorsetti, Matias E.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
ESTEQUIOMETRIA
LENGUAJE QUIMICO
topic DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
ESTEQUIOMETRIA
LENGUAJE QUIMICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El aprendizaje de la Estequiometría en Química, es un proceso complejo que requiere abordar los fenómenos en tres niveles de representación: sensorial, simbólico y de partículas. Este trabajo pretendió identificar algunas dificultades que presentan los estudiantes para el aprendizaje de estequiometría durante el primer año de la carrera de Ingeniería Química. Para ello, se analizaron sus respuestas frente a un problema tradicional y otro conceptual, cuyas resoluciones implicaron el uso de diferentes formatos de lenguaje químico. Los resultados reflejan que los jóvenes, a pesar de saber balancear la ecuación química, no parecen comprender la relación entre el nivel simbólico (ecuación química) y la determinación del reactivo limitante a partir de cálculos y/o su identificación en diagramas de partículas. Este análisis, permite reflexionar sobre la importancia de la comprensión de la representación de la materia en los tres niveles, como así también del discurso empleado para transmitir los diferentes conceptos para favorecer el aprendizaje.
TIn chemistry, the learning of stoichiometry is a complex process that can be represented in three main ways: tangible, symbolic and of particles. This work aim to identify some first-year chemical engineering students' difficulties related to learning of stoichiometry. These tasks required the use of two types of problems: conceptual and traditional written in different chemical languages. Most of the students know how to balance chemical equation, however apparently they do not understand the relationship between symbolic level (chemical equation) and determination of limiting reactant from algorithms and/or particle diagrams. This analysis allows us to reflect on the importance of understanding the representation of the subject at the three levels, as well as the discourse used to transmit the different concepts to promote learning.
Fil: Solis, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Tecnologías Energéticas y Materiales Avanzados; Argentina
Fil: Scorsetti, Matias E.. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
description El aprendizaje de la Estequiometría en Química, es un proceso complejo que requiere abordar los fenómenos en tres niveles de representación: sensorial, simbólico y de partículas. Este trabajo pretendió identificar algunas dificultades que presentan los estudiantes para el aprendizaje de estequiometría durante el primer año de la carrera de Ingeniería Química. Para ello, se analizaron sus respuestas frente a un problema tradicional y otro conceptual, cuyas resoluciones implicaron el uso de diferentes formatos de lenguaje químico. Los resultados reflejan que los jóvenes, a pesar de saber balancear la ecuación química, no parecen comprender la relación entre el nivel simbólico (ecuación química) y la determinación del reactivo limitante a partir de cálculos y/o su identificación en diagramas de partículas. Este análisis, permite reflexionar sobre la importancia de la comprensión de la representación de la materia en los tres niveles, como así también del discurso empleado para transmitir los diferentes conceptos para favorecer el aprendizaje.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257160
Solis, Claudia Alejandra; Scorsetti, Matias E.; Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría; Universidad Surcolombiana; Revista Latinoamericana De Educación Científica, Crítica Y Emancipadora; 3; 2; 12-2024; 259-265
2954-5536
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257160
identifier_str_mv Solis, Claudia Alejandra; Scorsetti, Matias E.; Dificultades que presentan los estudiantes de Ingeniería Química de la UNRC para el aprendizaje de la Estequiometría; Universidad Surcolombiana; Revista Latinoamericana De Educación Científica, Crítica Y Emancipadora; 3; 2; 12-2024; 259-265
2954-5536
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaladecin.com/index.php/LadECiN/article/view/137
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.14521647
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Surcolombiana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Surcolombiana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269834537074688
score 13.13397