Hacia la búsqueda de un método compositivo polisistémico
- Autores
- Fernández Valdés, Tomás
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Halac, José Eduardo
Bazán, Claudio - Descripción
- El presente trabajo final de la carrera de Licenciatura en Composición Musical, propone una investigación y producción artística orientada a indagar y reflejar el extremo pluralismo musical de la actualidad. A partir de una investigación teórica y analítica, tanto de factores musicales como histórico-sociales y culturales que favorecieron al pluralismo actual (y lo evidencian), se llevó a cabo la composición de la obra multimedial ESQUECIMENTO, para cuarteto de cuerdas, guitarra, electrónica y video. Esta obra busca integrar e interrelacionar diversos estilos musicales, técnicas compositivas y disciplinas, en una síntesis pluralista. Así mismo, la obra refleja un interés personal por interrelacionar las múltiples influencias que contribuyen a mi estilo compositivo personal, el cual es un cúmulo de información, herramientas y habilidades adquiridas antes y durante todo el trayecto académico universitario. Paralelamente a la composición de la obra, se creó una metodología compositiva polisistémica, basada en la experiencia del proceso compositivo de la obra, que servirá de guía para posteriores producciones artísticas.
- Materia
-
cuarteto de cuerdas
electrónica
Esquecimento
guitarra
metodología compositiva polisistémica
modernidad
multimedia
partitura
pluralismo musical
poliestilismo
posmodernidad
video - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/8924
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f68f3053c902e8f39ca8e730e721967c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/8924 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Hacia la búsqueda de un método compositivo polisistémicoEl Pluralismo en Tiempos PosmodernosFernández Valdés, Tomáscuarteto de cuerdaselectrónicaEsquecimentoguitarrametodología compositiva polisistémicamodernidadmultimediapartiturapluralismo musicalpoliestilismoposmodernidadvideoEl presente trabajo final de la carrera de Licenciatura en Composición Musical, propone una investigación y producción artística orientada a indagar y reflejar el extremo pluralismo musical de la actualidad. A partir de una investigación teórica y analítica, tanto de factores musicales como histórico-sociales y culturales que favorecieron al pluralismo actual (y lo evidencian), se llevó a cabo la composición de la obra multimedial ESQUECIMENTO, para cuarteto de cuerdas, guitarra, electrónica y video. Esta obra busca integrar e interrelacionar diversos estilos musicales, técnicas compositivas y disciplinas, en una síntesis pluralista. Así mismo, la obra refleja un interés personal por interrelacionar las múltiples influencias que contribuyen a mi estilo compositivo personal, el cual es un cúmulo de información, herramientas y habilidades adquiridas antes y durante todo el trayecto académico universitario. Paralelamente a la composición de la obra, se creó una metodología compositiva polisistémica, basada en la experiencia del proceso compositivo de la obra, que servirá de guía para posteriores producciones artísticas.Halac, José EduardoBazán, Claudio2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/jpegapplication/pdfapplication/pdfimage/jpegvideo/mp4audio/mpeghttp://hdl.handle.net/11086/8924spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/8924Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:00.322Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia la búsqueda de un método compositivo polisistémico El Pluralismo en Tiempos Posmodernos |
title |
Hacia la búsqueda de un método compositivo polisistémico |
spellingShingle |
Hacia la búsqueda de un método compositivo polisistémico Fernández Valdés, Tomás cuarteto de cuerdas electrónica Esquecimento guitarra metodología compositiva polisistémica modernidad multimedia partitura pluralismo musical poliestilismo posmodernidad video |
title_short |
Hacia la búsqueda de un método compositivo polisistémico |
title_full |
Hacia la búsqueda de un método compositivo polisistémico |
title_fullStr |
Hacia la búsqueda de un método compositivo polisistémico |
title_full_unstemmed |
Hacia la búsqueda de un método compositivo polisistémico |
title_sort |
Hacia la búsqueda de un método compositivo polisistémico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Valdés, Tomás |
author |
Fernández Valdés, Tomás |
author_facet |
Fernández Valdés, Tomás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Halac, José Eduardo Bazán, Claudio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cuarteto de cuerdas electrónica Esquecimento guitarra metodología compositiva polisistémica modernidad multimedia partitura pluralismo musical poliestilismo posmodernidad video |
topic |
cuarteto de cuerdas electrónica Esquecimento guitarra metodología compositiva polisistémica modernidad multimedia partitura pluralismo musical poliestilismo posmodernidad video |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final de la carrera de Licenciatura en Composición Musical, propone una investigación y producción artística orientada a indagar y reflejar el extremo pluralismo musical de la actualidad. A partir de una investigación teórica y analítica, tanto de factores musicales como histórico-sociales y culturales que favorecieron al pluralismo actual (y lo evidencian), se llevó a cabo la composición de la obra multimedial ESQUECIMENTO, para cuarteto de cuerdas, guitarra, electrónica y video. Esta obra busca integrar e interrelacionar diversos estilos musicales, técnicas compositivas y disciplinas, en una síntesis pluralista. Así mismo, la obra refleja un interés personal por interrelacionar las múltiples influencias que contribuyen a mi estilo compositivo personal, el cual es un cúmulo de información, herramientas y habilidades adquiridas antes y durante todo el trayecto académico universitario. Paralelamente a la composición de la obra, se creó una metodología compositiva polisistémica, basada en la experiencia del proceso compositivo de la obra, que servirá de guía para posteriores producciones artísticas. |
description |
El presente trabajo final de la carrera de Licenciatura en Composición Musical, propone una investigación y producción artística orientada a indagar y reflejar el extremo pluralismo musical de la actualidad. A partir de una investigación teórica y analítica, tanto de factores musicales como histórico-sociales y culturales que favorecieron al pluralismo actual (y lo evidencian), se llevó a cabo la composición de la obra multimedial ESQUECIMENTO, para cuarteto de cuerdas, guitarra, electrónica y video. Esta obra busca integrar e interrelacionar diversos estilos musicales, técnicas compositivas y disciplinas, en una síntesis pluralista. Así mismo, la obra refleja un interés personal por interrelacionar las múltiples influencias que contribuyen a mi estilo compositivo personal, el cual es un cúmulo de información, herramientas y habilidades adquiridas antes y durante todo el trayecto académico universitario. Paralelamente a la composición de la obra, se creó una metodología compositiva polisistémica, basada en la experiencia del proceso compositivo de la obra, que servirá de guía para posteriores producciones artísticas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/8924 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/8924 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/pdf application/pdf image/jpeg video/mp4 audio/mpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618889737011200 |
score |
13.070432 |