Evaluación del estado de puentes sobre ruta panamericana mediante ensayos de carga dinámicas

Autores
Ruiz, Miguel E.; Novillo, Narciso; Fragueiro, Agustín; Ampuero, John; Ojeda Meztas, José Santos
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
Fil: Novillo, Narciso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
Fil: Fragueiro, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
Fil: Ampuero, John. Alamo Consult, Lima; Perú.
Fil: Ojeda Meztas, José Santos. Alamo Consult, Lima; Perú.
Los puentes de una red vial son activos valiosos tanto desde el punto de vista social como del punto de vista económico. Por esta razón, las reparticiones públicas encargadas de la preservación de estas obras de arte invierten importantes recursos en la inspección, evaluación y mantenimiento de puentes peatonales y vehiculares. Debido a ello, en general, se plantea la necesidad de realizar relevamientos periódicos con el objeto de reducir los costos de reparación a través de estrategias preventivas de mantenimiento en lugar de estrategias correctivas cuyo costo suele ser significativamente mayor. Dentro de este marco se inscribe el objeto del presente artículo, en el cual se describe resumidamente un amplio trabajo de relevamiento y evaluación de estructuras de puentes peatonales y vehiculares en la Ruta Panamericana Norte y Sur que atraviesa la ciudad de Lima. En el artículo se describen las tareas realizadas, equipamiento utilizado, y los principales resultados obtenidos. Además, se presenta un estudio de caso con el objeto de ilustrar la importancia y utilidad de la metodología aplicada.
Fil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
Fil: Novillo, Narciso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
Fil: Fragueiro, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
Fil: Ampuero, John. Alamo Consult, Lima; Perú.
Fil: Ojeda Meztas, José Santos. Alamo Consult, Lima; Perú.
Ingeniería Estructural
Materia
Red vial
Estructuras civiles
Puentes vehiculares
Puentes peatonales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550051

id RDUUNC_f65910c78d412c2c17adabd736c6cfdc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550051
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación del estado de puentes sobre ruta panamericana mediante ensayos de carga dinámicasRuiz, Miguel E.Novillo, NarcisoFragueiro, AgustínAmpuero, JohnOjeda Meztas, José SantosRed vialEstructuras civilesPuentes vehicularesPuentes peatonalesFil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.Fil: Novillo, Narciso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.Fil: Fragueiro, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.Fil: Ampuero, John. Alamo Consult, Lima; Perú.Fil: Ojeda Meztas, José Santos. Alamo Consult, Lima; Perú.Los puentes de una red vial son activos valiosos tanto desde el punto de vista social como del punto de vista económico. Por esta razón, las reparticiones públicas encargadas de la preservación de estas obras de arte invierten importantes recursos en la inspección, evaluación y mantenimiento de puentes peatonales y vehiculares. Debido a ello, en general, se plantea la necesidad de realizar relevamientos periódicos con el objeto de reducir los costos de reparación a través de estrategias preventivas de mantenimiento en lugar de estrategias correctivas cuyo costo suele ser significativamente mayor. Dentro de este marco se inscribe el objeto del presente artículo, en el cual se describe resumidamente un amplio trabajo de relevamiento y evaluación de estructuras de puentes peatonales y vehiculares en la Ruta Panamericana Norte y Sur que atraviesa la ciudad de Lima. En el artículo se describen las tareas realizadas, equipamiento utilizado, y los principales resultados obtenidos. Además, se presenta un estudio de caso con el objeto de ilustrar la importancia y utilidad de la metodología aplicada.Fil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.Fil: Novillo, Narciso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.Fil: Fragueiro, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.Fil: Ampuero, John. Alamo Consult, Lima; Perú.Fil: Ojeda Meztas, José Santos. Alamo Consult, Lima; Perú.Ingeniería Estructural2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550051spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550051Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:12.274Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del estado de puentes sobre ruta panamericana mediante ensayos de carga dinámicas
title Evaluación del estado de puentes sobre ruta panamericana mediante ensayos de carga dinámicas
spellingShingle Evaluación del estado de puentes sobre ruta panamericana mediante ensayos de carga dinámicas
Ruiz, Miguel E.
Red vial
Estructuras civiles
Puentes vehiculares
Puentes peatonales
title_short Evaluación del estado de puentes sobre ruta panamericana mediante ensayos de carga dinámicas
title_full Evaluación del estado de puentes sobre ruta panamericana mediante ensayos de carga dinámicas
title_fullStr Evaluación del estado de puentes sobre ruta panamericana mediante ensayos de carga dinámicas
title_full_unstemmed Evaluación del estado de puentes sobre ruta panamericana mediante ensayos de carga dinámicas
title_sort Evaluación del estado de puentes sobre ruta panamericana mediante ensayos de carga dinámicas
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Miguel E.
Novillo, Narciso
Fragueiro, Agustín
Ampuero, John
Ojeda Meztas, José Santos
author Ruiz, Miguel E.
author_facet Ruiz, Miguel E.
Novillo, Narciso
Fragueiro, Agustín
Ampuero, John
Ojeda Meztas, José Santos
author_role author
author2 Novillo, Narciso
Fragueiro, Agustín
Ampuero, John
Ojeda Meztas, José Santos
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Red vial
Estructuras civiles
Puentes vehiculares
Puentes peatonales
topic Red vial
Estructuras civiles
Puentes vehiculares
Puentes peatonales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
Fil: Novillo, Narciso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
Fil: Fragueiro, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
Fil: Ampuero, John. Alamo Consult, Lima; Perú.
Fil: Ojeda Meztas, José Santos. Alamo Consult, Lima; Perú.
Los puentes de una red vial son activos valiosos tanto desde el punto de vista social como del punto de vista económico. Por esta razón, las reparticiones públicas encargadas de la preservación de estas obras de arte invierten importantes recursos en la inspección, evaluación y mantenimiento de puentes peatonales y vehiculares. Debido a ello, en general, se plantea la necesidad de realizar relevamientos periódicos con el objeto de reducir los costos de reparación a través de estrategias preventivas de mantenimiento en lugar de estrategias correctivas cuyo costo suele ser significativamente mayor. Dentro de este marco se inscribe el objeto del presente artículo, en el cual se describe resumidamente un amplio trabajo de relevamiento y evaluación de estructuras de puentes peatonales y vehiculares en la Ruta Panamericana Norte y Sur que atraviesa la ciudad de Lima. En el artículo se describen las tareas realizadas, equipamiento utilizado, y los principales resultados obtenidos. Además, se presenta un estudio de caso con el objeto de ilustrar la importancia y utilidad de la metodología aplicada.
Fil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
Fil: Novillo, Narciso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
Fil: Fragueiro, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
Fil: Ampuero, John. Alamo Consult, Lima; Perú.
Fil: Ojeda Meztas, José Santos. Alamo Consult, Lima; Perú.
Ingeniería Estructural
description Fil: Ruiz, Miguel E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de estructuras; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/550051
url http://hdl.handle.net/11086/550051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143414503997440
score 12.712165