Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral Martin Miguel de Güemes
- Autores
- Inostroza, Gabriel Maximiliano; Sarries, Flavia Verónica; Tolaba, Gerardo Iván
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Scotta, Daniela Micaela
- Descripción
- El presente informe final titulado "Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral. Martín Miguel de Güemes" es el resultado de un proyecto de grado desarrollado con el objetivo de proporcionar una solución segura y efectiva para la circulación peatonal en las inmediaciones de la mencionada institución educativa. El proyecto responde a la necesidad urgente de garantizar la seguridad vial de los estudiantes y el personal de la escuela, quienes deben atravesar la transitada avenida Ing. Mario Banchik para acceder al establecimiento. La problemática abordada surge a partir del gran volumen de tráfico vehicular y las altas velocidades de circulación de los mismos, así como la insuficiente implementación de medidas de reducción de riesgos, lo cual ha derivado en numerosos accidentes de tránsito, algunos de ellos cobrándose víctimas fatales. Como punto de partida se realizará un análisis vial desde la perspectiva del comportamiento humano, confeccionando una encuesta, entrevistando a personal de la institución, así como a gente de la zona, con el propósito de determinar la viabilidad del proyecto, lo cual fundamentará el desarrollo técnico de nuestra propuesta. El análisis y diseño del paso elevado propuesto considera tanto la estructura metálica del puente como la rampa de acceso, con las vigas, columnas y fundaciones de hormigón armado, garantizando así una construcción robusta y duradera. De esta manera se pretende proporcionar una solución integral, que responde a las necesidades específicas del entorno local, mediante la aplicación e integración de las diversas áreas de la Ingeniería Civil.
Fil: Inostroza, Gabriel Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Sarries, Flavia Verónica. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Tolaba, Gerardo Iván. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Scotta, Daniela Micaela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Trabajo final de grado
Ingeniería civil
Seguridad vial
Puentes peatonales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76751
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_1498f40b4a49a9b1df0ef19eb56a0fb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76751 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral Martin Miguel de GüemesInostroza, Gabriel MaximilianoSarries, Flavia VerónicaTolaba, Gerardo IvánTrabajo final de gradoIngeniería civilSeguridad vialPuentes peatonalesEl presente informe final titulado "Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral. Martín Miguel de Güemes" es el resultado de un proyecto de grado desarrollado con el objetivo de proporcionar una solución segura y efectiva para la circulación peatonal en las inmediaciones de la mencionada institución educativa. El proyecto responde a la necesidad urgente de garantizar la seguridad vial de los estudiantes y el personal de la escuela, quienes deben atravesar la transitada avenida Ing. Mario Banchik para acceder al establecimiento. La problemática abordada surge a partir del gran volumen de tráfico vehicular y las altas velocidades de circulación de los mismos, así como la insuficiente implementación de medidas de reducción de riesgos, lo cual ha derivado en numerosos accidentes de tránsito, algunos de ellos cobrándose víctimas fatales. Como punto de partida se realizará un análisis vial desde la perspectiva del comportamiento humano, confeccionando una encuesta, entrevistando a personal de la institución, así como a gente de la zona, con el propósito de determinar la viabilidad del proyecto, lo cual fundamentará el desarrollo técnico de nuestra propuesta. El análisis y diseño del paso elevado propuesto considera tanto la estructura metálica del puente como la rampa de acceso, con las vigas, columnas y fundaciones de hormigón armado, garantizando así una construcción robusta y duradera. De esta manera se pretende proporcionar una solución integral, que responde a las necesidades específicas del entorno local, mediante la aplicación e integración de las diversas áreas de la Ingeniería Civil.Fil: Inostroza, Gabriel Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Sarries, Flavia Verónica. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Tolaba, Gerardo Iván. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Scotta, Daniela Micaela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Scotta, Daniela Micaela2024-11-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=767517675120241219u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:57Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76751Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:57.727Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral Martin Miguel de Güemes |
title |
Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral Martin Miguel de Güemes |
spellingShingle |
Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral Martin Miguel de Güemes Inostroza, Gabriel Maximiliano Trabajo final de grado Ingeniería civil Seguridad vial Puentes peatonales |
title_short |
Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral Martin Miguel de Güemes |
title_full |
Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral Martin Miguel de Güemes |
title_fullStr |
Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral Martin Miguel de Güemes |
title_full_unstemmed |
Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral Martin Miguel de Güemes |
title_sort |
Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral Martin Miguel de Güemes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Inostroza, Gabriel Maximiliano Sarries, Flavia Verónica Tolaba, Gerardo Iván |
author |
Inostroza, Gabriel Maximiliano |
author_facet |
Inostroza, Gabriel Maximiliano Sarries, Flavia Verónica Tolaba, Gerardo Iván |
author_role |
author |
author2 |
Sarries, Flavia Verónica Tolaba, Gerardo Iván |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scotta, Daniela Micaela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado Ingeniería civil Seguridad vial Puentes peatonales |
topic |
Trabajo final de grado Ingeniería civil Seguridad vial Puentes peatonales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente informe final titulado "Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral. Martín Miguel de Güemes" es el resultado de un proyecto de grado desarrollado con el objetivo de proporcionar una solución segura y efectiva para la circulación peatonal en las inmediaciones de la mencionada institución educativa. El proyecto responde a la necesidad urgente de garantizar la seguridad vial de los estudiantes y el personal de la escuela, quienes deben atravesar la transitada avenida Ing. Mario Banchik para acceder al establecimiento. La problemática abordada surge a partir del gran volumen de tráfico vehicular y las altas velocidades de circulación de los mismos, así como la insuficiente implementación de medidas de reducción de riesgos, lo cual ha derivado en numerosos accidentes de tránsito, algunos de ellos cobrándose víctimas fatales. Como punto de partida se realizará un análisis vial desde la perspectiva del comportamiento humano, confeccionando una encuesta, entrevistando a personal de la institución, así como a gente de la zona, con el propósito de determinar la viabilidad del proyecto, lo cual fundamentará el desarrollo técnico de nuestra propuesta. El análisis y diseño del paso elevado propuesto considera tanto la estructura metálica del puente como la rampa de acceso, con las vigas, columnas y fundaciones de hormigón armado, garantizando así una construcción robusta y duradera. De esta manera se pretende proporcionar una solución integral, que responde a las necesidades específicas del entorno local, mediante la aplicación e integración de las diversas áreas de la Ingeniería Civil. Fil: Inostroza, Gabriel Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Sarries, Flavia Verónica. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Tolaba, Gerardo Iván. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Scotta, Daniela Micaela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
El presente informe final titulado "Diseño de paso elevado y análisis de la seguridad vial y comportamiento humano para Escuela Agrícola N°3122 Gral. Martín Miguel de Güemes" es el resultado de un proyecto de grado desarrollado con el objetivo de proporcionar una solución segura y efectiva para la circulación peatonal en las inmediaciones de la mencionada institución educativa. El proyecto responde a la necesidad urgente de garantizar la seguridad vial de los estudiantes y el personal de la escuela, quienes deben atravesar la transitada avenida Ing. Mario Banchik para acceder al establecimiento. La problemática abordada surge a partir del gran volumen de tráfico vehicular y las altas velocidades de circulación de los mismos, así como la insuficiente implementación de medidas de reducción de riesgos, lo cual ha derivado en numerosos accidentes de tránsito, algunos de ellos cobrándose víctimas fatales. Como punto de partida se realizará un análisis vial desde la perspectiva del comportamiento humano, confeccionando una encuesta, entrevistando a personal de la institución, así como a gente de la zona, con el propósito de determinar la viabilidad del proyecto, lo cual fundamentará el desarrollo técnico de nuestra propuesta. El análisis y diseño del paso elevado propuesto considera tanto la estructura metálica del puente como la rampa de acceso, con las vigas, columnas y fundaciones de hormigón armado, garantizando así una construcción robusta y duradera. De esta manera se pretende proporcionar una solución integral, que responde a las necesidades específicas del entorno local, mediante la aplicación e integración de las diversas áreas de la Ingeniería Civil. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76751 76751 20241219u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76751 |
identifier_str_mv |
76751 20241219u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621835814043648 |
score |
12.558318 |