Generación de código intermedio usando semántica funtorial

Autores
Rodríguez, Leonardo Matías
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fridlender, Daniel Edgardo
Pagano, Miguel María
Descripción
Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.
Este trabajo consiste en la implementación de un front-end para un lenguaje de programación Algol-like. El front-end es la primera etapa del proceso de compilación; cuyo objetivo es generar código en un lenguaje intermedio a partir del programa fuente.La generación de código intermedio se realiza a partir de la semántica denotacional del lenguaje, es decir, se elige un modelo que permite pensar las ecuaciones semánticas como traducciones al lenguaje intermedio. El modelo semántico que se elige es una categoría funtorial que permite explicitar en las ecuaciones algunas propiedades deseadas del lenguaje. La implementación se realiza en Agda, un lenguaje funcional con tipos dependientes.
Materia
Semantics of Programming Languages
Denotational semantics
Mathematical Logic
Lambda calculus and related systems
Código intermedio
Categoría funtorial
Semántica denotacional
Agda
Lógica matemática
Sistemas relacionados
Semántica de lenguajes de programación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/41

id RDUUNC_f3e4512e6b9ff39ecf0c2e0ccf0a0282
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/41
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Generación de código intermedio usando semántica funtorialRodríguez, Leonardo MatíasSemantics of Programming LanguagesDenotational semanticsMathematical LogicLambda calculus and related systemsCódigo intermedioCategoría funtorialSemántica denotacionalAgdaLógica matemáticaSistemas relacionadosSemántica de lenguajes de programaciónTesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.Este trabajo consiste en la implementación de un front-end para un lenguaje de programación Algol-like. El front-end es la primera etapa del proceso de compilación; cuyo objetivo es generar código en un lenguaje intermedio a partir del programa fuente.La generación de código intermedio se realiza a partir de la semántica denotacional del lenguaje, es decir, se elige un modelo que permite pensar las ecuaciones semánticas como traducciones al lenguaje intermedio. El modelo semántico que se elige es una categoría funtorial que permite explicitar en las ecuaciones algunas propiedades deseadas del lenguaje. La implementación se realiza en Agda, un lenguaje funcional con tipos dependientes.Fridlender, Daniel EdgardoPagano, Miguel María2010-12-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfBibliografía : p. 117-119.http://hdl.handle.net/11086/41spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/41Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:00.506Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Generación de código intermedio usando semántica funtorial
title Generación de código intermedio usando semántica funtorial
spellingShingle Generación de código intermedio usando semántica funtorial
Rodríguez, Leonardo Matías
Semantics of Programming Languages
Denotational semantics
Mathematical Logic
Lambda calculus and related systems
Código intermedio
Categoría funtorial
Semántica denotacional
Agda
Lógica matemática
Sistemas relacionados
Semántica de lenguajes de programación
title_short Generación de código intermedio usando semántica funtorial
title_full Generación de código intermedio usando semántica funtorial
title_fullStr Generación de código intermedio usando semántica funtorial
title_full_unstemmed Generación de código intermedio usando semántica funtorial
title_sort Generación de código intermedio usando semántica funtorial
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Leonardo Matías
author Rodríguez, Leonardo Matías
author_facet Rodríguez, Leonardo Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fridlender, Daniel Edgardo
Pagano, Miguel María
dc.subject.none.fl_str_mv Semantics of Programming Languages
Denotational semantics
Mathematical Logic
Lambda calculus and related systems
Código intermedio
Categoría funtorial
Semántica denotacional
Agda
Lógica matemática
Sistemas relacionados
Semántica de lenguajes de programación
topic Semantics of Programming Languages
Denotational semantics
Mathematical Logic
Lambda calculus and related systems
Código intermedio
Categoría funtorial
Semántica denotacional
Agda
Lógica matemática
Sistemas relacionados
Semántica de lenguajes de programación
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.
Este trabajo consiste en la implementación de un front-end para un lenguaje de programación Algol-like. El front-end es la primera etapa del proceso de compilación; cuyo objetivo es generar código en un lenguaje intermedio a partir del programa fuente.La generación de código intermedio se realiza a partir de la semántica denotacional del lenguaje, es decir, se elige un modelo que permite pensar las ecuaciones semánticas como traducciones al lenguaje intermedio. El modelo semántico que se elige es una categoría funtorial que permite explicitar en las ecuaciones algunas propiedades deseadas del lenguaje. La implementación se realiza en Agda, un lenguaje funcional con tipos dependientes.
description Tesis (Lic. en Ciencias de la Computación)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física, 2010.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bibliografía : p. 117-119.
http://hdl.handle.net/11086/41
identifier_str_mv Bibliografía : p. 117-119.
url http://hdl.handle.net/11086/41
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785295050080256
score 12.982451