Empatía y actos pro-sociales : acerca de la hipótesis empatía-altruismo

Autores
Fernández, Mariana Florencia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Mariana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
El concepto de empatía ha sido abordado desde campos de conocimiento muy diferentes, desde la psicología, la educación y la biología. En la actualidad se han desarrollado una gran cantidad de investigaciones y estudios sobre el tema, a nivel psicológico y neuro-científico, como así también desde disciplinas sociales que la relacionan con las acciones pro-sociales. En este contexto se presentan controversias sobre si la empatía es sólo una capacidad para leer mentes, comprender y entender los estados mentales de los otros, o si se trata de una respuesta afectiva, activa y en algunas ocasiones, de preocupación por los demás. El trabajo girará en torno al alcance de la empatía con respecto a las acciones pro-sociales. ¿Es la empatía necesaria y suficiente, o sólo necesaria pero no suficiente, para promover y motivar acciones pro-sociales?

Fil: Fernández, Mariana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
Empatía
Altruismo
Actos pro-sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558761

id RDUUNC_f366f51f739360350425800b5dfb7c99
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558761
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Empatía y actos pro-sociales : acerca de la hipótesis empatía-altruismoFernández, Mariana FlorenciaEmpatíaAltruismoActos pro-socialesFil: Fernández, Mariana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.El concepto de empatía ha sido abordado desde campos de conocimiento muy diferentes, desde la psicología, la educación y la biología. En la actualidad se han desarrollado una gran cantidad de investigaciones y estudios sobre el tema, a nivel psicológico y neuro-científico, como así también desde disciplinas sociales que la relacionan con las acciones pro-sociales. En este contexto se presentan controversias sobre si la empatía es sólo una capacidad para leer mentes, comprender y entender los estados mentales de los otros, o si se trata de una respuesta afectiva, activa y en algunas ocasiones, de preocupación por los demás. El trabajo girará en torno al alcance de la empatía con respecto a las acciones pro-sociales. ¿Es la empatía necesaria y suficiente, o sólo necesaria pero no suficiente, para promover y motivar acciones pro-sociales?Fil: Fernández, Mariana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558761spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558761Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:46.107Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Empatía y actos pro-sociales : acerca de la hipótesis empatía-altruismo
title Empatía y actos pro-sociales : acerca de la hipótesis empatía-altruismo
spellingShingle Empatía y actos pro-sociales : acerca de la hipótesis empatía-altruismo
Fernández, Mariana Florencia
Empatía
Altruismo
Actos pro-sociales
title_short Empatía y actos pro-sociales : acerca de la hipótesis empatía-altruismo
title_full Empatía y actos pro-sociales : acerca de la hipótesis empatía-altruismo
title_fullStr Empatía y actos pro-sociales : acerca de la hipótesis empatía-altruismo
title_full_unstemmed Empatía y actos pro-sociales : acerca de la hipótesis empatía-altruismo
title_sort Empatía y actos pro-sociales : acerca de la hipótesis empatía-altruismo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Mariana Florencia
author Fernández, Mariana Florencia
author_facet Fernández, Mariana Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Empatía
Altruismo
Actos pro-sociales
topic Empatía
Altruismo
Actos pro-sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Mariana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
El concepto de empatía ha sido abordado desde campos de conocimiento muy diferentes, desde la psicología, la educación y la biología. En la actualidad se han desarrollado una gran cantidad de investigaciones y estudios sobre el tema, a nivel psicológico y neuro-científico, como así también desde disciplinas sociales que la relacionan con las acciones pro-sociales. En este contexto se presentan controversias sobre si la empatía es sólo una capacidad para leer mentes, comprender y entender los estados mentales de los otros, o si se trata de una respuesta afectiva, activa y en algunas ocasiones, de preocupación por los demás. El trabajo girará en torno al alcance de la empatía con respecto a las acciones pro-sociales. ¿Es la empatía necesaria y suficiente, o sólo necesaria pero no suficiente, para promover y motivar acciones pro-sociales?

Fil: Fernández, Mariana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: Fernández, Mariana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv

http://hdl.handle.net/11086/558761
identifier_str_mv
url http://hdl.handle.net/11086/558761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785235618889728
score 12.982451