Construcción de sentidos acerca de las prácticas de cuidado infantil. Una elaboración desde las trayectorias de formación y experiencias cotidianas de las mujeres que participan en...

Autores
Montich, Paola Ivana
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zárate, Jorge
Griffa, Marcos
Descripción
Tesis (Maestría en Investigación e Intervención Psicosocial) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
Fil: Montich , Paola Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
La presente Tesis de Maestría es para optar al Título de Magíster en Investigación e Intervención Psicosocial de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco de esta investigación abordamos el trabajo de educadoras comunitarias en organizaciones de la sociedad civil que conforman el Servicio de Promoción Humana de la ciudad de Córdoba. Nos propusimos recuperar cómo ellas desarrollan las actividades y tareas de cuidado en estas organizaciones, sus trayectorias de formación y experiencias cotidianas en los tiempos actuales y en el transcurso de las situaciones sanitarias generadas por la pandemia de Covid-19. Desde la perspectiva psicosocial el cuidado en las infancias está vinculado con las prácticas de crianza y de cuidado las cuales proporcionan el desarrollo, crecimiento y la salud, indispensables para el sostenimiento de la vida. Definir quiénes y cómo proporcionan el cuidado implica describir la provisión, recepción y distribución de los cuidados en términos de la organización social del cuidado (Esquivel, V. Faur, E. Jeline, E. 2012; y Rodríguez Enriquez,C. Pautassi, L 2014). La investigación está elaborada desde un enfoque etnográfico, el objetivo se orienta a un acercamiento a los sentidos que se expresan en los discursos y prácticas de las mujeres/educadoras. Para ello se utiliza la técnica de construcción de relatos biográficos convocando a cinco educadoras comunitarias que a lo largo de sus vidas han sostenido y construido un modo de trabajo al cuidado de las infancias desde una posición política e ideológica que se gestiona colectivamente.
Fil: Montich , Paola Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Materia
Políticas de cuidado
Mujeres/Educadoras
Intervención psicosocial
Psicomotricidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557756

id RDUUNC_f3469bf19d64052225f3c963dd05f648
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557756
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Construcción de sentidos acerca de las prácticas de cuidado infantil. Una elaboración desde las trayectorias de formación y experiencias cotidianas de las mujeres que participan en una organización social comunitaria de la ciudad de CórdobaMontich, Paola IvanaPolíticas de cuidadoMujeres/EducadorasIntervención psicosocialPsicomotricidadTesis (Maestría en Investigación e Intervención Psicosocial) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.Fil: Montich , Paola Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.La presente Tesis de Maestría es para optar al Título de Magíster en Investigación e Intervención Psicosocial de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco de esta investigación abordamos el trabajo de educadoras comunitarias en organizaciones de la sociedad civil que conforman el Servicio de Promoción Humana de la ciudad de Córdoba. Nos propusimos recuperar cómo ellas desarrollan las actividades y tareas de cuidado en estas organizaciones, sus trayectorias de formación y experiencias cotidianas en los tiempos actuales y en el transcurso de las situaciones sanitarias generadas por la pandemia de Covid-19. Desde la perspectiva psicosocial el cuidado en las infancias está vinculado con las prácticas de crianza y de cuidado las cuales proporcionan el desarrollo, crecimiento y la salud, indispensables para el sostenimiento de la vida. Definir quiénes y cómo proporcionan el cuidado implica describir la provisión, recepción y distribución de los cuidados en términos de la organización social del cuidado (Esquivel, V. Faur, E. Jeline, E. 2012; y Rodríguez Enriquez,C. Pautassi, L 2014). La investigación está elaborada desde un enfoque etnográfico, el objetivo se orienta a un acercamiento a los sentidos que se expresan en los discursos y prácticas de las mujeres/educadoras. Para ello se utiliza la técnica de construcción de relatos biográficos convocando a cinco educadoras comunitarias que a lo largo de sus vidas han sostenido y construido un modo de trabajo al cuidado de las infancias desde una posición política e ideológica que se gestiona colectivamente.Fil: Montich , Paola Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Zárate, JorgeGriffa, Marcos2025-06-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557756spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557756Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:26.377Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de sentidos acerca de las prácticas de cuidado infantil. Una elaboración desde las trayectorias de formación y experiencias cotidianas de las mujeres que participan en una organización social comunitaria de la ciudad de Córdoba
title Construcción de sentidos acerca de las prácticas de cuidado infantil. Una elaboración desde las trayectorias de formación y experiencias cotidianas de las mujeres que participan en una organización social comunitaria de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Construcción de sentidos acerca de las prácticas de cuidado infantil. Una elaboración desde las trayectorias de formación y experiencias cotidianas de las mujeres que participan en una organización social comunitaria de la ciudad de Córdoba
Montich, Paola Ivana
Políticas de cuidado
Mujeres/Educadoras
Intervención psicosocial
Psicomotricidad
title_short Construcción de sentidos acerca de las prácticas de cuidado infantil. Una elaboración desde las trayectorias de formación y experiencias cotidianas de las mujeres que participan en una organización social comunitaria de la ciudad de Córdoba
title_full Construcción de sentidos acerca de las prácticas de cuidado infantil. Una elaboración desde las trayectorias de formación y experiencias cotidianas de las mujeres que participan en una organización social comunitaria de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Construcción de sentidos acerca de las prácticas de cuidado infantil. Una elaboración desde las trayectorias de formación y experiencias cotidianas de las mujeres que participan en una organización social comunitaria de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Construcción de sentidos acerca de las prácticas de cuidado infantil. Una elaboración desde las trayectorias de formación y experiencias cotidianas de las mujeres que participan en una organización social comunitaria de la ciudad de Córdoba
title_sort Construcción de sentidos acerca de las prácticas de cuidado infantil. Una elaboración desde las trayectorias de formación y experiencias cotidianas de las mujeres que participan en una organización social comunitaria de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Montich, Paola Ivana
author Montich, Paola Ivana
author_facet Montich, Paola Ivana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zárate, Jorge
Griffa, Marcos
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas de cuidado
Mujeres/Educadoras
Intervención psicosocial
Psicomotricidad
topic Políticas de cuidado
Mujeres/Educadoras
Intervención psicosocial
Psicomotricidad
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Maestría en Investigación e Intervención Psicosocial) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
Fil: Montich , Paola Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
La presente Tesis de Maestría es para optar al Título de Magíster en Investigación e Intervención Psicosocial de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco de esta investigación abordamos el trabajo de educadoras comunitarias en organizaciones de la sociedad civil que conforman el Servicio de Promoción Humana de la ciudad de Córdoba. Nos propusimos recuperar cómo ellas desarrollan las actividades y tareas de cuidado en estas organizaciones, sus trayectorias de formación y experiencias cotidianas en los tiempos actuales y en el transcurso de las situaciones sanitarias generadas por la pandemia de Covid-19. Desde la perspectiva psicosocial el cuidado en las infancias está vinculado con las prácticas de crianza y de cuidado las cuales proporcionan el desarrollo, crecimiento y la salud, indispensables para el sostenimiento de la vida. Definir quiénes y cómo proporcionan el cuidado implica describir la provisión, recepción y distribución de los cuidados en términos de la organización social del cuidado (Esquivel, V. Faur, E. Jeline, E. 2012; y Rodríguez Enriquez,C. Pautassi, L 2014). La investigación está elaborada desde un enfoque etnográfico, el objetivo se orienta a un acercamiento a los sentidos que se expresan en los discursos y prácticas de las mujeres/educadoras. Para ello se utiliza la técnica de construcción de relatos biográficos convocando a cinco educadoras comunitarias que a lo largo de sus vidas han sostenido y construido un modo de trabajo al cuidado de las infancias desde una posición política e ideológica que se gestiona colectivamente.
Fil: Montich , Paola Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
description Tesis (Maestría en Investigación e Intervención Psicosocial) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557756
url http://hdl.handle.net/11086/557756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785280874381312
score 12.982451