Evaluación de viabilidad financiera de la expansión territorial de una Pyme cordobesa del sector comercial

Autores
Kivatinitz, Gabriel; López Coppari, Joaquín; Murga, Sofía; Vozza, Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romano, Walter Javier
Descripción
Fil: Kivatinitz, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: López Coppari, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Murga, Sofía. Universidad Nacional de córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vozza, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La presente intervención profesional busca resolver el cuestionamiento que los directivos de Ardu Café plantean acerca de la viabilidad financiera de expandirse hacia San Fernando del Valle de Catamarca, y el objetivo de la misma es determinar dicha viabilidad. Para llevarlo adelante, se partió de un modelo de negocios para la expansión que los directivos brindaron. A partir de allí, se determinó la demanda de la empresa en la localidad y se proyectaron los flujos de fondos del proyecto en un período de valuación de cinco años para finalmente actualizarlos a una tasa de descuento pertinente. Con esto, se determinó el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) del proyecto. Por último, se realizó un análisis de sensibilidad y la simulación de Montecarlo para brindar mayor información para la toma de decisiones. Lo anterior, permitió determinar la conveniencia de llevar adelante el proyecto de expansión hacia Catamarca y establecer las bases para futuros análisis de expansión a otras localidades. La evaluación supuso algunas limitaciones metodológicas y de acceso que imposibilitan la consideración de todas las variables. Principalmente, se estudió únicamente la viabilidad financiera del proyecto, y se supuso que el comportamiento de la demanda y de la participación de mercado de Ardu Café en Córdoba, se replicaría en Catamarca. Esta intervención profesional en Ardu Café, permitirá, aún con sus limitaciones, generar valor a los directivos, un mayor conocimiento de la industria y el negocio y posibilitará basarse en información para la toma de decisiones en futuras expansiones.
Fil: Kivatinitz, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: López Coppari, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Murga, Sofía. Universidad Nacional de córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vozza, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Viabilidad financiera
Proyecto de expansión
Flujo de fondos
Valor actual neto
Tasa interna de retorno
Incertidumbre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553379

id RDUUNC_f3467b94ba397b554bc656c3a32ea5a1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553379
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de viabilidad financiera de la expansión territorial de una Pyme cordobesa del sector comercialKivatinitz, GabrielLópez Coppari, JoaquínMurga, SofíaVozza, IgnacioViabilidad financieraProyecto de expansiónFlujo de fondosValor actual netoTasa interna de retornoIncertidumbreFil: Kivatinitz, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: López Coppari, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Murga, Sofía. Universidad Nacional de córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Vozza, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La presente intervención profesional busca resolver el cuestionamiento que los directivos de Ardu Café plantean acerca de la viabilidad financiera de expandirse hacia San Fernando del Valle de Catamarca, y el objetivo de la misma es determinar dicha viabilidad. Para llevarlo adelante, se partió de un modelo de negocios para la expansión que los directivos brindaron. A partir de allí, se determinó la demanda de la empresa en la localidad y se proyectaron los flujos de fondos del proyecto en un período de valuación de cinco años para finalmente actualizarlos a una tasa de descuento pertinente. Con esto, se determinó el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) del proyecto. Por último, se realizó un análisis de sensibilidad y la simulación de Montecarlo para brindar mayor información para la toma de decisiones. Lo anterior, permitió determinar la conveniencia de llevar adelante el proyecto de expansión hacia Catamarca y establecer las bases para futuros análisis de expansión a otras localidades. La evaluación supuso algunas limitaciones metodológicas y de acceso que imposibilitan la consideración de todas las variables. Principalmente, se estudió únicamente la viabilidad financiera del proyecto, y se supuso que el comportamiento de la demanda y de la participación de mercado de Ardu Café en Córdoba, se replicaría en Catamarca. Esta intervención profesional en Ardu Café, permitirá, aún con sus limitaciones, generar valor a los directivos, un mayor conocimiento de la industria y el negocio y posibilitará basarse en información para la toma de decisiones en futuras expansiones.Fil: Kivatinitz, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: López Coppari, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Murga, Sofía. Universidad Nacional de córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Vozza, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Romano, Walter Javier2019-12-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553379spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553379Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:26.36Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de viabilidad financiera de la expansión territorial de una Pyme cordobesa del sector comercial
title Evaluación de viabilidad financiera de la expansión territorial de una Pyme cordobesa del sector comercial
spellingShingle Evaluación de viabilidad financiera de la expansión territorial de una Pyme cordobesa del sector comercial
Kivatinitz, Gabriel
Viabilidad financiera
Proyecto de expansión
Flujo de fondos
Valor actual neto
Tasa interna de retorno
Incertidumbre
title_short Evaluación de viabilidad financiera de la expansión territorial de una Pyme cordobesa del sector comercial
title_full Evaluación de viabilidad financiera de la expansión territorial de una Pyme cordobesa del sector comercial
title_fullStr Evaluación de viabilidad financiera de la expansión territorial de una Pyme cordobesa del sector comercial
title_full_unstemmed Evaluación de viabilidad financiera de la expansión territorial de una Pyme cordobesa del sector comercial
title_sort Evaluación de viabilidad financiera de la expansión territorial de una Pyme cordobesa del sector comercial
dc.creator.none.fl_str_mv Kivatinitz, Gabriel
López Coppari, Joaquín
Murga, Sofía
Vozza, Ignacio
author Kivatinitz, Gabriel
author_facet Kivatinitz, Gabriel
López Coppari, Joaquín
Murga, Sofía
Vozza, Ignacio
author_role author
author2 López Coppari, Joaquín
Murga, Sofía
Vozza, Ignacio
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romano, Walter Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Viabilidad financiera
Proyecto de expansión
Flujo de fondos
Valor actual neto
Tasa interna de retorno
Incertidumbre
topic Viabilidad financiera
Proyecto de expansión
Flujo de fondos
Valor actual neto
Tasa interna de retorno
Incertidumbre
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kivatinitz, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: López Coppari, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Murga, Sofía. Universidad Nacional de córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vozza, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La presente intervención profesional busca resolver el cuestionamiento que los directivos de Ardu Café plantean acerca de la viabilidad financiera de expandirse hacia San Fernando del Valle de Catamarca, y el objetivo de la misma es determinar dicha viabilidad. Para llevarlo adelante, se partió de un modelo de negocios para la expansión que los directivos brindaron. A partir de allí, se determinó la demanda de la empresa en la localidad y se proyectaron los flujos de fondos del proyecto en un período de valuación de cinco años para finalmente actualizarlos a una tasa de descuento pertinente. Con esto, se determinó el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) del proyecto. Por último, se realizó un análisis de sensibilidad y la simulación de Montecarlo para brindar mayor información para la toma de decisiones. Lo anterior, permitió determinar la conveniencia de llevar adelante el proyecto de expansión hacia Catamarca y establecer las bases para futuros análisis de expansión a otras localidades. La evaluación supuso algunas limitaciones metodológicas y de acceso que imposibilitan la consideración de todas las variables. Principalmente, se estudió únicamente la viabilidad financiera del proyecto, y se supuso que el comportamiento de la demanda y de la participación de mercado de Ardu Café en Córdoba, se replicaría en Catamarca. Esta intervención profesional en Ardu Café, permitirá, aún con sus limitaciones, generar valor a los directivos, un mayor conocimiento de la industria y el negocio y posibilitará basarse en información para la toma de decisiones en futuras expansiones.
Fil: Kivatinitz, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: López Coppari, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Murga, Sofía. Universidad Nacional de córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Vozza, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: Kivatinitz, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553379
url http://hdl.handle.net/11086/553379
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143399063715840
score 12.712165