El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologías

Autores
Esteley, Cristina; Morales Carrizo, Andrea Belén; Marcos Emanuel, Pelosso
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Esteley, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Morales Carrizo, Andrea Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Marcos Emanuel, Pelosso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
El presente trabajo narra una experiencia vivida por los autores de este escrito en las prácticas profesionales realizadas en el año 2011 en los cursos 5to “A” y “B” del Ciclo de Especialización de una institución educativa pública de gestión privada de la Ciudad de Córdoba (Argentina). En las prácticas se desarrolló el tema Funciones Polinómicas, considerándolo como ente analítico-algebraico y apelando al laboratorio de informática como medio para explorar polinomios y dar un sentido a la determinación de las raíces de un polinomio de grado mayor a dos. Este modo de abordar los polinomios que, en un principio, se presentó como un desafío luego, abre problemas pero también posibilidades de análisis no imaginadas. De este modo, en esta ponencia, se presenta una actividad dada a los estudiantes de los quintos años, los problemas que emergieron entorno a esa actividad se presenta una breve introducción sobre cómo surge la propuesta de un abordaje analítico de las funciones polinómicas utilizando un programa de computadora que grafica funciones, se describe la primera de las actividades de exploración que efectivamente tuvieron lugar durante las prácticas y el análisis de un problema desde un marco teórico-didáctico sobre la relación entre la enseñanza de la matemática y los medios que se utilizan.
publishedVersion
Fil: Esteley, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Morales Carrizo, Andrea Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Marcos Emanuel, Pelosso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Materia
Prácticas profesionales
Polinomios
Nuevas Tecnologías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22066

id RDUUNC_edeea088e76fa1be18b7a41da66b8279
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22066
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologíasEsteley, CristinaMorales Carrizo, Andrea BelénMarcos Emanuel, PelossoPrácticas profesionalesPolinomiosNuevas TecnologíasFil: Esteley, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Morales Carrizo, Andrea Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Marcos Emanuel, Pelosso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.El presente trabajo narra una experiencia vivida por los autores de este escrito en las prácticas profesionales realizadas en el año 2011 en los cursos 5to “A” y “B” del Ciclo de Especialización de una institución educativa pública de gestión privada de la Ciudad de Córdoba (Argentina). En las prácticas se desarrolló el tema Funciones Polinómicas, considerándolo como ente analítico-algebraico y apelando al laboratorio de informática como medio para explorar polinomios y dar un sentido a la determinación de las raíces de un polinomio de grado mayor a dos. Este modo de abordar los polinomios que, en un principio, se presentó como un desafío luego, abre problemas pero también posibilidades de análisis no imaginadas. De este modo, en esta ponencia, se presenta una actividad dada a los estudiantes de los quintos años, los problemas que emergieron entorno a esa actividad se presenta una breve introducción sobre cómo surge la propuesta de un abordaje analítico de las funciones polinómicas utilizando un programa de computadora que grafica funciones, se describe la primera de las actividades de exploración que efectivamente tuvieron lugar durante las prácticas y el análisis de un problema desde un marco teórico-didáctico sobre la relación entre la enseñanza de la matemática y los medios que se utilizan.publishedVersionFil: Esteley, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Morales Carrizo, Andrea Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Marcos Emanuel, Pelosso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.2016-09-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfEsteley, C., Morales Carrizo, A. B., & Pelosso, M. E. (2016). El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologías. Prácticas Y Residencias En Formación Docente: Memorias, Experiencias Y Horizontes, (2). Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22066http://hdl.handle.net/11086/22066spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22066Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:11.372Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologías
title El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologías
spellingShingle El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologías
Esteley, Cristina
Prácticas profesionales
Polinomios
Nuevas Tecnologías
title_short El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologías
title_full El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologías
title_fullStr El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologías
title_full_unstemmed El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologías
title_sort El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologías
dc.creator.none.fl_str_mv Esteley, Cristina
Morales Carrizo, Andrea Belén
Marcos Emanuel, Pelosso
author Esteley, Cristina
author_facet Esteley, Cristina
Morales Carrizo, Andrea Belén
Marcos Emanuel, Pelosso
author_role author
author2 Morales Carrizo, Andrea Belén
Marcos Emanuel, Pelosso
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas profesionales
Polinomios
Nuevas Tecnologías
topic Prácticas profesionales
Polinomios
Nuevas Tecnologías
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Esteley, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Morales Carrizo, Andrea Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Marcos Emanuel, Pelosso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
El presente trabajo narra una experiencia vivida por los autores de este escrito en las prácticas profesionales realizadas en el año 2011 en los cursos 5to “A” y “B” del Ciclo de Especialización de una institución educativa pública de gestión privada de la Ciudad de Córdoba (Argentina). En las prácticas se desarrolló el tema Funciones Polinómicas, considerándolo como ente analítico-algebraico y apelando al laboratorio de informática como medio para explorar polinomios y dar un sentido a la determinación de las raíces de un polinomio de grado mayor a dos. Este modo de abordar los polinomios que, en un principio, se presentó como un desafío luego, abre problemas pero también posibilidades de análisis no imaginadas. De este modo, en esta ponencia, se presenta una actividad dada a los estudiantes de los quintos años, los problemas que emergieron entorno a esa actividad se presenta una breve introducción sobre cómo surge la propuesta de un abordaje analítico de las funciones polinómicas utilizando un programa de computadora que grafica funciones, se describe la primera de las actividades de exploración que efectivamente tuvieron lugar durante las prácticas y el análisis de un problema desde un marco teórico-didáctico sobre la relación entre la enseñanza de la matemática y los medios que se utilizan.
publishedVersion
Fil: Esteley, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Morales Carrizo, Andrea Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Marcos Emanuel, Pelosso. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
description Fil: Esteley, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Esteley, C., Morales Carrizo, A. B., & Pelosso, M. E. (2016). El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologías. Prácticas Y Residencias En Formación Docente: Memorias, Experiencias Y Horizontes, (2). Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22066
http://hdl.handle.net/11086/22066
identifier_str_mv Esteley, C., Morales Carrizo, A. B., & Pelosso, M. E. (2016). El desafío de abordar los polinomios analíticamente y mediado por nuevas tecnologías. Prácticas Y Residencias En Formación Docente: Memorias, Experiencias Y Horizontes, (2). Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22066
url http://hdl.handle.net/11086/22066
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349605275041792
score 13.13397