Muffins libres de gluten enriquecidos con harina de quinoa malteada

Autores
Mufari, J. R.; Bergesse, A. E.; Miranda Villa, P. P.; Calandri, E. L.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Bergesse, A. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Miranda Villa, P. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Miranda Villa, P. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Calandri, E. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, E. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Los muffins son productos batidos presentados en moldes de papel rizado. El cereal utilizado para su elaboración es la harina de trigo, que le aporta características muy destacadas. Relacionado al gluten, existe una enfermedad denominada celiaquía y se estima que en Argentina 1 de cada 100 personas la tienen. El único tratamiento existente es eliminar el gluten de la alimentación, lo que constituye un inconveniente ya que el trigo es de consumo masivo y la mayoría de los productos lo contienen. Asimismo, los libres de gluten presentan dificultades tecnológicas en su elaboración, son poco disponibles y la calidad nutricional muchas veces es deficiente por el uso de harinas refinadas y almidones, que proveen alta densidad energética y bajo valor nutritivo.
https://archivo.fcal.uner.edu.ar/files/congresoposcosecha/Libro_de_resumenes_final.pdf
Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Bergesse, A. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Miranda Villa, P. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Miranda Villa, P. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Calandri, E. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, E. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Alimentos y Bebidas
Materia
Tecnología Poscosecha
Nutrientes
Germinación
Calidad tecnológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556904

id RDUUNC_eda9d417545532c96283c1c6d8347dcb
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556904
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Muffins libres de gluten enriquecidos con harina de quinoa malteadaMufari, J. R.Bergesse, A. E.Miranda Villa, P. P.Calandri, E. L.Tecnología PoscosechaNutrientesGerminaciónCalidad tecnológicaFil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Bergesse, A. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Miranda Villa, P. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Miranda Villa, P. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Calandri, E. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Calandri, E. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Los muffins son productos batidos presentados en moldes de papel rizado. El cereal utilizado para su elaboración es la harina de trigo, que le aporta características muy destacadas. Relacionado al gluten, existe una enfermedad denominada celiaquía y se estima que en Argentina 1 de cada 100 personas la tienen. El único tratamiento existente es eliminar el gluten de la alimentación, lo que constituye un inconveniente ya que el trigo es de consumo masivo y la mayoría de los productos lo contienen. Asimismo, los libres de gluten presentan dificultades tecnológicas en su elaboración, son poco disponibles y la calidad nutricional muchas veces es deficiente por el uso de harinas refinadas y almidones, que proveen alta densidad energética y bajo valor nutritivo.https://archivo.fcal.uner.edu.ar/files/congresoposcosecha/Libro_de_resumenes_final.pdfFil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Bergesse, A. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Miranda Villa, P. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Miranda Villa, P. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Fil: Calandri, E. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Calandri, E. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.Alimentos y Bebidas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-698-415-1http://hdl.handle.net/11086/556904spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556904Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:13.001Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Muffins libres de gluten enriquecidos con harina de quinoa malteada
title Muffins libres de gluten enriquecidos con harina de quinoa malteada
spellingShingle Muffins libres de gluten enriquecidos con harina de quinoa malteada
Mufari, J. R.
Tecnología Poscosecha
Nutrientes
Germinación
Calidad tecnológica
title_short Muffins libres de gluten enriquecidos con harina de quinoa malteada
title_full Muffins libres de gluten enriquecidos con harina de quinoa malteada
title_fullStr Muffins libres de gluten enriquecidos con harina de quinoa malteada
title_full_unstemmed Muffins libres de gluten enriquecidos con harina de quinoa malteada
title_sort Muffins libres de gluten enriquecidos con harina de quinoa malteada
dc.creator.none.fl_str_mv Mufari, J. R.
Bergesse, A. E.
Miranda Villa, P. P.
Calandri, E. L.
author Mufari, J. R.
author_facet Mufari, J. R.
Bergesse, A. E.
Miranda Villa, P. P.
Calandri, E. L.
author_role author
author2 Bergesse, A. E.
Miranda Villa, P. P.
Calandri, E. L.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología Poscosecha
Nutrientes
Germinación
Calidad tecnológica
topic Tecnología Poscosecha
Nutrientes
Germinación
Calidad tecnológica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Bergesse, A. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Miranda Villa, P. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Miranda Villa, P. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Calandri, E. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, E. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Los muffins son productos batidos presentados en moldes de papel rizado. El cereal utilizado para su elaboración es la harina de trigo, que le aporta características muy destacadas. Relacionado al gluten, existe una enfermedad denominada celiaquía y se estima que en Argentina 1 de cada 100 personas la tienen. El único tratamiento existente es eliminar el gluten de la alimentación, lo que constituye un inconveniente ya que el trigo es de consumo masivo y la mayoría de los productos lo contienen. Asimismo, los libres de gluten presentan dificultades tecnológicas en su elaboración, son poco disponibles y la calidad nutricional muchas veces es deficiente por el uso de harinas refinadas y almidones, que proveen alta densidad energética y bajo valor nutritivo.
https://archivo.fcal.uner.edu.ar/files/congresoposcosecha/Libro_de_resumenes_final.pdf
Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Mufari, J. R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Bergesse, A. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Miranda Villa, P. P. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Miranda Villa, P. P. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Fil: Calandri, E. L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Calandri, E. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba; Argentina.
Alimentos y Bebidas
description Fil: Mufari, J. R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-698-415-1
http://hdl.handle.net/11086/556904
identifier_str_mv 978-950-698-415-1
url http://hdl.handle.net/11086/556904
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143377360289792
score 12.712165