Jóvenes y Adultos. Una mirada desde las políticas públicas educativas actuales

Autores
Arrieta, Rocio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arrieta, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
En este trabajo se presentan los avances realizados en el marco del proyecto de investigación de Doctorado en Ciencias de la Educación, titulado: Los usos sociales del conocimiento escolar en Jóvenes y Adultos de la ciudad de Córdoba, que se propone analizar los usos del conocimiento escolar que realizan jóvenes y adultos, alumnos de escuelas de Nivel Primario y Medio, en diferentes espacios sociales. Para aproximarnos a dicha problemática, presentaremos en este trabajo un primer análisis de algunas de las normativas vigentes en Educación de Jóvenes y Adultos particularmente la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 y la resolución N°118, con sus documentos anexos: Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA), Documento Base y Lineamientos Curriculares para la EPJA, en las cuales reconocemos un avance y fortalecimiento en la regulación de la EDJA como modalidad, así como una revalorización de los sujetos destinatarios en tanto capaces de hacer y construir conocimientos en distintos espacios sociales. Asimismo, se deposita en la escolaridad la única posibilidad de forjar un proyecto futuro, resolver problemas cotidianos, ejercer los derechos como ciudadanos, etc. Sumaremos al análisis de estos documentos, los registros del ?Encuentro de Escuelas Primarias de Jóvenes y Adultos? realizado en la ciudad de Córdoba. En este trabajo nos centraremos en dos interrogantes: ¿cuál es la concepción del sujeto destinatario de la Educación de Jóvenes y Adultos que se refleja en dichas normativas?, ¿cuáles son las implicancias sociales que se le asignan a la posibilidad de cumplimentar con la escolaridad obligatoria?. Recuperaremos para el análisis los aportes de los Nuevos Estudios de Literacidad, los cuales reconocen que los sujetos con nula o baja escolaridad, pueden resolver estratégicamente los problemas que la cotidianeidad les presenta, participar y moverse sin dificultades en distintos espacios sociales, etc.
Fil: Arrieta, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
JÓVENES Y ADULTOS
POLÍTICAS EDUCATIVAS
LITERACIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19065

id RDUUNC_ed07b64f69b9894e67ab96885eb9d9a4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19065
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Jóvenes y Adultos. Una mirada desde las políticas públicas educativas actualesArrieta, RocioJÓVENES Y ADULTOSPOLÍTICAS EDUCATIVASLITERACIDADFil: Arrieta, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.En este trabajo se presentan los avances realizados en el marco del proyecto de investigación de Doctorado en Ciencias de la Educación, titulado: Los usos sociales del conocimiento escolar en Jóvenes y Adultos de la ciudad de Córdoba, que se propone analizar los usos del conocimiento escolar que realizan jóvenes y adultos, alumnos de escuelas de Nivel Primario y Medio, en diferentes espacios sociales. Para aproximarnos a dicha problemática, presentaremos en este trabajo un primer análisis de algunas de las normativas vigentes en Educación de Jóvenes y Adultos particularmente la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 y la resolución N°118, con sus documentos anexos: Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA), Documento Base y Lineamientos Curriculares para la EPJA, en las cuales reconocemos un avance y fortalecimiento en la regulación de la EDJA como modalidad, así como una revalorización de los sujetos destinatarios en tanto capaces de hacer y construir conocimientos en distintos espacios sociales. Asimismo, se deposita en la escolaridad la única posibilidad de forjar un proyecto futuro, resolver problemas cotidianos, ejercer los derechos como ciudadanos, etc. Sumaremos al análisis de estos documentos, los registros del ?Encuentro de Escuelas Primarias de Jóvenes y Adultos? realizado en la ciudad de Córdoba. En este trabajo nos centraremos en dos interrogantes: ¿cuál es la concepción del sujeto destinatario de la Educación de Jóvenes y Adultos que se refleja en dichas normativas?, ¿cuáles son las implicancias sociales que se le asignan a la posibilidad de cumplimentar con la escolaridad obligatoria?. Recuperaremos para el análisis los aportes de los Nuevos Estudios de Literacidad, los cuales reconocen que los sujetos con nula o baja escolaridad, pueden resolver estratégicamente los problemas que la cotidianeidad les presenta, participar y moverse sin dificultades en distintos espacios sociales, etc.Fil: Arrieta, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf98724680289872468028http://hdl.handle.net/11086/19065spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19065Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:47.125Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes y Adultos. Una mirada desde las políticas públicas educativas actuales
title Jóvenes y Adultos. Una mirada desde las políticas públicas educativas actuales
spellingShingle Jóvenes y Adultos. Una mirada desde las políticas públicas educativas actuales
Arrieta, Rocio
JÓVENES Y ADULTOS
POLÍTICAS EDUCATIVAS
LITERACIDAD
title_short Jóvenes y Adultos. Una mirada desde las políticas públicas educativas actuales
title_full Jóvenes y Adultos. Una mirada desde las políticas públicas educativas actuales
title_fullStr Jóvenes y Adultos. Una mirada desde las políticas públicas educativas actuales
title_full_unstemmed Jóvenes y Adultos. Una mirada desde las políticas públicas educativas actuales
title_sort Jóvenes y Adultos. Una mirada desde las políticas públicas educativas actuales
dc.creator.none.fl_str_mv Arrieta, Rocio
author Arrieta, Rocio
author_facet Arrieta, Rocio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JÓVENES Y ADULTOS
POLÍTICAS EDUCATIVAS
LITERACIDAD
topic JÓVENES Y ADULTOS
POLÍTICAS EDUCATIVAS
LITERACIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arrieta, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
En este trabajo se presentan los avances realizados en el marco del proyecto de investigación de Doctorado en Ciencias de la Educación, titulado: Los usos sociales del conocimiento escolar en Jóvenes y Adultos de la ciudad de Córdoba, que se propone analizar los usos del conocimiento escolar que realizan jóvenes y adultos, alumnos de escuelas de Nivel Primario y Medio, en diferentes espacios sociales. Para aproximarnos a dicha problemática, presentaremos en este trabajo un primer análisis de algunas de las normativas vigentes en Educación de Jóvenes y Adultos particularmente la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 y la resolución N°118, con sus documentos anexos: Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA), Documento Base y Lineamientos Curriculares para la EPJA, en las cuales reconocemos un avance y fortalecimiento en la regulación de la EDJA como modalidad, así como una revalorización de los sujetos destinatarios en tanto capaces de hacer y construir conocimientos en distintos espacios sociales. Asimismo, se deposita en la escolaridad la única posibilidad de forjar un proyecto futuro, resolver problemas cotidianos, ejercer los derechos como ciudadanos, etc. Sumaremos al análisis de estos documentos, los registros del ?Encuentro de Escuelas Primarias de Jóvenes y Adultos? realizado en la ciudad de Córdoba. En este trabajo nos centraremos en dos interrogantes: ¿cuál es la concepción del sujeto destinatario de la Educación de Jóvenes y Adultos que se refleja en dichas normativas?, ¿cuáles son las implicancias sociales que se le asignan a la posibilidad de cumplimentar con la escolaridad obligatoria?. Recuperaremos para el análisis los aportes de los Nuevos Estudios de Literacidad, los cuales reconocen que los sujetos con nula o baja escolaridad, pueden resolver estratégicamente los problemas que la cotidianeidad les presenta, participar y moverse sin dificultades en distintos espacios sociales, etc.
Fil: Arrieta, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Arrieta, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9872468028
9872468028
http://hdl.handle.net/11086/19065
identifier_str_mv 9872468028
url http://hdl.handle.net/11086/19065
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349622461202432
score 13.13397