Primeros avances en estudios geoarqueológicos multiproxy de fuentes y canteras líticas en las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes

Autores
Heider, Guillermo; Ortiz Suarez, Ariel; Rivero, Diego Eduardo; Baldo, Edgardo; Pastor, Sebastián; Ramos, Gabriel; Borgo, Mariangeles; Gil, Raúl; Chiesa, Jorge O.; Costa, Carlos; Recalde, María Andrea; Curtoni, Rafael Pedro; Capriolo, Julieta; Muños, Lucas
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Ortiz Suarez, Ariel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.
Fil: Baldo, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Pastor, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina.
Fil: Ramos, Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Borgo, Mariangeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Gil, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química de San Luis; Argentina.
Fil: Chiesa, Jorge O. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Costa, Carlos. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Recalde, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Recalde, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Capriolo, Julieta. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Muños, Lucas. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
El proyecto en desarrollo tiene tres objetivos generales: a) detectar y correlacionar fuentes de materia prima y canteras arqueológicas; b) caracterizar ambas a diferentes niveles (tecno-tipológico, petrográfico, análisis geoquímicos, entre otros); c) analizar los procesos geológicos y geomorfológicos que intervinieron en su génesis y transformación, así como en la variabilidad de formas de presentación en el paisaje. A partir de estos, podrán entonces responderse preguntas en torno a las escalas de movilidad, la interacción y los cambios tecnológicos a lo largo del Holoceno, entre otras cuestiones.
Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Ortiz Suarez, Ariel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.
Fil: Baldo, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Pastor, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina.
Fil: Ramos, Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Borgo, Mariangeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Gil, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química de San Luis; Argentina.
Fil: Chiesa, Jorge O. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Costa, Carlos. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Recalde, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Recalde, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Capriolo, Julieta. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Muños, Lucas. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Arqueología
Materia
Sierras y llanuras pampeanas
Rocas silíceas
Estudios multiproxy
Predictibilidad
Primeros resultados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557685

id RDUUNC_e69b523c576b145945972e4cc48171c9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557685
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Primeros avances en estudios geoarqueológicos multiproxy de fuentes y canteras líticas en las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentesHeider, GuillermoOrtiz Suarez, ArielRivero, Diego EduardoBaldo, EdgardoPastor, SebastiánRamos, GabrielBorgo, MariangelesGil, RaúlChiesa, Jorge O.Costa, CarlosRecalde, María AndreaCurtoni, Rafael PedroCapriolo, JulietaMuños, LucasSierras y llanuras pampeanasRocas silíceasEstudios multiproxyPredictibilidadPrimeros resultadosFil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Ortiz Suarez, Ariel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Rivero, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.Fil: Baldo, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Pastor, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina.Fil: Ramos, Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Borgo, Mariangeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Gil, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química de San Luis; Argentina.Fil: Chiesa, Jorge O. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Costa, Carlos. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Recalde, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Recalde, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.Fil: Capriolo, Julieta. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Muños, Lucas. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.El proyecto en desarrollo tiene tres objetivos generales: a) detectar y correlacionar fuentes de materia prima y canteras arqueológicas; b) caracterizar ambas a diferentes niveles (tecno-tipológico, petrográfico, análisis geoquímicos, entre otros); c) analizar los procesos geológicos y geomorfológicos que intervinieron en su génesis y transformación, así como en la variabilidad de formas de presentación en el paisaje. A partir de estos, podrán entonces responderse preguntas en torno a las escalas de movilidad, la interacción y los cambios tecnológicos a lo largo del Holoceno, entre otras cuestiones.Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Ortiz Suarez, Ariel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Rivero, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.Fil: Baldo, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.Fil: Pastor, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina.Fil: Ramos, Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Borgo, Mariangeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Gil, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química de San Luis; Argentina.Fil: Chiesa, Jorge O. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Costa, Carlos. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Recalde, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Recalde, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.Fil: Capriolo, Julieta. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Fil: Muños, Lucas. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.Arqueología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1458-6http://hdl.handle.net/11086/557685spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557685Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:59.497Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primeros avances en estudios geoarqueológicos multiproxy de fuentes y canteras líticas en las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes
title Primeros avances en estudios geoarqueológicos multiproxy de fuentes y canteras líticas en las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes
spellingShingle Primeros avances en estudios geoarqueológicos multiproxy de fuentes y canteras líticas en las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes
Heider, Guillermo
Sierras y llanuras pampeanas
Rocas silíceas
Estudios multiproxy
Predictibilidad
Primeros resultados
title_short Primeros avances en estudios geoarqueológicos multiproxy de fuentes y canteras líticas en las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes
title_full Primeros avances en estudios geoarqueológicos multiproxy de fuentes y canteras líticas en las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes
title_fullStr Primeros avances en estudios geoarqueológicos multiproxy de fuentes y canteras líticas en las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes
title_full_unstemmed Primeros avances en estudios geoarqueológicos multiproxy de fuentes y canteras líticas en las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes
title_sort Primeros avances en estudios geoarqueológicos multiproxy de fuentes y canteras líticas en las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes
dc.creator.none.fl_str_mv Heider, Guillermo
Ortiz Suarez, Ariel
Rivero, Diego Eduardo
Baldo, Edgardo
Pastor, Sebastián
Ramos, Gabriel
Borgo, Mariangeles
Gil, Raúl
Chiesa, Jorge O.
Costa, Carlos
Recalde, María Andrea
Curtoni, Rafael Pedro
Capriolo, Julieta
Muños, Lucas
author Heider, Guillermo
author_facet Heider, Guillermo
Ortiz Suarez, Ariel
Rivero, Diego Eduardo
Baldo, Edgardo
Pastor, Sebastián
Ramos, Gabriel
Borgo, Mariangeles
Gil, Raúl
Chiesa, Jorge O.
Costa, Carlos
Recalde, María Andrea
Curtoni, Rafael Pedro
Capriolo, Julieta
Muños, Lucas
author_role author
author2 Ortiz Suarez, Ariel
Rivero, Diego Eduardo
Baldo, Edgardo
Pastor, Sebastián
Ramos, Gabriel
Borgo, Mariangeles
Gil, Raúl
Chiesa, Jorge O.
Costa, Carlos
Recalde, María Andrea
Curtoni, Rafael Pedro
Capriolo, Julieta
Muños, Lucas
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sierras y llanuras pampeanas
Rocas silíceas
Estudios multiproxy
Predictibilidad
Primeros resultados
topic Sierras y llanuras pampeanas
Rocas silíceas
Estudios multiproxy
Predictibilidad
Primeros resultados
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Ortiz Suarez, Ariel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.
Fil: Baldo, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Pastor, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina.
Fil: Ramos, Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Borgo, Mariangeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Gil, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química de San Luis; Argentina.
Fil: Chiesa, Jorge O. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Costa, Carlos. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Recalde, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Recalde, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Capriolo, Julieta. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Muños, Lucas. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
El proyecto en desarrollo tiene tres objetivos generales: a) detectar y correlacionar fuentes de materia prima y canteras arqueológicas; b) caracterizar ambas a diferentes niveles (tecno-tipológico, petrográfico, análisis geoquímicos, entre otros); c) analizar los procesos geológicos y geomorfológicos que intervinieron en su génesis y transformación, así como en la variabilidad de formas de presentación en el paisaje. A partir de estos, podrán entonces responderse preguntas en torno a las escalas de movilidad, la interacción y los cambios tecnológicos a lo largo del Holoceno, entre otras cuestiones.
Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Ortiz Suarez, Ariel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.
Fil: Baldo, Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina.
Fil: Pastor, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina.
Fil: Ramos, Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Borgo, Mariangeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Gil, Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Química de San Luis; Argentina.
Fil: Chiesa, Jorge O. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Costa, Carlos. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Recalde, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Recalde, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos; Argentina.
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina.
Fil: Capriolo, Julieta. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Fil: Muños, Lucas. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
Arqueología
description Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1458-6
http://hdl.handle.net/11086/557685
identifier_str_mv 978-950-33-1458-6
url http://hdl.handle.net/11086/557685
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618942360846336
score 13.070432