Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes
- Autores
- Heider, Guillermo; Ortiz Suarez, Ariel; Rivero, Diego Eduardo; Baldo, Edgardo Gaspar Agustin; Pastor, Sebastián; Ramos, Gabriel; Borgo, Mariangeles; Gil, Raul Andres; Chiesa, Jorge; Costa, Carlos; Recalde, Maria Andrea; Curtoni, Rafael Pedro; Capriolo, Ana Julieta; Muñoz, Lucas
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El material lítico es el elemento de mayor abundancia en los registros arqueológicos de Sierras Centrales y sus llanuras adyacentes. Los estudios realizados sobre el mismo utilizan diferentes escalas espaciales, metodologías de campo y laboratorio. Sin embargo, los programas de investigación orientados a la detección de fuentes de aprovisionamiento y canteras arqueológicas no tienen en la región un desarrollo similar al de otras regiones del Argentina. En este trabajo se presentan las líneas iniciales de un proyecto de escala macrorregional, específicamente orientado a su estudio. Los resultados alcanzados hasta el momento permitieron identificar numerosas canteras y fuentes en las provincias de San Luis, Córdoba, La Rioja y Catamarca. En ese marco, proponemos un modelo de yacencia de rocas silíceas. El mismo permite entender por un lado la génesis de las rocas identificadas y, por otra parte, se constituye como el primer modelo predictivo de escala amplia para el centro de Argentina.
Lithic materials are among the most abundant items in the archaeological record of the Central Ranges and their adjacent plains. The studies carried out with lithic artefacts use different spatial scales, as well as field and laboratory methodologies. However, the research programs oriented to the detection of lithic sources and archaeological quarries do not have in this region a similar development in comparison to other regions of Argentina. This paper presents the initial lines of a macroregional scale project, specifically oriented to their study. The results achieved so far allowed the identification of numerous quarries and lithic sources in San Luis, Córdoba, La Rioja, and Catamarca provinces. We propose a model of deposit of the siliceous rocks which allows to understand the genesis of the identified rocks. On the other hand, it is the first wide-scale predictive occurrence model for the center of Argentina.
Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Ortiz Suarez, Ariel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Fil: Baldo, Edgardo Gaspar Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Pastor, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Ramos, Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Borgo, Mariangeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina
Fil: Chiesa, Jorge. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Costa, Carlos. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Recalde, Maria Andrea. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Capriolo, Ana Julieta. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina
Fil: Muñoz, Lucas. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina - Materia
-
ROCAS SILÍCEAS
SIERRAS Y LLANURAS PAMPEANAS
MODELO DE YACENCIA
PREDICTIBILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135407
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_65c99d19c33bc3238e393bf8ac85c055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135407 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentesGeoarchaeological studies of sources and lithic quarries in the Pampean Sierras and adjacent plainsHeider, GuillermoOrtiz Suarez, ArielRivero, Diego EduardoBaldo, Edgardo Gaspar AgustinPastor, SebastiánRamos, GabrielBorgo, MariangelesGil, Raul AndresChiesa, JorgeCosta, CarlosRecalde, Maria AndreaCurtoni, Rafael PedroCapriolo, Ana JulietaMuñoz, LucasROCAS SILÍCEASSIERRAS Y LLANURAS PAMPEANASMODELO DE YACENCIAPREDICTIBILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El material lítico es el elemento de mayor abundancia en los registros arqueológicos de Sierras Centrales y sus llanuras adyacentes. Los estudios realizados sobre el mismo utilizan diferentes escalas espaciales, metodologías de campo y laboratorio. Sin embargo, los programas de investigación orientados a la detección de fuentes de aprovisionamiento y canteras arqueológicas no tienen en la región un desarrollo similar al de otras regiones del Argentina. En este trabajo se presentan las líneas iniciales de un proyecto de escala macrorregional, específicamente orientado a su estudio. Los resultados alcanzados hasta el momento permitieron identificar numerosas canteras y fuentes en las provincias de San Luis, Córdoba, La Rioja y Catamarca. En ese marco, proponemos un modelo de yacencia de rocas silíceas. El mismo permite entender por un lado la génesis de las rocas identificadas y, por otra parte, se constituye como el primer modelo predictivo de escala amplia para el centro de Argentina.Lithic materials are among the most abundant items in the archaeological record of the Central Ranges and their adjacent plains. The studies carried out with lithic artefacts use different spatial scales, as well as field and laboratory methodologies. However, the research programs oriented to the detection of lithic sources and archaeological quarries do not have in this region a similar development in comparison to other regions of Argentina. This paper presents the initial lines of a macroregional scale project, specifically oriented to their study. The results achieved so far allowed the identification of numerous quarries and lithic sources in San Luis, Córdoba, La Rioja, and Catamarca provinces. We propose a model of deposit of the siliceous rocks which allows to understand the genesis of the identified rocks. On the other hand, it is the first wide-scale predictive occurrence model for the center of Argentina.Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Ortiz Suarez, Ariel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaFil: Baldo, Edgardo Gaspar Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Pastor, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Ramos, Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Borgo, Mariangeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; ArgentinaFil: Chiesa, Jorge. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Costa, Carlos. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Recalde, Maria Andrea. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; ArgentinaFil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Capriolo, Ana Julieta. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; ArgentinaFil: Muñoz, Lucas. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135407Heider, Guillermo; Ortiz Suarez, Ariel; Rivero, Diego Eduardo; Baldo, Edgardo Gaspar Agustin; Pastor, Sebastián; et al.; Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 31-361852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23544info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135407instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:02.921CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes Geoarchaeological studies of sources and lithic quarries in the Pampean Sierras and adjacent plains |
title |
Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes |
spellingShingle |
Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes Heider, Guillermo ROCAS SILÍCEAS SIERRAS Y LLANURAS PAMPEANAS MODELO DE YACENCIA PREDICTIBILIDAD |
title_short |
Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes |
title_full |
Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes |
title_fullStr |
Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes |
title_full_unstemmed |
Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes |
title_sort |
Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heider, Guillermo Ortiz Suarez, Ariel Rivero, Diego Eduardo Baldo, Edgardo Gaspar Agustin Pastor, Sebastián Ramos, Gabriel Borgo, Mariangeles Gil, Raul Andres Chiesa, Jorge Costa, Carlos Recalde, Maria Andrea Curtoni, Rafael Pedro Capriolo, Ana Julieta Muñoz, Lucas |
author |
Heider, Guillermo |
author_facet |
Heider, Guillermo Ortiz Suarez, Ariel Rivero, Diego Eduardo Baldo, Edgardo Gaspar Agustin Pastor, Sebastián Ramos, Gabriel Borgo, Mariangeles Gil, Raul Andres Chiesa, Jorge Costa, Carlos Recalde, Maria Andrea Curtoni, Rafael Pedro Capriolo, Ana Julieta Muñoz, Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz Suarez, Ariel Rivero, Diego Eduardo Baldo, Edgardo Gaspar Agustin Pastor, Sebastián Ramos, Gabriel Borgo, Mariangeles Gil, Raul Andres Chiesa, Jorge Costa, Carlos Recalde, Maria Andrea Curtoni, Rafael Pedro Capriolo, Ana Julieta Muñoz, Lucas |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ROCAS SILÍCEAS SIERRAS Y LLANURAS PAMPEANAS MODELO DE YACENCIA PREDICTIBILIDAD |
topic |
ROCAS SILÍCEAS SIERRAS Y LLANURAS PAMPEANAS MODELO DE YACENCIA PREDICTIBILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El material lítico es el elemento de mayor abundancia en los registros arqueológicos de Sierras Centrales y sus llanuras adyacentes. Los estudios realizados sobre el mismo utilizan diferentes escalas espaciales, metodologías de campo y laboratorio. Sin embargo, los programas de investigación orientados a la detección de fuentes de aprovisionamiento y canteras arqueológicas no tienen en la región un desarrollo similar al de otras regiones del Argentina. En este trabajo se presentan las líneas iniciales de un proyecto de escala macrorregional, específicamente orientado a su estudio. Los resultados alcanzados hasta el momento permitieron identificar numerosas canteras y fuentes en las provincias de San Luis, Córdoba, La Rioja y Catamarca. En ese marco, proponemos un modelo de yacencia de rocas silíceas. El mismo permite entender por un lado la génesis de las rocas identificadas y, por otra parte, se constituye como el primer modelo predictivo de escala amplia para el centro de Argentina. Lithic materials are among the most abundant items in the archaeological record of the Central Ranges and their adjacent plains. The studies carried out with lithic artefacts use different spatial scales, as well as field and laboratory methodologies. However, the research programs oriented to the detection of lithic sources and archaeological quarries do not have in this region a similar development in comparison to other regions of Argentina. This paper presents the initial lines of a macroregional scale project, specifically oriented to their study. The results achieved so far allowed the identification of numerous quarries and lithic sources in San Luis, Córdoba, La Rioja, and Catamarca provinces. We propose a model of deposit of the siliceous rocks which allows to understand the genesis of the identified rocks. On the other hand, it is the first wide-scale predictive occurrence model for the center of Argentina. Fil: Heider, Guillermo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina Fil: Ortiz Suarez, Ariel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina Fil: Rivero, Diego Eduardo. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina Fil: Baldo, Edgardo Gaspar Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Pastor, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina Fil: Ramos, Gabriel. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina Fil: Borgo, Mariangeles. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina Fil: Gil, Raul Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina Fil: Chiesa, Jorge. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina Fil: Costa, Carlos. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina Fil: Recalde, Maria Andrea. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Capriolo, Ana Julieta. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina Fil: Muñoz, Lucas. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina |
description |
El material lítico es el elemento de mayor abundancia en los registros arqueológicos de Sierras Centrales y sus llanuras adyacentes. Los estudios realizados sobre el mismo utilizan diferentes escalas espaciales, metodologías de campo y laboratorio. Sin embargo, los programas de investigación orientados a la detección de fuentes de aprovisionamiento y canteras arqueológicas no tienen en la región un desarrollo similar al de otras regiones del Argentina. En este trabajo se presentan las líneas iniciales de un proyecto de escala macrorregional, específicamente orientado a su estudio. Los resultados alcanzados hasta el momento permitieron identificar numerosas canteras y fuentes en las provincias de San Luis, Córdoba, La Rioja y Catamarca. En ese marco, proponemos un modelo de yacencia de rocas silíceas. El mismo permite entender por un lado la génesis de las rocas identificadas y, por otra parte, se constituye como el primer modelo predictivo de escala amplia para el centro de Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135407 Heider, Guillermo; Ortiz Suarez, Ariel; Rivero, Diego Eduardo; Baldo, Edgardo Gaspar Agustin; Pastor, Sebastián; et al.; Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 31-36 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135407 |
identifier_str_mv |
Heider, Guillermo; Ortiz Suarez, Ariel; Rivero, Diego Eduardo; Baldo, Edgardo Gaspar Agustin; Pastor, Sebastián; et al.; Estudios geoarqueológicos de fuentes y canteras líticas de las Sierras Pampeanas y llanuras adyacentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 31-36 1852-060X 1852-4826 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23544 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269069824229376 |
score |
13.13397 |