Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudio
- Autores
- Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Martinez, Daniel Emilio; Massone, Hector Enrique
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La recarga de un acuífero puede ser entendida como un proceso en el cual una porción laprecipitación infiltra en el suelo, drena a través del perfil no saturado y pasa a formar parte del agua subterránea. La determinación y cuantificación de este parámetro es de vital importancia para la planificación y gestión de los recurso hídricos. El objetivo de este trabajo es estimar los valores de recarga al acuífero pampeano en un sector de la llanura interserrana bonaerense mediante la aplicación de 4 metodologías diferentes, usando para esto datos hidroclimatológicos, químicos e hidrogeológicos. Las valores de recarga encontradas varían entre 9 y 21% del total de la precipitación con un valor medio total de 14%. Se discute en este trabajo sobre las ventajas y desventajas de las diferentes metodologías y se comparan sus resultados.
Groundwater recharge can be understood as the process where rainwater infiltrates into the soil, travelling through the unsaturated zone and reaching the aquifer. Identification and quantification of this parameter is of vital importance for planning and managing water resources. The aim of this paper is to quantify the recharge rate in the Inter-mountainous Pampa Plain by using 4 different methods including hydrometeorological, chemical and hydrogeological data. The recharge values range from 9 to 21% of the total rainfall with a mean value of 14%. Major advantages, disadvantages and results of the different methodologies are discussed.
Fil: Quiroz Londoño, Orlando Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas. Laboratorio de Ecotoxicología; Argentina
Fil: Martinez, Daniel Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas. Laboratorio de Ecotoxicología; Argentina
Fil: Massone, Hector Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas. Laboratorio de Ecotoxicología; Argentina - Materia
-
Acuifero
Recarga
Llanura pampeana
Nivel freático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268976
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2bd53866b37d0a3c4d088b47d3c0fee4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268976 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudioComparative assessment of recharge estimation methods in plain environment: the intermountainous plain (Argentina) as a case studyQuiroz Londoño, Orlando MauricioMartinez, Daniel EmilioMassone, Hector EnriqueAcuiferoRecargaLlanura pampeanaNivel freáticohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La recarga de un acuífero puede ser entendida como un proceso en el cual una porción laprecipitación infiltra en el suelo, drena a través del perfil no saturado y pasa a formar parte del agua subterránea. La determinación y cuantificación de este parámetro es de vital importancia para la planificación y gestión de los recurso hídricos. El objetivo de este trabajo es estimar los valores de recarga al acuífero pampeano en un sector de la llanura interserrana bonaerense mediante la aplicación de 4 metodologías diferentes, usando para esto datos hidroclimatológicos, químicos e hidrogeológicos. Las valores de recarga encontradas varían entre 9 y 21% del total de la precipitación con un valor medio total de 14%. Se discute en este trabajo sobre las ventajas y desventajas de las diferentes metodologías y se comparan sus resultados.Groundwater recharge can be understood as the process where rainwater infiltrates into the soil, travelling through the unsaturated zone and reaching the aquifer. Identification and quantification of this parameter is of vital importance for planning and managing water resources. The aim of this paper is to quantify the recharge rate in the Inter-mountainous Pampa Plain by using 4 different methods including hydrometeorological, chemical and hydrogeological data. The recharge values range from 9 to 21% of the total rainfall with a mean value of 14%. Major advantages, disadvantages and results of the different methodologies are discussed.Fil: Quiroz Londoño, Orlando Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas. Laboratorio de Ecotoxicología; ArgentinaFil: Martinez, Daniel Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas. Laboratorio de Ecotoxicología; ArgentinaFil: Massone, Hector Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas. Laboratorio de Ecotoxicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268976Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Martinez, Daniel Emilio; Massone, Hector Enrique; Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudio; Universidad Nacional de Colombia; Dyna; 79; 171; 2-2012; 239-2470012-7353CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/21605info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268976instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:58.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudio Comparative assessment of recharge estimation methods in plain environment: the intermountainous plain (Argentina) as a case study |
title |
Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudio |
spellingShingle |
Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudio Quiroz Londoño, Orlando Mauricio Acuifero Recarga Llanura pampeana Nivel freático |
title_short |
Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudio |
title_full |
Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudio |
title_fullStr |
Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudio |
title_full_unstemmed |
Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudio |
title_sort |
Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroz Londoño, Orlando Mauricio Martinez, Daniel Emilio Massone, Hector Enrique |
author |
Quiroz Londoño, Orlando Mauricio |
author_facet |
Quiroz Londoño, Orlando Mauricio Martinez, Daniel Emilio Massone, Hector Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Daniel Emilio Massone, Hector Enrique |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acuifero Recarga Llanura pampeana Nivel freático |
topic |
Acuifero Recarga Llanura pampeana Nivel freático |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La recarga de un acuífero puede ser entendida como un proceso en el cual una porción laprecipitación infiltra en el suelo, drena a través del perfil no saturado y pasa a formar parte del agua subterránea. La determinación y cuantificación de este parámetro es de vital importancia para la planificación y gestión de los recurso hídricos. El objetivo de este trabajo es estimar los valores de recarga al acuífero pampeano en un sector de la llanura interserrana bonaerense mediante la aplicación de 4 metodologías diferentes, usando para esto datos hidroclimatológicos, químicos e hidrogeológicos. Las valores de recarga encontradas varían entre 9 y 21% del total de la precipitación con un valor medio total de 14%. Se discute en este trabajo sobre las ventajas y desventajas de las diferentes metodologías y se comparan sus resultados. Groundwater recharge can be understood as the process where rainwater infiltrates into the soil, travelling through the unsaturated zone and reaching the aquifer. Identification and quantification of this parameter is of vital importance for planning and managing water resources. The aim of this paper is to quantify the recharge rate in the Inter-mountainous Pampa Plain by using 4 different methods including hydrometeorological, chemical and hydrogeological data. The recharge values range from 9 to 21% of the total rainfall with a mean value of 14%. Major advantages, disadvantages and results of the different methodologies are discussed. Fil: Quiroz Londoño, Orlando Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas. Laboratorio de Ecotoxicología; Argentina Fil: Martinez, Daniel Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas. Laboratorio de Ecotoxicología; Argentina Fil: Massone, Hector Enrique. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Marinas. Laboratorio de Ecotoxicología; Argentina |
description |
La recarga de un acuífero puede ser entendida como un proceso en el cual una porción laprecipitación infiltra en el suelo, drena a través del perfil no saturado y pasa a formar parte del agua subterránea. La determinación y cuantificación de este parámetro es de vital importancia para la planificación y gestión de los recurso hídricos. El objetivo de este trabajo es estimar los valores de recarga al acuífero pampeano en un sector de la llanura interserrana bonaerense mediante la aplicación de 4 metodologías diferentes, usando para esto datos hidroclimatológicos, químicos e hidrogeológicos. Las valores de recarga encontradas varían entre 9 y 21% del total de la precipitación con un valor medio total de 14%. Se discute en este trabajo sobre las ventajas y desventajas de las diferentes metodologías y se comparan sus resultados. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/268976 Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Martinez, Daniel Emilio; Massone, Hector Enrique; Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudio; Universidad Nacional de Colombia; Dyna; 79; 171; 2-2012; 239-247 0012-7353 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/268976 |
identifier_str_mv |
Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Martinez, Daniel Emilio; Massone, Hector Enrique; Evaluación comparativa de métodos de cálculo de recarga en ambientes de llanura: la llanura interserrana bonaerense (Argentina), como caso de estudio; Universidad Nacional de Colombia; Dyna; 79; 171; 2-2012; 239-247 0012-7353 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article/view/21605 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269431858724864 |
score |
13.13397 |