Percepción de los estudiantes sobre la docencia clínica odontológica en las cátedras de prostodoncias de la Facultad de Odontología de Córdoba (UNC)
- Autores
- Isla, Carolina; Vera, Mónica; Filsinger, Alejandro; Montañez, David; Álvarez, Paula; Peralta, C.; Correa, Diego; Goubat, Andrés; Pescio, Jorge
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Vera, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Filsinger, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.
Fil: Montañez, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Álvarez, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Correa, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.
Fil: Goubat, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.
Fil: Pescio, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Evaluación de la práctica docente clínica en la Facultad de Odontología (UNC) Isla C, Vera M, Filsinger A, Montanez D, Alvarez P, Peralta C, Correa D, Goubat A, Pescio J. Departamento de Rehabilitación bucal. Facultad de Odontologia - UNC. La valoración de la práctica docente en la Universidad debe plantearse para contribuir a la mejora de la enseñanza. En la Facultad de Odontología, la enseñanza clínica constituye el centro de la formación, se espera que alumnos desarrollen los fundamentos teóricos, habilidades y destrezas de la profesión. Se requiere documentar confiablemente la calidad de la enseñanza clínica. La revisión de la literatura confirma que puntuaciones de los estudiantes son confiables en la valoración de la enseñanza. Objetivo: Evaluar la práctica docente en asignaturas clínicas en la Facultad de Odontología, UNC. Métodos: Población: estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de Odontología F.O. (UNC), condición de regulares en las asignaturas Prostodoncia II y III B. Se utilizó un instrumento con un enfoque integral de la evaluación docente. A partir de la revisión de la literatura se generó un banco de ítems de las diferentes dimensiones que conforman la docencia efectiva en la enseñanza de la clínica odontológica, se seleccionaron los considerados más importantes. Las dimensiones a evaluar: a) metodología empleada por el docente en clínica, b) fundamentación de las actividades de la clínica odontológica, c) consistencia y disponibilidad, d) relación con el estudiante, e) evaluación del aprendizaje, f) participación en el desarrollo del estudiante, g) valoración global del profesor. Los datos son capturados con el paquete estadístico SPSS V.10. Resultados: los alumnos calificaron como siempre o casi siempre y la mayoría de las veces: a) 54%, 36%; b) 57%,38%; c) 54%, 37%; d) 71%, 25%; e) 66%, 28%; f) 73%, 25%; g) 69%, 27%. Conclusión: Los resultados permitieron determinar cómo debilidades: la metodología empleada por el docente, relacionada con lo "organizacional" ,y como fortalezas la relación con el estudiante, y participación en el desarrollo del estudiante.
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Vera, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Filsinger, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.
Fil: Montañez, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Álvarez, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Correa, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.
Fil: Goubat, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.
Fil: Pescio, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Otras Ciencias Médicas - Materia
-
Evaluación docente
Práctica clínica
Educación Odontológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556281
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e5f96a811ef3591db45af678485df048 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556281 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Percepción de los estudiantes sobre la docencia clínica odontológica en las cátedras de prostodoncias de la Facultad de Odontología de Córdoba (UNC)Isla, CarolinaVera, MónicaFilsinger, AlejandroMontañez, DavidÁlvarez, PaulaPeralta, C.Correa, DiegoGoubat, AndrésPescio, JorgeEvaluación docentePráctica clínicaEducación OdontológicaFil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Vera, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Filsinger, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.Fil: Montañez, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Álvarez, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Correa, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.Fil: Goubat, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.Fil: Pescio, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Evaluación de la práctica docente clínica en la Facultad de Odontología (UNC) Isla C, Vera M, Filsinger A, Montanez D, Alvarez P, Peralta C, Correa D, Goubat A, Pescio J. Departamento de Rehabilitación bucal. Facultad de Odontologia - UNC. La valoración de la práctica docente en la Universidad debe plantearse para contribuir a la mejora de la enseñanza. En la Facultad de Odontología, la enseñanza clínica constituye el centro de la formación, se espera que alumnos desarrollen los fundamentos teóricos, habilidades y destrezas de la profesión. Se requiere documentar confiablemente la calidad de la enseñanza clínica. La revisión de la literatura confirma que puntuaciones de los estudiantes son confiables en la valoración de la enseñanza. Objetivo: Evaluar la práctica docente en asignaturas clínicas en la Facultad de Odontología, UNC. Métodos: Población: estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de Odontología F.O. (UNC), condición de regulares en las asignaturas Prostodoncia II y III B. Se utilizó un instrumento con un enfoque integral de la evaluación docente. A partir de la revisión de la literatura se generó un banco de ítems de las diferentes dimensiones que conforman la docencia efectiva en la enseñanza de la clínica odontológica, se seleccionaron los considerados más importantes. Las dimensiones a evaluar: a) metodología empleada por el docente en clínica, b) fundamentación de las actividades de la clínica odontológica, c) consistencia y disponibilidad, d) relación con el estudiante, e) evaluación del aprendizaje, f) participación en el desarrollo del estudiante, g) valoración global del profesor. Los datos son capturados con el paquete estadístico SPSS V.10. Resultados: los alumnos calificaron como siempre o casi siempre y la mayoría de las veces: a) 54%, 36%; b) 57%,38%; c) 54%, 37%; d) 71%, 25%; e) 66%, 28%; f) 73%, 25%; g) 69%, 27%. Conclusión: Los resultados permitieron determinar cómo debilidades: la metodología empleada por el docente, relacionada con lo "organizacional" ,y como fortalezas la relación con el estudiante, y participación en el desarrollo del estudiante.Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Vera, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Filsinger, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.Fil: Montañez, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Álvarez, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Correa, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.Fil: Goubat, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina.Fil: Pescio, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Otras Ciencias Médicas2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1930-25-8http://hdl.handle.net/11086/556281spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556281Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:49.544Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción de los estudiantes sobre la docencia clínica odontológica en las cátedras de prostodoncias de la Facultad de Odontología de Córdoba (UNC) |
title |
Percepción de los estudiantes sobre la docencia clínica odontológica en las cátedras de prostodoncias de la Facultad de Odontología de Córdoba (UNC) |
spellingShingle |
Percepción de los estudiantes sobre la docencia clínica odontológica en las cátedras de prostodoncias de la Facultad de Odontología de Córdoba (UNC) Isla, Carolina Evaluación docente Práctica clínica Educación Odontológica |
title_short |
Percepción de los estudiantes sobre la docencia clínica odontológica en las cátedras de prostodoncias de la Facultad de Odontología de Córdoba (UNC) |
title_full |
Percepción de los estudiantes sobre la docencia clínica odontológica en las cátedras de prostodoncias de la Facultad de Odontología de Córdoba (UNC) |
title_fullStr |
Percepción de los estudiantes sobre la docencia clínica odontológica en las cátedras de prostodoncias de la Facultad de Odontología de Córdoba (UNC) |
title_full_unstemmed |
Percepción de los estudiantes sobre la docencia clínica odontológica en las cátedras de prostodoncias de la Facultad de Odontología de Córdoba (UNC) |
title_sort |
Percepción de los estudiantes sobre la docencia clínica odontológica en las cátedras de prostodoncias de la Facultad de Odontología de Córdoba (UNC) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Isla, Carolina Vera, Mónica Filsinger, Alejandro Montañez, David Álvarez, Paula Peralta, C. Correa, Diego Goubat, Andrés Pescio, Jorge |
author |
Isla, Carolina |
author_facet |
Isla, Carolina Vera, Mónica Filsinger, Alejandro Montañez, David Álvarez, Paula Peralta, C. Correa, Diego Goubat, Andrés Pescio, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Vera, Mónica Filsinger, Alejandro Montañez, David Álvarez, Paula Peralta, C. Correa, Diego Goubat, Andrés Pescio, Jorge |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación docente Práctica clínica Educación Odontológica |
topic |
Evaluación docente Práctica clínica Educación Odontológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Vera, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Filsinger, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina. Fil: Montañez, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Álvarez, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Correa, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina. Fil: Goubat, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina. Fil: Pescio, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Evaluación de la práctica docente clínica en la Facultad de Odontología (UNC) Isla C, Vera M, Filsinger A, Montanez D, Alvarez P, Peralta C, Correa D, Goubat A, Pescio J. Departamento de Rehabilitación bucal. Facultad de Odontologia - UNC. La valoración de la práctica docente en la Universidad debe plantearse para contribuir a la mejora de la enseñanza. En la Facultad de Odontología, la enseñanza clínica constituye el centro de la formación, se espera que alumnos desarrollen los fundamentos teóricos, habilidades y destrezas de la profesión. Se requiere documentar confiablemente la calidad de la enseñanza clínica. La revisión de la literatura confirma que puntuaciones de los estudiantes son confiables en la valoración de la enseñanza. Objetivo: Evaluar la práctica docente en asignaturas clínicas en la Facultad de Odontología, UNC. Métodos: Población: estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de Odontología F.O. (UNC), condición de regulares en las asignaturas Prostodoncia II y III B. Se utilizó un instrumento con un enfoque integral de la evaluación docente. A partir de la revisión de la literatura se generó un banco de ítems de las diferentes dimensiones que conforman la docencia efectiva en la enseñanza de la clínica odontológica, se seleccionaron los considerados más importantes. Las dimensiones a evaluar: a) metodología empleada por el docente en clínica, b) fundamentación de las actividades de la clínica odontológica, c) consistencia y disponibilidad, d) relación con el estudiante, e) evaluación del aprendizaje, f) participación en el desarrollo del estudiante, g) valoración global del profesor. Los datos son capturados con el paquete estadístico SPSS V.10. Resultados: los alumnos calificaron como siempre o casi siempre y la mayoría de las veces: a) 54%, 36%; b) 57%,38%; c) 54%, 37%; d) 71%, 25%; e) 66%, 28%; f) 73%, 25%; g) 69%, 27%. Conclusión: Los resultados permitieron determinar cómo debilidades: la metodología empleada por el docente, relacionada con lo "organizacional" ,y como fortalezas la relación con el estudiante, y participación en el desarrollo del estudiante. Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Vera, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Filsinger, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina. Fil: Montañez, David. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Álvarez, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Fil: Correa, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina. Fil: Goubat, Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia III B; Argentina. Fil: Pescio, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. Otras Ciencias Médicas |
description |
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1930-25-8 http://hdl.handle.net/11086/556281 |
identifier_str_mv |
978-987-1930-25-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556281 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618966329196544 |
score |
13.070432 |