Impacto del vínculo estudiante-paciente en la clínica Facultad de Odontología. U.N.C.
- Autores
- Marega, Gabriela Hebe; Sanchez Dagum, Esther
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Fil: Sanchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
INTRODUCCIÓN: durante las últimas décadas, las Instituciones Formadoras en Ciencias de la Salud han considerado que, para que el Plan de Estudios tenga un perfil adecuado, el tema de la relación "profesional de la salud - paciente" debe estar presente durante todo el proceso de formación de los estudiantes. Mostrando gran interés acerca de la inserción de enfoques interdisciplinarios y la introducción de cambios que buscan la adquisición de competencias respecto a prácticas para la comunicación, la observación, el trabajo en equipo y las actitudes de base en valores humanitarios sólidos, revalorizando la importancia de los pacientes como beneficiarios de los servicios sanitarios prestados. OBJETIVOS: Valorar el impacto del vínculo o relación que se establece entre los alumnos y pacientes, su influencia en los procesos y resultados de la práctica clínica en la carrera de grado de la Facultad de Odontología de la U.N.C y en el logro de la Salud de los pacientes. MÉTODO: el estudio a realizar será Cuanti-Cualitativo Retrospectivo. Descriptivo. Transversal. Los datos se recolectarán por dos encuestas individuales semi-estructuradas que incluirán dimensiones y variables con sus respectivas categorías de estudio, diseñadas "ad-hoc", específicamente a los fines de la presente investigación, las que se destinarán a una muestra de alumnos y pacientes. La construcción de las dimensiones se fundamentó en modelos probados, combinando dimensiones que contengan la multiplicidad de aspectos que se requieren para el objeto de estudio. FUNDAMENTACIÓN: el presente Proyecto intenta revalorizar la importancia de la relación interpersonal que se establece con motivo de la atención odontológica, debido al impacto que ésta tiene en el tratamiento del paciente en relación a la conservación y/o recuperación de su Salud a través de la promoción de prácticas de autocuidado y la adopción de conductas saludables. ORIGINALIDAD: no se ha realizado con anterioridad en la Facultad de Odontología, U.N.C., una investigación de esta naturaleza, con un enfoque psicológico-social de las relaciones que se establecen entre alumnos y pacientes, teniendo en cuenta las percepciones y la opinión de ambos. Es original por su tema, por su enfoque y por el lugar donde está realizado.
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Fil: Sanchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Educación en odontología
Estudiantes de odontología
Clínicas odontológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557713
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_215bd380f601a4928cb2332f131b12bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557713 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Impacto del vínculo estudiante-paciente en la clínica Facultad de Odontología. U.N.C.Marega, Gabriela HebeSanchez Dagum, EstherEducación en odontologíaEstudiantes de odontologíaClínicas odontológicasFil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.Fil: Sanchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.INTRODUCCIÓN: durante las últimas décadas, las Instituciones Formadoras en Ciencias de la Salud han considerado que, para que el Plan de Estudios tenga un perfil adecuado, el tema de la relación "profesional de la salud - paciente" debe estar presente durante todo el proceso de formación de los estudiantes. Mostrando gran interés acerca de la inserción de enfoques interdisciplinarios y la introducción de cambios que buscan la adquisición de competencias respecto a prácticas para la comunicación, la observación, el trabajo en equipo y las actitudes de base en valores humanitarios sólidos, revalorizando la importancia de los pacientes como beneficiarios de los servicios sanitarios prestados. OBJETIVOS: Valorar el impacto del vínculo o relación que se establece entre los alumnos y pacientes, su influencia en los procesos y resultados de la práctica clínica en la carrera de grado de la Facultad de Odontología de la U.N.C y en el logro de la Salud de los pacientes. MÉTODO: el estudio a realizar será Cuanti-Cualitativo Retrospectivo. Descriptivo. Transversal. Los datos se recolectarán por dos encuestas individuales semi-estructuradas que incluirán dimensiones y variables con sus respectivas categorías de estudio, diseñadas "ad-hoc", específicamente a los fines de la presente investigación, las que se destinarán a una muestra de alumnos y pacientes. La construcción de las dimensiones se fundamentó en modelos probados, combinando dimensiones que contengan la multiplicidad de aspectos que se requieren para el objeto de estudio. FUNDAMENTACIÓN: el presente Proyecto intenta revalorizar la importancia de la relación interpersonal que se establece con motivo de la atención odontológica, debido al impacto que ésta tiene en el tratamiento del paciente en relación a la conservación y/o recuperación de su Salud a través de la promoción de prácticas de autocuidado y la adopción de conductas saludables. ORIGINALIDAD: no se ha realizado con anterioridad en la Facultad de Odontología, U.N.C., una investigación de esta naturaleza, con un enfoque psicológico-social de las relaciones que se establecen entre alumnos y pacientes, teniendo en cuenta las percepciones y la opinión de ambos. Es original por su tema, por su enfoque y por el lugar donde está realizado.Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.Fil: Sanchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1095-3http://hdl.handle.net/11086/557713spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557713Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:32.831Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del vínculo estudiante-paciente en la clínica Facultad de Odontología. U.N.C. |
title |
Impacto del vínculo estudiante-paciente en la clínica Facultad de Odontología. U.N.C. |
spellingShingle |
Impacto del vínculo estudiante-paciente en la clínica Facultad de Odontología. U.N.C. Marega, Gabriela Hebe Educación en odontología Estudiantes de odontología Clínicas odontológicas |
title_short |
Impacto del vínculo estudiante-paciente en la clínica Facultad de Odontología. U.N.C. |
title_full |
Impacto del vínculo estudiante-paciente en la clínica Facultad de Odontología. U.N.C. |
title_fullStr |
Impacto del vínculo estudiante-paciente en la clínica Facultad de Odontología. U.N.C. |
title_full_unstemmed |
Impacto del vínculo estudiante-paciente en la clínica Facultad de Odontología. U.N.C. |
title_sort |
Impacto del vínculo estudiante-paciente en la clínica Facultad de Odontología. U.N.C. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marega, Gabriela Hebe Sanchez Dagum, Esther |
author |
Marega, Gabriela Hebe |
author_facet |
Marega, Gabriela Hebe Sanchez Dagum, Esther |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez Dagum, Esther |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación en odontología Estudiantes de odontología Clínicas odontológicas |
topic |
Educación en odontología Estudiantes de odontología Clínicas odontológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. Fil: Sanchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina. INTRODUCCIÓN: durante las últimas décadas, las Instituciones Formadoras en Ciencias de la Salud han considerado que, para que el Plan de Estudios tenga un perfil adecuado, el tema de la relación "profesional de la salud - paciente" debe estar presente durante todo el proceso de formación de los estudiantes. Mostrando gran interés acerca de la inserción de enfoques interdisciplinarios y la introducción de cambios que buscan la adquisición de competencias respecto a prácticas para la comunicación, la observación, el trabajo en equipo y las actitudes de base en valores humanitarios sólidos, revalorizando la importancia de los pacientes como beneficiarios de los servicios sanitarios prestados. OBJETIVOS: Valorar el impacto del vínculo o relación que se establece entre los alumnos y pacientes, su influencia en los procesos y resultados de la práctica clínica en la carrera de grado de la Facultad de Odontología de la U.N.C y en el logro de la Salud de los pacientes. MÉTODO: el estudio a realizar será Cuanti-Cualitativo Retrospectivo. Descriptivo. Transversal. Los datos se recolectarán por dos encuestas individuales semi-estructuradas que incluirán dimensiones y variables con sus respectivas categorías de estudio, diseñadas "ad-hoc", específicamente a los fines de la presente investigación, las que se destinarán a una muestra de alumnos y pacientes. La construcción de las dimensiones se fundamentó en modelos probados, combinando dimensiones que contengan la multiplicidad de aspectos que se requieren para el objeto de estudio. FUNDAMENTACIÓN: el presente Proyecto intenta revalorizar la importancia de la relación interpersonal que se establece con motivo de la atención odontológica, debido al impacto que ésta tiene en el tratamiento del paciente en relación a la conservación y/o recuperación de su Salud a través de la promoción de prácticas de autocuidado y la adopción de conductas saludables. ORIGINALIDAD: no se ha realizado con anterioridad en la Facultad de Odontología, U.N.C., una investigación de esta naturaleza, con un enfoque psicológico-social de las relaciones que se establecen entre alumnos y pacientes, teniendo en cuenta las percepciones y la opinión de ambos. Es original por su tema, por su enfoque y por el lugar donde está realizado. Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. Fil: Sanchez Dagum, Esther. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria II; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1095-3 http://hdl.handle.net/11086/557713 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1095-3 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557713 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618904380375040 |
score |
13.070432 |