Estrategias metodológicas implementadas en la pre clínica de la cátedra de Periodoncia B en la Facultad de Odontología UNC

Autores
Musso, Graciela Susana; Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía; Usín, María Matilde; Calafell, Carolina; Doro, María Victoria; Menso, Julieta; Moyano, Alejandro Fabián; Oviedo, Juan Carlos Alberto; Rosella, Ana Carolina; Rubio, Silvia Elena; Tortolini, Sandra Patricia; Solari, Natalia; Alloatti, María Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Calafell, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moyano, Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Oviedo, Juan Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Alloatti, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Desde el año 2013, a partir del análisis de las dificultades presentadas por los alumnos para desarrollar los procedimientos clínicos, nos propusimos generar situaciones de simulación que sirvan para que los estudiantes realicen todas las prácticas preclínicas, desarrollando competencias motrices e introduciéndolos a la actividad clínica con pacientes. Objetivo: Evaluar los resultados de las estrategias metodológicas utilizadas en la pre clínica periodontal. Método: En la Cátedra de Periodoncia B de la FO de la UNC con el propósito de incorporar en el alumno, el respeto a las normas de bioseguridad y que adquiera destrezas y motricidad fina, para desarrollar procedimientos considerados de alta precisión, se implementaron diferentes estrategias metodológicas. Se realizaron modificaciones en el Programa de la Asignatura con la finalidad de comenzar a organizar prácticas y contenidos contemplados en el futuro Cambio Curricular, donde pasarían a incorporarse en un nuevo espacio: Pre-Clínica de Periodoncia. La Facultad proveyó a la Cátedra de maniquíes que a diferencia de los utilizados hasta entonces, dan la posibilidad de ser colocados en los sillones odontológicos y permiten una práctica casi análoga a la que luego el alumno realiza en sus pacientes. El Módulo Pre Clínico comprende siete ejes temáticos (Talleres): Bioseguridad, Técnicas de Higiene Bucal, Maniobras diagnósticas, Demostración y práctica de Fichaje periodontal, Principios de ergonomía e instrumentación periodontal, Raspaje y Alisado y Técnicas Quirúrgicas. Los contenidos teóricos necesarios para la ejecución de los talleres son impartidos simultáneamente en forma presencial en Teóricos no Obligatorios y Obligatorios y forma no presencial a través de la Plataforma Virtual de la Cátedra (videos, Power Point, Guías de Estudio, etc). Al finalizar el Módulo, se realiza una Autoevaluación de retroacción, que le permite valorar el nivel de confianza en sí mismo. Resultados: Los resultados obtenidos de la encuesta demostraron un alto porcentaje de respuestas positivas a las metodologías implementadas. Conclusión: Con las modificaciones implementadas se buscaron actividades más eficaces capaces de fomentar la solución a las problemáticas presentes en el proceso enseñanza aprendizaje.
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Calafell, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moyano, Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Oviedo, Juan Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Alloatti, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Educación superior
Clínicas odontológicas
Periodoncia
Estudiantes de odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27930

id RDUUNC_630dbeabd4842a0fb543a5cf3f89acb4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27930
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estrategias metodológicas implementadas en la pre clínica de la cátedra de Periodoncia B en la Facultad de Odontología UNCMusso, Graciela SusanaMoreno de Calafell, Mirta Ana LíaUsín, María MatildeCalafell, CarolinaDoro, María VictoriaMenso, JulietaMoyano, Alejandro FabiánOviedo, Juan Carlos AlbertoRosella, Ana CarolinaRubio, Silvia ElenaTortolini, Sandra PatriciaSolari, NataliaAlloatti, María BelénEducación superiorClínicas odontológicasPeriodonciaEstudiantes de odontologíaFil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Calafell, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Moyano, Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Oviedo, Juan Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Alloatti, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Desde el año 2013, a partir del análisis de las dificultades presentadas por los alumnos para desarrollar los procedimientos clínicos, nos propusimos generar situaciones de simulación que sirvan para que los estudiantes realicen todas las prácticas preclínicas, desarrollando competencias motrices e introduciéndolos a la actividad clínica con pacientes. Objetivo: Evaluar los resultados de las estrategias metodológicas utilizadas en la pre clínica periodontal. Método: En la Cátedra de Periodoncia B de la FO de la UNC con el propósito de incorporar en el alumno, el respeto a las normas de bioseguridad y que adquiera destrezas y motricidad fina, para desarrollar procedimientos considerados de alta precisión, se implementaron diferentes estrategias metodológicas. Se realizaron modificaciones en el Programa de la Asignatura con la finalidad de comenzar a organizar prácticas y contenidos contemplados en el futuro Cambio Curricular, donde pasarían a incorporarse en un nuevo espacio: Pre-Clínica de Periodoncia. La Facultad proveyó a la Cátedra de maniquíes que a diferencia de los utilizados hasta entonces, dan la posibilidad de ser colocados en los sillones odontológicos y permiten una práctica casi análoga a la que luego el alumno realiza en sus pacientes. El Módulo Pre Clínico comprende siete ejes temáticos (Talleres): Bioseguridad, Técnicas de Higiene Bucal, Maniobras diagnósticas, Demostración y práctica de Fichaje periodontal, Principios de ergonomía e instrumentación periodontal, Raspaje y Alisado y Técnicas Quirúrgicas. Los contenidos teóricos necesarios para la ejecución de los talleres son impartidos simultáneamente en forma presencial en Teóricos no Obligatorios y Obligatorios y forma no presencial a través de la Plataforma Virtual de la Cátedra (videos, Power Point, Guías de Estudio, etc). Al finalizar el Módulo, se realiza una Autoevaluación de retroacción, que le permite valorar el nivel de confianza en sí mismo. Resultados: Los resultados obtenidos de la encuesta demostraron un alto porcentaje de respuestas positivas a las metodologías implementadas. Conclusión: Con las modificaciones implementadas se buscaron actividades más eficaces capaces de fomentar la solución a las problemáticas presentes en el proceso enseñanza aprendizaje.Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Calafell, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Moyano, Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Oviedo, Juan Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Fil: Alloatti, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.Otras Ciencias de la SaludSociedad Argentina de Investigación Odontológica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0325-1071http://hdl.handle.net/11086/27930spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27930Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:37.654Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias metodológicas implementadas en la pre clínica de la cátedra de Periodoncia B en la Facultad de Odontología UNC
title Estrategias metodológicas implementadas en la pre clínica de la cátedra de Periodoncia B en la Facultad de Odontología UNC
spellingShingle Estrategias metodológicas implementadas en la pre clínica de la cátedra de Periodoncia B en la Facultad de Odontología UNC
Musso, Graciela Susana
Educación superior
Clínicas odontológicas
Periodoncia
Estudiantes de odontología
title_short Estrategias metodológicas implementadas en la pre clínica de la cátedra de Periodoncia B en la Facultad de Odontología UNC
title_full Estrategias metodológicas implementadas en la pre clínica de la cátedra de Periodoncia B en la Facultad de Odontología UNC
title_fullStr Estrategias metodológicas implementadas en la pre clínica de la cátedra de Periodoncia B en la Facultad de Odontología UNC
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas implementadas en la pre clínica de la cátedra de Periodoncia B en la Facultad de Odontología UNC
title_sort Estrategias metodológicas implementadas en la pre clínica de la cátedra de Periodoncia B en la Facultad de Odontología UNC
dc.creator.none.fl_str_mv Musso, Graciela Susana
Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía
Usín, María Matilde
Calafell, Carolina
Doro, María Victoria
Menso, Julieta
Moyano, Alejandro Fabián
Oviedo, Juan Carlos Alberto
Rosella, Ana Carolina
Rubio, Silvia Elena
Tortolini, Sandra Patricia
Solari, Natalia
Alloatti, María Belén
author Musso, Graciela Susana
author_facet Musso, Graciela Susana
Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía
Usín, María Matilde
Calafell, Carolina
Doro, María Victoria
Menso, Julieta
Moyano, Alejandro Fabián
Oviedo, Juan Carlos Alberto
Rosella, Ana Carolina
Rubio, Silvia Elena
Tortolini, Sandra Patricia
Solari, Natalia
Alloatti, María Belén
author_role author
author2 Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía
Usín, María Matilde
Calafell, Carolina
Doro, María Victoria
Menso, Julieta
Moyano, Alejandro Fabián
Oviedo, Juan Carlos Alberto
Rosella, Ana Carolina
Rubio, Silvia Elena
Tortolini, Sandra Patricia
Solari, Natalia
Alloatti, María Belén
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación superior
Clínicas odontológicas
Periodoncia
Estudiantes de odontología
topic Educación superior
Clínicas odontológicas
Periodoncia
Estudiantes de odontología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Calafell, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moyano, Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Oviedo, Juan Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Alloatti, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Desde el año 2013, a partir del análisis de las dificultades presentadas por los alumnos para desarrollar los procedimientos clínicos, nos propusimos generar situaciones de simulación que sirvan para que los estudiantes realicen todas las prácticas preclínicas, desarrollando competencias motrices e introduciéndolos a la actividad clínica con pacientes. Objetivo: Evaluar los resultados de las estrategias metodológicas utilizadas en la pre clínica periodontal. Método: En la Cátedra de Periodoncia B de la FO de la UNC con el propósito de incorporar en el alumno, el respeto a las normas de bioseguridad y que adquiera destrezas y motricidad fina, para desarrollar procedimientos considerados de alta precisión, se implementaron diferentes estrategias metodológicas. Se realizaron modificaciones en el Programa de la Asignatura con la finalidad de comenzar a organizar prácticas y contenidos contemplados en el futuro Cambio Curricular, donde pasarían a incorporarse en un nuevo espacio: Pre-Clínica de Periodoncia. La Facultad proveyó a la Cátedra de maniquíes que a diferencia de los utilizados hasta entonces, dan la posibilidad de ser colocados en los sillones odontológicos y permiten una práctica casi análoga a la que luego el alumno realiza en sus pacientes. El Módulo Pre Clínico comprende siete ejes temáticos (Talleres): Bioseguridad, Técnicas de Higiene Bucal, Maniobras diagnósticas, Demostración y práctica de Fichaje periodontal, Principios de ergonomía e instrumentación periodontal, Raspaje y Alisado y Técnicas Quirúrgicas. Los contenidos teóricos necesarios para la ejecución de los talleres son impartidos simultáneamente en forma presencial en Teóricos no Obligatorios y Obligatorios y forma no presencial a través de la Plataforma Virtual de la Cátedra (videos, Power Point, Guías de Estudio, etc). Al finalizar el Módulo, se realiza una Autoevaluación de retroacción, que le permite valorar el nivel de confianza en sí mismo. Resultados: Los resultados obtenidos de la encuesta demostraron un alto porcentaje de respuestas positivas a las metodologías implementadas. Conclusión: Con las modificaciones implementadas se buscaron actividades más eficaces capaces de fomentar la solución a las problemáticas presentes en el proceso enseñanza aprendizaje.
Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moreno de Calafell, Mirta Ana Lía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Usín, María Matilde. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Calafell, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Doro, María Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Menso, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Moyano, Alejandro Fabián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Oviedo, Juan Carlos Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rosella, Ana Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Rubio, Silvia Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Tortolini, Sandra Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Solari, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Fil: Alloatti, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Musso, Graciela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Periodoncia B; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0325-1071
http://hdl.handle.net/11086/27930
identifier_str_mv 0325-1071
url http://hdl.handle.net/11086/27930
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Investigación Odontológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618961128259584
score 13.070432