Expectativas sobre actividades durante la formación, que tienen los residentes : Estudio descriptivo, comparativo y transversal realizado con enfermeros de cuidados críticos neonat...

Autores
Roth, Lucía; Vankeirsbilck, Constanza
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diaz, Estela
Descripción
Fil: Roth, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Vankeirsbilck, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Por medio del presente trabajo, se pretendió consultar las expectativas de los colegas en relación a las actividades que tienen los residentes durante la formación, específicamente en la residencia de cuidados críticos neonatales y pediátricos, que se desarrolla en hospitales públicos de la provincia de Córdoba. Se aspiró a conocer si esta instancia de formación posee un valor significativo en las tareas de cuidados y otras actividades que los residentes cumplen en los servicios. El estudio se llevó a cabo en las instituciones públicas intervinientes en dicha residencia, las cuales son, Hospital de Niños de la Santísima Trinidad; Hospital Misericordia; Hospital Materno Provincial “Raúl Felipe Lucini” y Hospital Materno Neonatal, como objetivo de obtener una visión más amplia y representativa de los grupos de profesionales y conseguir resultados que puedan ser utilizados como antecedentes para optimizar las actividades que se dictan en la residencia, que beneficien el crecimiento de la profesión. El mismo fue un estudio descriptivo, transversal y comparativo que se realizó en el período de junio a diciembre de 2019. El siguiente informe de investigación se encuentra organizado en cuatro capítulos: • Capítulo I: Introducción. Donde se justifica el problema, se presenta el marco teórico, se define la variable y los objetivos del informe. • Capítulo II: Materiales y Métodos que incluye: Tipo de estudio, Operacionalización de variables, universo y muestra, fuentes, técnicas e instrumento de recolección de datos, plan de recolección de datos y plan de procesamiento de datos. • Capítulo III: Resultados: descripción de datos de la investigación. Tablas y gráficos ilustrando los hallazgos. • Capítulo IV: Conclusiones, Recomendaciones o Discusión, Bibliografía y Anexos que incluye: Instrumento de recolección de datos, consentimiento informado para el enfermero y solicitud de autorización para la realización del estudio.
Fil: Roth, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Vankeirsbilck, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
residentes enfermería
formación universitaria
practicas hospitalarias
enfermería neonatologìa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29603

id RDUUNC_e3d1c9288cf7dba2c41dd03f18119983
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29603
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Expectativas sobre actividades durante la formación, que tienen los residentes : Estudio descriptivo, comparativo y transversal realizado con enfermeros de cuidados críticos neonatal y pediátrico, de instituciones públicas de la ciudad de Córdoba en el período julio a noviembre de 2019Roth, LucíaVankeirsbilck, Constanzaresidentes enfermeríaformación universitariapracticas hospitalariasenfermería neonatologìaFil: Roth, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Vankeirsbilck, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Por medio del presente trabajo, se pretendió consultar las expectativas de los colegas en relación a las actividades que tienen los residentes durante la formación, específicamente en la residencia de cuidados críticos neonatales y pediátricos, que se desarrolla en hospitales públicos de la provincia de Córdoba. Se aspiró a conocer si esta instancia de formación posee un valor significativo en las tareas de cuidados y otras actividades que los residentes cumplen en los servicios. El estudio se llevó a cabo en las instituciones públicas intervinientes en dicha residencia, las cuales son, Hospital de Niños de la Santísima Trinidad; Hospital Misericordia; Hospital Materno Provincial “Raúl Felipe Lucini” y Hospital Materno Neonatal, como objetivo de obtener una visión más amplia y representativa de los grupos de profesionales y conseguir resultados que puedan ser utilizados como antecedentes para optimizar las actividades que se dictan en la residencia, que beneficien el crecimiento de la profesión. El mismo fue un estudio descriptivo, transversal y comparativo que se realizó en el período de junio a diciembre de 2019. El siguiente informe de investigación se encuentra organizado en cuatro capítulos: • Capítulo I: Introducción. Donde se justifica el problema, se presenta el marco teórico, se define la variable y los objetivos del informe. • Capítulo II: Materiales y Métodos que incluye: Tipo de estudio, Operacionalización de variables, universo y muestra, fuentes, técnicas e instrumento de recolección de datos, plan de recolección de datos y plan de procesamiento de datos. • Capítulo III: Resultados: descripción de datos de la investigación. Tablas y gráficos ilustrando los hallazgos. • Capítulo IV: Conclusiones, Recomendaciones o Discusión, Bibliografía y Anexos que incluye: Instrumento de recolección de datos, consentimiento informado para el enfermero y solicitud de autorización para la realización del estudio.Fil: Roth, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Vankeirsbilck, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Diaz, Estela2022-03-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29603spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29603Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:12.842Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Expectativas sobre actividades durante la formación, que tienen los residentes : Estudio descriptivo, comparativo y transversal realizado con enfermeros de cuidados críticos neonatal y pediátrico, de instituciones públicas de la ciudad de Córdoba en el período julio a noviembre de 2019
title Expectativas sobre actividades durante la formación, que tienen los residentes : Estudio descriptivo, comparativo y transversal realizado con enfermeros de cuidados críticos neonatal y pediátrico, de instituciones públicas de la ciudad de Córdoba en el período julio a noviembre de 2019
spellingShingle Expectativas sobre actividades durante la formación, que tienen los residentes : Estudio descriptivo, comparativo y transversal realizado con enfermeros de cuidados críticos neonatal y pediátrico, de instituciones públicas de la ciudad de Córdoba en el período julio a noviembre de 2019
Roth, Lucía
residentes enfermería
formación universitaria
practicas hospitalarias
enfermería neonatologìa
title_short Expectativas sobre actividades durante la formación, que tienen los residentes : Estudio descriptivo, comparativo y transversal realizado con enfermeros de cuidados críticos neonatal y pediátrico, de instituciones públicas de la ciudad de Córdoba en el período julio a noviembre de 2019
title_full Expectativas sobre actividades durante la formación, que tienen los residentes : Estudio descriptivo, comparativo y transversal realizado con enfermeros de cuidados críticos neonatal y pediátrico, de instituciones públicas de la ciudad de Córdoba en el período julio a noviembre de 2019
title_fullStr Expectativas sobre actividades durante la formación, que tienen los residentes : Estudio descriptivo, comparativo y transversal realizado con enfermeros de cuidados críticos neonatal y pediátrico, de instituciones públicas de la ciudad de Córdoba en el período julio a noviembre de 2019
title_full_unstemmed Expectativas sobre actividades durante la formación, que tienen los residentes : Estudio descriptivo, comparativo y transversal realizado con enfermeros de cuidados críticos neonatal y pediátrico, de instituciones públicas de la ciudad de Córdoba en el período julio a noviembre de 2019
title_sort Expectativas sobre actividades durante la formación, que tienen los residentes : Estudio descriptivo, comparativo y transversal realizado con enfermeros de cuidados críticos neonatal y pediátrico, de instituciones públicas de la ciudad de Córdoba en el período julio a noviembre de 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Roth, Lucía
Vankeirsbilck, Constanza
author Roth, Lucía
author_facet Roth, Lucía
Vankeirsbilck, Constanza
author_role author
author2 Vankeirsbilck, Constanza
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diaz, Estela
dc.subject.none.fl_str_mv residentes enfermería
formación universitaria
practicas hospitalarias
enfermería neonatologìa
topic residentes enfermería
formación universitaria
practicas hospitalarias
enfermería neonatologìa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roth, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Vankeirsbilck, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Por medio del presente trabajo, se pretendió consultar las expectativas de los colegas en relación a las actividades que tienen los residentes durante la formación, específicamente en la residencia de cuidados críticos neonatales y pediátricos, que se desarrolla en hospitales públicos de la provincia de Córdoba. Se aspiró a conocer si esta instancia de formación posee un valor significativo en las tareas de cuidados y otras actividades que los residentes cumplen en los servicios. El estudio se llevó a cabo en las instituciones públicas intervinientes en dicha residencia, las cuales son, Hospital de Niños de la Santísima Trinidad; Hospital Misericordia; Hospital Materno Provincial “Raúl Felipe Lucini” y Hospital Materno Neonatal, como objetivo de obtener una visión más amplia y representativa de los grupos de profesionales y conseguir resultados que puedan ser utilizados como antecedentes para optimizar las actividades que se dictan en la residencia, que beneficien el crecimiento de la profesión. El mismo fue un estudio descriptivo, transversal y comparativo que se realizó en el período de junio a diciembre de 2019. El siguiente informe de investigación se encuentra organizado en cuatro capítulos: • Capítulo I: Introducción. Donde se justifica el problema, se presenta el marco teórico, se define la variable y los objetivos del informe. • Capítulo II: Materiales y Métodos que incluye: Tipo de estudio, Operacionalización de variables, universo y muestra, fuentes, técnicas e instrumento de recolección de datos, plan de recolección de datos y plan de procesamiento de datos. • Capítulo III: Resultados: descripción de datos de la investigación. Tablas y gráficos ilustrando los hallazgos. • Capítulo IV: Conclusiones, Recomendaciones o Discusión, Bibliografía y Anexos que incluye: Instrumento de recolección de datos, consentimiento informado para el enfermero y solicitud de autorización para la realización del estudio.
Fil: Roth, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Vankeirsbilck, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Roth, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29603
url http://hdl.handle.net/11086/29603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349674363617280
score 13.13397