Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la facultad de tecnología y ciencias aplicadas
- Autores
- Gómez, Sofía Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lara, Luis Rodolfo
- Descripción
- Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Esta investigación busca indagar acerca de los nuevos modos de leer y de aproximarse al conocimiento académico de los estudiantes universitarios, a través de la lectura en pantalla. Se intenta reconstruir sus lógicas de uso —formales e informales— frente a las numerosas fuentes de información, a los nuevos formatos y soportes hipermediales, entendiendo que el desafío no es realizar un inventario de ellas, sino comprender su diversidad y significación en el complejo proceso de transitar la vida universitaria en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA (FTyCA). Como anclaje teórico, se adopta la noción de literacidad digital formulada por Cassany (2006), a la vez que se conceptualizan las habilidades que surgen de la lectura con tecnologías como nuevas prácticas letradas. La naturaleza del objeto de estudio lleva a plantear un enfoque cualitativo con una lógica inductiva que va de lo particular a lo general. En este tipo de investigación, el propósito es “reconstruir” la realidad tal como la observan los actores de un sistema social previamente definido (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista, 2010). Así, se pretende reconstruir, cómo buscan información, cómo leen y se aproximan al conocimiento académico hoy los alumnos universitarios en un contexto mediado por tecnologías. En ese sentido, las prácticas que emplean los jóvenes de la FTyCA en la Web y su convivencia complementaria —ya sea reconocida o negada— con los modos tradicionales fueron situados para su observación y análisis en el contexto de las experiencias de la vida universitaria.
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. - Materia
-
CONOCIMIENTO
LECTURA DIGITAL
LOGICAS DE USO
ALUMNOS UNIVERSITARIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28621
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_e1f1ed0defeeefafa8e8e91b1bfca8e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28621 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la facultad de tecnología y ciencias aplicadasGómez, Sofía GabrielaCONOCIMIENTOLECTURA DIGITALLOGICAS DE USOALUMNOS UNIVERSITARIOSFil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Esta investigación busca indagar acerca de los nuevos modos de leer y de aproximarse al conocimiento académico de los estudiantes universitarios, a través de la lectura en pantalla. Se intenta reconstruir sus lógicas de uso —formales e informales— frente a las numerosas fuentes de información, a los nuevos formatos y soportes hipermediales, entendiendo que el desafío no es realizar un inventario de ellas, sino comprender su diversidad y significación en el complejo proceso de transitar la vida universitaria en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA (FTyCA). Como anclaje teórico, se adopta la noción de literacidad digital formulada por Cassany (2006), a la vez que se conceptualizan las habilidades que surgen de la lectura con tecnologías como nuevas prácticas letradas. La naturaleza del objeto de estudio lleva a plantear un enfoque cualitativo con una lógica inductiva que va de lo particular a lo general. En este tipo de investigación, el propósito es “reconstruir” la realidad tal como la observan los actores de un sistema social previamente definido (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista, 2010). Así, se pretende reconstruir, cómo buscan información, cómo leen y se aproximan al conocimiento académico hoy los alumnos universitarios en un contexto mediado por tecnologías. En ese sentido, las prácticas que emplean los jóvenes de la FTyCA en la Web y su convivencia complementaria —ya sea reconocida o negada— con los modos tradicionales fueron situados para su observación y análisis en el contexto de las experiencias de la vida universitaria.Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Lara, Luis Rodolfo2021-08-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfGómez, Sofía Gabriela. Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2021http://hdl.handle.net/11086/28621spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28621Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:37.581Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la facultad de tecnología y ciencias aplicadas |
title |
Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la facultad de tecnología y ciencias aplicadas |
spellingShingle |
Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la facultad de tecnología y ciencias aplicadas Gómez, Sofía Gabriela CONOCIMIENTO LECTURA DIGITAL LOGICAS DE USO ALUMNOS UNIVERSITARIOS |
title_short |
Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la facultad de tecnología y ciencias aplicadas |
title_full |
Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la facultad de tecnología y ciencias aplicadas |
title_fullStr |
Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la facultad de tecnología y ciencias aplicadas |
title_full_unstemmed |
Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la facultad de tecnología y ciencias aplicadas |
title_sort |
Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la facultad de tecnología y ciencias aplicadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Sofía Gabriela |
author |
Gómez, Sofía Gabriela |
author_facet |
Gómez, Sofía Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lara, Luis Rodolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO LECTURA DIGITAL LOGICAS DE USO ALUMNOS UNIVERSITARIOS |
topic |
CONOCIMIENTO LECTURA DIGITAL LOGICAS DE USO ALUMNOS UNIVERSITARIOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Esta investigación busca indagar acerca de los nuevos modos de leer y de aproximarse al conocimiento académico de los estudiantes universitarios, a través de la lectura en pantalla. Se intenta reconstruir sus lógicas de uso —formales e informales— frente a las numerosas fuentes de información, a los nuevos formatos y soportes hipermediales, entendiendo que el desafío no es realizar un inventario de ellas, sino comprender su diversidad y significación en el complejo proceso de transitar la vida universitaria en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA (FTyCA). Como anclaje teórico, se adopta la noción de literacidad digital formulada por Cassany (2006), a la vez que se conceptualizan las habilidades que surgen de la lectura con tecnologías como nuevas prácticas letradas. La naturaleza del objeto de estudio lleva a plantear un enfoque cualitativo con una lógica inductiva que va de lo particular a lo general. En este tipo de investigación, el propósito es “reconstruir” la realidad tal como la observan los actores de un sistema social previamente definido (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista, 2010). Así, se pretende reconstruir, cómo buscan información, cómo leen y se aproximan al conocimiento académico hoy los alumnos universitarios en un contexto mediado por tecnologías. En ese sentido, las prácticas que emplean los jóvenes de la FTyCA en la Web y su convivencia complementaria —ya sea reconocida o negada— con los modos tradicionales fueron situados para su observación y análisis en el contexto de las experiencias de la vida universitaria. Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
description |
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gómez, Sofía Gabriela. Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2021 http://hdl.handle.net/11086/28621 |
identifier_str_mv |
Gómez, Sofía Gabriela. Lectura en pantallas: lógicas de uso en la aproximación al conocimiento. El caso de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. -- Tesis (Magister). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología. 2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28621 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618906238451712 |
score |
13.070432 |