"Lectura en pantallas". Prácticas de lectura en soportes digitales desde la mirada del adolescente

Autores
Vizio, Paula Samanta
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Clerici, Carolina
Descripción
Fil: Vizio, Paula Samanta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
La presente investigación se enmarcó en la Maestría en Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo de la Fundación Lúminis y su programa Formador de Formadores 2019/2020. Tuvo como propósito identificar, analizar y comprender los procesos de lectura en pantallas, realizada por los adolescentes, a través del análisis de las prácticas de lectura y lo que los jóvenes describen sobre las mismas teniendo en cuenta categorías tales como: particularidades y características del proceso, el recorrido, las búsquedas y los nuevos lectores digitales. Se llevó a cabo un estudio desde una lógica inductiva, que buscó la generación de categorías de análisis que permitiesen conocer el fenómeno desde la observación de prácticas concretas y la descripción de lo que los jóvenes relatan sobre ellas. Se utilizó el diseño de teoría fundamentada, y de acuerdo con ello, el método comparativo constante y el muestreo teórico. En un primer momento, se realizaron entrevistas en profundidad a siete adolescentes que cursaban los últimos años del nivel secundario, para analizar lo que ellos relataron y/o describieron acerca de cómo es la lectura en pantallas. En un segundo momento, se realizaron observaciones de las prácticas de lectura digital. Y por último se llevaron a cabo nuevas entrevistas, como complemento de la observación, para reforzar lo hallado en la segunda etapa de trabajo. Se apuntó a entender la lógica implementada por los jóvenes, a la hora de enfrentar este tipo de procesos, haciendo foco en lo que ellos manifestaron sobre los mismos.
Materia
LECTURA
ADOLESCENTES
TECNOLOGÍA DIGITAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16226

id Filo_988d024c21fa1d666bd2c35579d3fcbb
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16226
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling "Lectura en pantallas". Prácticas de lectura en soportes digitales desde la mirada del adolescenteVizio, Paula SamantaLECTURAADOLESCENTESTECNOLOGÍA DIGITALFil: Vizio, Paula Samanta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.La presente investigación se enmarcó en la Maestría en Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo de la Fundación Lúminis y su programa Formador de Formadores 2019/2020. Tuvo como propósito identificar, analizar y comprender los procesos de lectura en pantallas, realizada por los adolescentes, a través del análisis de las prácticas de lectura y lo que los jóvenes describen sobre las mismas teniendo en cuenta categorías tales como: particularidades y características del proceso, el recorrido, las búsquedas y los nuevos lectores digitales. Se llevó a cabo un estudio desde una lógica inductiva, que buscó la generación de categorías de análisis que permitiesen conocer el fenómeno desde la observación de prácticas concretas y la descripción de lo que los jóvenes relatan sobre ellas. Se utilizó el diseño de teoría fundamentada, y de acuerdo con ello, el método comparativo constante y el muestreo teórico. En un primer momento, se realizaron entrevistas en profundidad a siete adolescentes que cursaban los últimos años del nivel secundario, para analizar lo que ellos relataron y/o describieron acerca de cómo es la lectura en pantallas. En un segundo momento, se realizaron observaciones de las prácticas de lectura digital. Y por último se llevaron a cabo nuevas entrevistas, como complemento de la observación, para reforzar lo hallado en la segunda etapa de trabajo. Se apuntó a entender la lógica implementada por los jóvenes, a la hora de enfrentar este tipo de procesos, haciendo foco en lo que ellos manifestaron sobre los mismos.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasClerici, Carolina2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf4262http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16226esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:35:47Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16226instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:35:48.746Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Lectura en pantallas". Prácticas de lectura en soportes digitales desde la mirada del adolescente
title "Lectura en pantallas". Prácticas de lectura en soportes digitales desde la mirada del adolescente
spellingShingle "Lectura en pantallas". Prácticas de lectura en soportes digitales desde la mirada del adolescente
Vizio, Paula Samanta
LECTURA
ADOLESCENTES
TECNOLOGÍA DIGITAL
title_short "Lectura en pantallas". Prácticas de lectura en soportes digitales desde la mirada del adolescente
title_full "Lectura en pantallas". Prácticas de lectura en soportes digitales desde la mirada del adolescente
title_fullStr "Lectura en pantallas". Prácticas de lectura en soportes digitales desde la mirada del adolescente
title_full_unstemmed "Lectura en pantallas". Prácticas de lectura en soportes digitales desde la mirada del adolescente
title_sort "Lectura en pantallas". Prácticas de lectura en soportes digitales desde la mirada del adolescente
dc.creator.none.fl_str_mv Vizio, Paula Samanta
author Vizio, Paula Samanta
author_facet Vizio, Paula Samanta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Clerici, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv LECTURA
ADOLESCENTES
TECNOLOGÍA DIGITAL
topic LECTURA
ADOLESCENTES
TECNOLOGÍA DIGITAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vizio, Paula Samanta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
La presente investigación se enmarcó en la Maestría en Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad de Buenos Aires, con el apoyo de la Fundación Lúminis y su programa Formador de Formadores 2019/2020. Tuvo como propósito identificar, analizar y comprender los procesos de lectura en pantallas, realizada por los adolescentes, a través del análisis de las prácticas de lectura y lo que los jóvenes describen sobre las mismas teniendo en cuenta categorías tales como: particularidades y características del proceso, el recorrido, las búsquedas y los nuevos lectores digitales. Se llevó a cabo un estudio desde una lógica inductiva, que buscó la generación de categorías de análisis que permitiesen conocer el fenómeno desde la observación de prácticas concretas y la descripción de lo que los jóvenes relatan sobre ellas. Se utilizó el diseño de teoría fundamentada, y de acuerdo con ello, el método comparativo constante y el muestreo teórico. En un primer momento, se realizaron entrevistas en profundidad a siete adolescentes que cursaban los últimos años del nivel secundario, para analizar lo que ellos relataron y/o describieron acerca de cómo es la lectura en pantallas. En un segundo momento, se realizaron observaciones de las prácticas de lectura digital. Y por último se llevaron a cabo nuevas entrevistas, como complemento de la observación, para reforzar lo hallado en la segunda etapa de trabajo. Se apuntó a entender la lógica implementada por los jóvenes, a la hora de enfrentar este tipo de procesos, haciendo foco en lo que ellos manifestaron sobre los mismos.
description Fil: Vizio, Paula Samanta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 4262
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16226
identifier_str_mv 4262
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16226
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785077750530048
score 12.982451