La formación en las aulas virtuales universitarias y los procesos de inserción laboral. La experiencia de las PPS en Ciencias Económicas

Autores
Giménez, Miriam Mónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad de la Defensa Nacional. Instituto Universitario Aeronáutico; Argentina.
El objetivo de este trabajo es presentar desde el punto de vista empírico los procesos de formación desarrollados en espacios virtuales y su articulación con las competencias requeridas para las Prácticas Profesionales Supervisadas que algunos alumnos realizan como requisito para la titulación en reemplazo de la elaboración de una tesis, por lo que se trata de una ponencia clasificada dentro del tipo 1 por el Grupo Temático 12. El objetivo de lograr una óptima inserción laboral del egresado depende, no sólo de las competencias adquiridas durante el proceso de formación, sino de la capacidad de llevar al campo laboral sus conocimientos y continuar el desarrollo de sus habilidades. Los procesos de gestión y control que se realizan en las prácticas generan feedback a las tres partes involucradas en el proceso: Facultad - Alumno - Empresa. La peculiaridad de las PPS es que se desarrollan en el espacio físico suministrado por la empresa pero es la Facultad quien establece los objetivos a cumplir por el alumno y la que realiza el control de avances, supervisión y retroalimentación desde un espacio remoto (A distancia), coordinando con las necesidades que las empresas necesitan satisfacer en los puestos de trabajos que ocupan los pasantes. El alumno se encuentra sometido a un proceso de evaluación de 180° y debe aprobar todas las instancias. Gestionar el cuerpo que trabaja a distancia plantea desafíos vinculados a los procesos de comunicación, interacción, formación, control, gestión de equipos. Las reglas que tradicionalmente utilizamos en las relaciones "cara a cara", se modifican sustancialmente en los nuevos espacios laborales. A estos cambios le adicionamos la complejidad de asignar a jóvenes, muchas veces sin experiencia alguna, a puestos de trabajo que se encuentran articulados con otros en el flujo constante de trabajo de los procesos de una Organización. En el desarrollo del mismo se han planteado conceptualizaciones teóricas que entiendo imprescindibles para comprender las experiencias expuestas. Los resultados que se exponen en este trabajo se han obtenido de las bases de datos de la Facultad de Ciencias Económicas de Córdoba.
Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad de la Defensa Nacional. Instituto Universitario Aeronáutico; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Formación
Aula virtual
Inserción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23196

id RDUUNC_e0412ed9b0d6ef87f7d537a77b76079a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23196
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La formación en las aulas virtuales universitarias y los procesos de inserción laboral. La experiencia de las PPS en Ciencias EconómicasGiménez, Miriam MónicaFormaciónAula virtualInserciónFil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad de la Defensa Nacional. Instituto Universitario Aeronáutico; Argentina.El objetivo de este trabajo es presentar desde el punto de vista empírico los procesos de formación desarrollados en espacios virtuales y su articulación con las competencias requeridas para las Prácticas Profesionales Supervisadas que algunos alumnos realizan como requisito para la titulación en reemplazo de la elaboración de una tesis, por lo que se trata de una ponencia clasificada dentro del tipo 1 por el Grupo Temático 12. El objetivo de lograr una óptima inserción laboral del egresado depende, no sólo de las competencias adquiridas durante el proceso de formación, sino de la capacidad de llevar al campo laboral sus conocimientos y continuar el desarrollo de sus habilidades. Los procesos de gestión y control que se realizan en las prácticas generan feedback a las tres partes involucradas en el proceso: Facultad - Alumno - Empresa. La peculiaridad de las PPS es que se desarrollan en el espacio físico suministrado por la empresa pero es la Facultad quien establece los objetivos a cumplir por el alumno y la que realiza el control de avances, supervisión y retroalimentación desde un espacio remoto (A distancia), coordinando con las necesidades que las empresas necesitan satisfacer en los puestos de trabajos que ocupan los pasantes. El alumno se encuentra sometido a un proceso de evaluación de 180° y debe aprobar todas las instancias. Gestionar el cuerpo que trabaja a distancia plantea desafíos vinculados a los procesos de comunicación, interacción, formación, control, gestión de equipos. Las reglas que tradicionalmente utilizamos en las relaciones "cara a cara", se modifican sustancialmente en los nuevos espacios laborales. A estos cambios le adicionamos la complejidad de asignar a jóvenes, muchas veces sin experiencia alguna, a puestos de trabajo que se encuentran articulados con otros en el flujo constante de trabajo de los procesos de una Organización. En el desarrollo del mismo se han planteado conceptualizaciones teóricas que entiendo imprescindibles para comprender las experiencias expuestas. Los resultados que se exponen en este trabajo se han obtenido de las bases de datos de la Facultad de Ciencias Económicas de Córdoba.Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad de la Defensa Nacional. Instituto Universitario Aeronáutico; Argentina.Negocios y Administración2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-98870-8-0http://hdl.handle.net/11086/23196spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23196Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:23.388Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La formación en las aulas virtuales universitarias y los procesos de inserción laboral. La experiencia de las PPS en Ciencias Económicas
title La formación en las aulas virtuales universitarias y los procesos de inserción laboral. La experiencia de las PPS en Ciencias Económicas
spellingShingle La formación en las aulas virtuales universitarias y los procesos de inserción laboral. La experiencia de las PPS en Ciencias Económicas
Giménez, Miriam Mónica
Formación
Aula virtual
Inserción
title_short La formación en las aulas virtuales universitarias y los procesos de inserción laboral. La experiencia de las PPS en Ciencias Económicas
title_full La formación en las aulas virtuales universitarias y los procesos de inserción laboral. La experiencia de las PPS en Ciencias Económicas
title_fullStr La formación en las aulas virtuales universitarias y los procesos de inserción laboral. La experiencia de las PPS en Ciencias Económicas
title_full_unstemmed La formación en las aulas virtuales universitarias y los procesos de inserción laboral. La experiencia de las PPS en Ciencias Económicas
title_sort La formación en las aulas virtuales universitarias y los procesos de inserción laboral. La experiencia de las PPS en Ciencias Económicas
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Miriam Mónica
author Giménez, Miriam Mónica
author_facet Giménez, Miriam Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación
Aula virtual
Inserción
topic Formación
Aula virtual
Inserción
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad de la Defensa Nacional. Instituto Universitario Aeronáutico; Argentina.
El objetivo de este trabajo es presentar desde el punto de vista empírico los procesos de formación desarrollados en espacios virtuales y su articulación con las competencias requeridas para las Prácticas Profesionales Supervisadas que algunos alumnos realizan como requisito para la titulación en reemplazo de la elaboración de una tesis, por lo que se trata de una ponencia clasificada dentro del tipo 1 por el Grupo Temático 12. El objetivo de lograr una óptima inserción laboral del egresado depende, no sólo de las competencias adquiridas durante el proceso de formación, sino de la capacidad de llevar al campo laboral sus conocimientos y continuar el desarrollo de sus habilidades. Los procesos de gestión y control que se realizan en las prácticas generan feedback a las tres partes involucradas en el proceso: Facultad - Alumno - Empresa. La peculiaridad de las PPS es que se desarrollan en el espacio físico suministrado por la empresa pero es la Facultad quien establece los objetivos a cumplir por el alumno y la que realiza el control de avances, supervisión y retroalimentación desde un espacio remoto (A distancia), coordinando con las necesidades que las empresas necesitan satisfacer en los puestos de trabajos que ocupan los pasantes. El alumno se encuentra sometido a un proceso de evaluación de 180° y debe aprobar todas las instancias. Gestionar el cuerpo que trabaja a distancia plantea desafíos vinculados a los procesos de comunicación, interacción, formación, control, gestión de equipos. Las reglas que tradicionalmente utilizamos en las relaciones "cara a cara", se modifican sustancialmente en los nuevos espacios laborales. A estos cambios le adicionamos la complejidad de asignar a jóvenes, muchas veces sin experiencia alguna, a puestos de trabajo que se encuentran articulados con otros en el flujo constante de trabajo de los procesos de una Organización. En el desarrollo del mismo se han planteado conceptualizaciones teóricas que entiendo imprescindibles para comprender las experiencias expuestas. Los resultados que se exponen en este trabajo se han obtenido de las bases de datos de la Facultad de Ciencias Económicas de Córdoba.
Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad de la Defensa Nacional. Instituto Universitario Aeronáutico; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Giménez, Miriam Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-98870-8-0
http://hdl.handle.net/11086/23196
identifier_str_mv 978-987-98870-8-0
url http://hdl.handle.net/11086/23196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618954451976192
score 13.070432