Planificación e implementación del componente MRP de SAP
- Autores
- Rodríguez, Valentín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Colombo, Andrés
Deschutter, Nahuel - Descripción
- Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Rodríguez, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.
En el presente Proyecto Integrador se aborda la planificación para la implementación del componente MRP de SAP Business One 9.3 en Novomet Argentina S.A., empresa que opera en el rubro petrolero. El componente de Planificación de Requerimientos de Materiales es una herramienta que permite mejorar la gestión del inventario, es decir, la administración de qué pedir, en qué cantidad y cuándo. Este será implantado en un futuro cercano en la organización analizada. El propósito principal de este trabajo es constituir un procedimiento a seguir por Novomet Argentina S.A. Para ello, se analizó en profundidad la herramienta y los procesos que involucran la gestión del inventario. Fue necesario interiorizarse en diversos conceptos como: sistemas de información, sistemas ERP, digitalización y transformación digital, metodologías de planificación, entre otros. El estudio de metodologías permitió establecer una para llevar a cabo la planificación de la implementación. A partir de aquí, fue posible establecer un cronograma con las actividades necesarias y los tiempos asociados, lo que reducirá el tiempo en la gestión al momento de la implantación. Otro resultado que se obtuvo fue la identificación de cambios e incorporaciones de procedimientos, para que la organización mejore y utilice el componente de forma adecuada. Finalmente, se llegó a la conclusión de que el abordaje de las herramientas tecnológicas —las cuales, además, implican un cambio de cultura— es fundamental para que las organizaciones subsistan y se mantengan competitivas en el mundo dinámico y globalizado al que se enfrentan en la actualidad.
Fil: Rodríguez, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina. - Materia
-
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Ingeniería Industrial
Proyecto Integrador II - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555967
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_df3e0e9be453553c5d3edf0a24d39a32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555967 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Planificación e implementación del componente MRP de SAPRodríguez, ValentínTECHNOLOGY::Industrial engineering and economyIngeniería IndustrialProyecto Integrador IIProyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024Fil: Rodríguez, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.En el presente Proyecto Integrador se aborda la planificación para la implementación del componente MRP de SAP Business One 9.3 en Novomet Argentina S.A., empresa que opera en el rubro petrolero. El componente de Planificación de Requerimientos de Materiales es una herramienta que permite mejorar la gestión del inventario, es decir, la administración de qué pedir, en qué cantidad y cuándo. Este será implantado en un futuro cercano en la organización analizada. El propósito principal de este trabajo es constituir un procedimiento a seguir por Novomet Argentina S.A. Para ello, se analizó en profundidad la herramienta y los procesos que involucran la gestión del inventario. Fue necesario interiorizarse en diversos conceptos como: sistemas de información, sistemas ERP, digitalización y transformación digital, metodologías de planificación, entre otros. El estudio de metodologías permitió establecer una para llevar a cabo la planificación de la implementación. A partir de aquí, fue posible establecer un cronograma con las actividades necesarias y los tiempos asociados, lo que reducirá el tiempo en la gestión al momento de la implantación. Otro resultado que se obtuvo fue la identificación de cambios e incorporaciones de procedimientos, para que la organización mejore y utilice el componente de forma adecuada. Finalmente, se llegó a la conclusión de que el abordaje de las herramientas tecnológicas —las cuales, además, implican un cambio de cultura— es fundamental para que las organizaciones subsistan y se mantengan competitivas en el mundo dinámico y globalizado al que se enfrentan en la actualidad.Fil: Rodríguez, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.Colombo, AndrésDeschutter, Nahuel2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555967spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555967Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:49.789Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación e implementación del componente MRP de SAP |
title |
Planificación e implementación del componente MRP de SAP |
spellingShingle |
Planificación e implementación del componente MRP de SAP Rodríguez, Valentín TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy Ingeniería Industrial Proyecto Integrador II |
title_short |
Planificación e implementación del componente MRP de SAP |
title_full |
Planificación e implementación del componente MRP de SAP |
title_fullStr |
Planificación e implementación del componente MRP de SAP |
title_full_unstemmed |
Planificación e implementación del componente MRP de SAP |
title_sort |
Planificación e implementación del componente MRP de SAP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Valentín |
author |
Rodríguez, Valentín |
author_facet |
Rodríguez, Valentín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Colombo, Andrés Deschutter, Nahuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy Ingeniería Industrial Proyecto Integrador II |
topic |
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy Ingeniería Industrial Proyecto Integrador II |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024 Fil: Rodríguez, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina. En el presente Proyecto Integrador se aborda la planificación para la implementación del componente MRP de SAP Business One 9.3 en Novomet Argentina S.A., empresa que opera en el rubro petrolero. El componente de Planificación de Requerimientos de Materiales es una herramienta que permite mejorar la gestión del inventario, es decir, la administración de qué pedir, en qué cantidad y cuándo. Este será implantado en un futuro cercano en la organización analizada. El propósito principal de este trabajo es constituir un procedimiento a seguir por Novomet Argentina S.A. Para ello, se analizó en profundidad la herramienta y los procesos que involucran la gestión del inventario. Fue necesario interiorizarse en diversos conceptos como: sistemas de información, sistemas ERP, digitalización y transformación digital, metodologías de planificación, entre otros. El estudio de metodologías permitió establecer una para llevar a cabo la planificación de la implementación. A partir de aquí, fue posible establecer un cronograma con las actividades necesarias y los tiempos asociados, lo que reducirá el tiempo en la gestión al momento de la implantación. Otro resultado que se obtuvo fue la identificación de cambios e incorporaciones de procedimientos, para que la organización mejore y utilice el componente de forma adecuada. Finalmente, se llegó a la conclusión de que el abordaje de las herramientas tecnológicas —las cuales, además, implican un cambio de cultura— es fundamental para que las organizaciones subsistan y se mantengan competitivas en el mundo dinámico y globalizado al que se enfrentan en la actualidad. Fil: Rodríguez, Valentín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina. |
description |
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2024 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555967 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555967 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349648689233920 |
score |
13.13397 |